Mostrando entradas con la etiqueta Judaizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judaizar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

¿Tenían doctrina los judíos?

¿Tenían doctrina los judíos?
Edwin Mauricio Alza


Siempre que se le preguntaba a un pastor el porqué muchos en el NT se bautizaban de inmediato, su respuesta era que los primeros convertidos en Jerusalén y Samaria ya tenían doctrina, sabían de Dios, la fe, la constitución del hombre, la muerte, la resurrección, la recompensa de los fieles, los juicios, el Mesías, el pecado, etc.
Me parece que esa respuesta tiene mucho de cierto. El pueblo de Israel fue escogido por Dios y enseñado por Él.

Deuteronomio 4:5

Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó .... Guardarlos, pues, y ponerlos por obra; porque esta es VUESTRA SABIDURÍA E INTELIGENCIA ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos ESTATUTOS, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. Porque ¿ Qué nación grande hay que tenga ESTATUTOS y juicios JUSTOS como es TODA LA LEY que yo pongo hoy delante de vosotros?

Ciertamente Israel fue privilegiado con conocimiento de Dios que es la doctrina, es en la Escritura que empieza y se desarrolla toda la doctrina de Dios, sus propósitos, su santidad y su justicia. Los de extracción gentil no deberíamos jactarnos contra la raíz, ni las ramas, mucho menos contra la buena savia del olivo natural escogido por Dios.

Romanos 11:6

Si las PRIMICIAS SON SANTAS, también lo es la masa restante; y si LA RAÍZ ES SANTA, también lo son las ramas. Pues sí algunas de las ramas fueron desgajadas, y tu, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho PARTICIPANTE de la raíz y de la RICA SABIA del olivo, no te jactes contra las rama; y si te jactas, sabe que NO SUSTENTAS TÚ A LA RAÍZ, SINO LA RAÍZ A TI.

Es preocupante que los cristianos digan que los judíos no tenían doctrina ó que tenian solo destellos doctrinales muy opacos y difusos y que Jesús nuestro Señor recién enseñó doctrina a Israel. Los maestros de la Ley, no sólo enseñaban el detalle de los ritos, también enseñaban en todas las Escrituras la doctrina divina.

Cada cristiano debe fundamentar la doctrina cristiana en el Antiguo Testamento y ver la confirmación en los autores del Nuevo. De otro modo caerán en una interpretación privada.
Por ejemplo, si la Ley dice lo que hemos citado en el pasaje de Deuteronomio, esto es, que Israel si tenía doctrina, Jesús opinará lo mismo.

Juan 4:22
Vosotros adoráis lo que no sabéis;NOSOTROS adoramos lo que SABEMOS; porque la SALVACIÓN VIENE DE LOS JUDÍOS.
Pablo dirá lo mismo

Romanos 2:17
He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y TE APOYAS en la ley, y te glorías en Dios, y CONOCES SU VOLUNTAD, e INSTRUIDO por la ley apruebas lo mejor, y confías en que ERES GUIA de los ciegos, LUZ de los que están en tinieblas, INSTRUCTOR de los indoctos,MAESTRO de niños, que tienes en la ley la forma de la CIENCIA y de la VERDAD. Tú, pues, que ENSEÑAS a otro, ¿no te enseñas a ti mismo?
En verdad los cristianos debemos usar el dicho firme del Antiguo Testamento.
¡A la Ley y al Testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.
Isaías 8:20

sábado, 10 de octubre de 2015

El fin del sistema mosaico 2 Parte



"Destruid este templo": El fin del Sistema de Mosaico (continuación)
Anthony Buzzard y Charles Hunting



El escritor de Hebreos 13:9 persigue nuestro tema acerca de la sustitución del sistema mosaico por el Nuevo Pacto establecido por Jesús.  Él afirma: "Es bueno ganar fuerza interior en la gracia de Dios y no en reglas sobre comidas, que nunca han beneficiado a los que se ocupan en ellas." Los viejos patrones de conducta son duros de matar.  Pedro tuvo que ser reprendido públicamente por volver a caer en formas de pensamiento anacrónicas.  La amonestación de Pablo en Gálatas 2:14 es clara: "Pero cuando vi que su conducta no armonizaba con la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de toda la congregación:" Si tu, un Judio nacido y criado, vive como los gentiles, ¿cómo puedes insistir en que los gentiles deben vivir como judíos? "Pedro, el judío, había aprendido correctamente y vivió una vida diferente, como cristiano, pero retrocedió a un modo mosaico.  Esta es todavía la costumbre de algunos hoy en día.  Es una mala interpretación fundamental del Nuevo Testamento volver a levantar la barrera que separaba judíos y gentiles.  "Vivir como un judío," significa vivir bajo las ordenanzas mosaicas temporales, es una afrenta al cristianismo bíblico.

El peligro de la confusión de los Convenios es que hacemos la fe mesiánica de Jesús poco atractiva o impracticable para el converso potencial (al igual que predicar la creencia incorrecta sobre Jesús provoca hostilidad injustificada ante judíos y musulmanes).  Las leyes mosaicas de alimentos podría causar dificultades innecesarias en muchas partes del mundo.  En caso que por asuntos de comida se excluya a los gentiles de tener una relación correcta con Dios que había legislado específicamente para la nación de Israel bajo la Ley.

Jesús había erosionado la autoridad del Templo y el sistema mosaico en Mateo 12:6 cuando dijo: "Algo mayor que el templo está aquí." ¿Más grande que el Templo?  Esta fue su respuesta a los fariseos cuando criticaron a los discípulos para arrancar maíz en el Sábado oficial de Israel.  Jesús sostuvo desde el Antiguo Testamento: "¿No habéis leído lo que hizo David cuando sus hombres estaban hambrientos?  Fue a la casa de Dios y comió los panes sagrados, aunque ni él ni sus hombres tenían derecho a comer, sólo los sacerdotes.  ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y no se consideran culpables?  Si hubieran sabido lo que este texto significa: "Es misericordia que requiero y no sacrificios", no hubierais condenado a los inocentes.  Porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo. "La atención se llama así al hecho de que, incluso bajo la Ley había un grupo que no estaba sujeto a las restricciones de la observancia del sábado, el cuarto mandamiento.  Jesús observó además que la ley de la circuncisión en realidad tenía prioridad sobre el día de reposo, si el octavo día de vida del niño cayó en el día de reposo.  Con más de un indicio de su intención revolucionaria, Jesús señaló que incluso bajo el régimen del Antiguo Testamento, los sacerdotes no estaban obligados por la ley nacional del sábado.  Podían trabajar en el templo y seguir siendo inocentes.  ¿Cuánto más, entonces, son los reales sacerdotes del Nuevo Testamento, los cristianos (primera de Pedro 2:9), se podrán exceptuar de la observancia del sábado?  Este nuevo sacerdocio trabaja en la promoción y el mantenimiento del nuevo templo, el cuerpo de Cristo.

Está bastante claro que Jesús tenía la intención de demostrar que las leyes del sábado fueron reemplazadas, en caso de que las necesidades humanas llamaran de emergencia, por un acto de misericordia.  Y por su afirmación de que él era "Señor del sábado" una nueva visión de todo el sistema legal entra en escena.  Es Jesús, no Moisés, quien es ahora el intérprete de la ley.  Jesús señaló que una vaca con problemas en una zanja en el día de reposo es digna de atención especial.  Cuanto más un hombre cuya familia se muere de hambre en Arabia Saudita debido a que sus leyes nacionales han decretado el viernes como el día oficial de descanso y el sábado como un día de trabajo?  ¿Puede la economía alimentaria del norte del Ártico ser tan radicalizada que los cristianos no puedan evitar el consumo de todos las "impuras" ballenas y  focas?

A la nación de Israel se le dio el sábado del séptimo día como parte de una alianza única con su Creador.  El sábado no fue parte del Pacto Abrahámico (Deuteronomio 5:3).  La observancia del sábado en el antiguo Israel no requería fe por parte de sus ciudadanos.  Como cuestión de hecho,  habría sido difícil no guardar el día de reposo del séptimo día.  Pregunta: ¿Qué hay de la gente hoy en día, en tierras lejanas de Israel, cuyas leyes nacionales son tales que el trabajo, la escolarización de los niños y las prohibitivas costumbres religiosas asegurarían el desastre, si los creyentes están obligados a seguir las leyes de Moisés y el sábado?  Sería un sacrificio enorme.  Jesús dijo en referencia al sábado: "Es que requiero misericordia y no sacrificios" (Mateo 12:7).

El tema del sábado fue aclarado por el apóstol Pedro en una conferencia convocada con el propósito de decidir lo que se requería de los gentiles convertidos.  El debate surgió cuando algunos insistieron en que "los gentiles debían ser circuncidados y  que guardaran la ley de Moisés." La respuesta de Pedro en resumen era que Dios lo había escogido para anunciar que "los gentiles habían de oír y creer el mensaje del evangelio.  .. y Dios no hizo ninguna diferencia entre ellos y nosotros.  Purificó sus corazones por la fe. "Entonces le preguntó al consejo de ancianos," ¿Por qué ahora prueban la paciencia de Dios poniendo sobre los hombros de estos conversos un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos podido llevar?  Por nuestra creencia es que somos salvos de la misma manera como lo son ellos: por la gracia de nuestro Señor "(Hechos 15:5 al 11).  Imposible querer establecer, que aquí Pedro quiere decir que el proceso de la salvación no puede ser facilitado por "mantener las leyes de Moisés."

Todo lo que había que decir sobre que el nuevo cristiano debe "tomar" del sistema legal, no fue dicho por Jesús mientras estaba con sus discípulos en la tierra.  Se dejó a los apóstoles del primer siglo desarrollar las instrucciones del Mesías y aplicarlas.  No hay verdaderos Apóstoles (a pesar de un lapso temporal de Pedro) que vagara fuera de las pautas actuales establecidas por el Jesús resucitado y transmitidas por el Espíritu.  Irónicamente, fue dejada para el apóstol Pablo, mediante su formación de legalista fundamental, la concesión de la mayor comprensión para el cambio del sistema mosaico, así como la razón de la nueva política.  Secciones enteras del libro de Gálatas se dedican a este tema.  La lección de la libertad de las restricciones del sistema mosaico se aprendió lenta y dolorosamente. Para que fuera lo que es hoy.

Pablo habló a los gentiles sobre la separación que ha quedado desfasada entre judíos y gentiles.  Trató de persuadir a los oponentes que a causa de la influencia judía, querían aferrarse a los restos del sistema mosaico: "Ustedes [los gentiles] en otro tiempo estabais separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel, extraños a los pactos de Dios y las promesas que van  con ellos.  El tuyo fue un mundo sin esperanza y sin Dios.  Los una vez lejanos, ahora estamos en unión con Cristo ... Porque él es nuestra paz.  Gentiles y judíos, han sido hechos uno, y se ha roto la barrera que los separaba. "¿Cómo se logra esta situación maravillosa?  "Porque él anuló la ley con sus normas y reglamentos, así como a creado a partir de los dos una sola comunidad en sí mismo, haciendo así la paz ... por medio de él [Jesús, no Moisés o la Ley] que los dos por igual tienen acceso al Padre por un mismo Espíritu "(Efesios 2:12 al 18).  Y el Espíritu es el Espíritu recibido en la recepción del Evangelio de Jesús sobre el Reino (Gálatas 3:2), así como Jesús había descrito la recepción de la semilla del Evangelio del Reino, como la chispa indispensable de la inmortalidad (Mateo 13:19, Lucas 8:11 y 12).

¿Podría haber alguna declaración más clara del cambio fundamental en la ley, que la proclamada por este brillante y celoso ex-adherente Mosaico?

Pablo luchó continuamente con el problema que llevó a la ruina a muchas de las congregaciones eclesiásticas.  A los Gálatas, dijo, "Vamos ahora, Ustedes  Gálatas estúpidos! ... Ustedes ante cuyos ojos Jesucristo fue exhibido públicamente en la cruz!  Contéstame una pregunta: ¿recibisteis el Espíritu por observar la ley o por la fe en el mensaje del evangelio ... Mira que Abraham puso su fe en Dios y  la fe le fue contado por justicia ... De otro modo?  Aquellos que dependen de la obediencia a la ley están bajo maldición "(Gálatas 3:1 y siguientes).

La premisa de Pablo en el libro de Gálatas fue que los legalistas estaban predicando un evangelio falso - no el predicado por Cristo.  Pablo resumió en los términos más claros sus argumentos para el cambio en la ley: "El poder que tenemos viene de Dios, Él es quien nos ha facultado como ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino espiritual, porque la letra condena  a muerte, pero el Espíritu da vida.  El ministerio de muerte, en forma escrita sobre piedra fue escrito con tanta gloria ... a causa de la gloria ... Que estaba a punto de desvanecerse ... En efecto, la gloria que una vez fue gloria absoluta, es eclipsada por una  gloria aún mayor ... No nos corresponde a nosotros hacer lo que Moisés hizo, puso un velo sobre su rostro para que los hijos de Israel no contemplaran el final de lo que se estaba desvaneciendo.  En cualquier caso, su mente se ha cerrado, por eso el mismo velo está allí hasta el día de hoy cuando  se lee el Antiguo Testamento , porque sólo en Cristo es quitado.  En efecto el día de hoy, cada vez que se lee la ley de Moisés, un velo está puesto sobre la mente del oyente.  Pero, como dice la Escritura: "Una vez que se vuelvan al Señor, el velo es quitado" ( segunda a los Corintios 3:5 en adelante).  La realidad de lo que Jesús enseñó como ministro de la nueva alianza se oscurece cuando estamos casados con el sistema mosaico.  Incluso un "poco de levadura fermenta toda la masa", según Pablo (Gálatas 5:9).

Algunas concesiones ocasionales de Pablo al patrón mosaico fueron por conveniencia solamente, así que tal vez fue para no ofender a aquellos que se consideraban bajo la ley.  Y no puede haber ninguna duda acerca de que la ley estaba bajo consideración.  Las palabras de Pablo no deben ser disueltas con la afirmación de que él estaba hablando sólo acerca de estar o no estar bajo la pena de la ley.  Este argumento es un intento engañoso de evitar la enseñanza radical de los Apóstoles.  Pablo confiesa: "Para los judíos me he comportado como un Judío, para ganar judíos, es decir, a los que viven conforme a la Ley me comporté como si estuviera bajo la ley ... aunque yo no esté sujeto a la Ley, no es que esté fuera de la ley de Dios, pero sujeto  a la ley de Cristo "(primera a los Corintios 9:20 y 21).  Cuando Pablo escribió a Timoteo, dejó perfectamente claro que la Ley de Moisés fue diseñada para los infractores de la ley, y en Gálatas 3, que la Ley obsoleta era un maestro de escuela provisional para llevar a la gente a Cristo y a la ley mayor de Cristo.  Que la Ley ayudó al cristiano a amar a Dios y amar al prójimo.  "Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo" (Gálatas 6:2).  ¿Cómo se puede ritualizar llevando los unos las cargas de los otros?  ¿Cómo ritualizar el amor o hacer reglas para el amor?  El sistema mosaico, teniendo en cuenta las "guerras justas", incluso las "guerras santas" agresivas y defensivas, el ojo por ojo, no proporcionó la respuesta.  Esa respuesta sólo puede venir a través de Jesús y un cambio de corazón a través del espíritu del Evangelio del Reino.  "Que siempre puedan tener los mismos pensamientos, quien diera ..." (Deuteronomio 5:29).  Pero, como nación nunca alcanzaron esa mente de obediencia.

Un cristiano debe buscar maneras de servir a los actos de bondad.  En la práctica, esta actitud supera el sentimiento del famoso musical: ". Dios hizo al hombre para servir a su prójimo, pero con un poco de suerte este no va a estar en su casa" "La religión pura y sin mácula es visitar a la viuda y al huérfano en peligro " (Santiago 1:27) y asegurarse que está en casa!

El cambio de lo antiguo a las Escrituras del Nuevo Testamento con respecto a la circuncisión claramente asocia el cambio radical en la Ley con el cambio en el sacerdocio.  Hebreos 7:11 y 12: "Ahora bien, si la perfección era obtenible por el sacerdocio levítico (sobre la base de los cuales las personas se les dio la Ley), no habría necesidad que surja otro tipo de sacerdote, que se describe como estando en la  orden de Melquisedec ... pero un cambio en el sacerdocio debe significar un cambio en la ley. "la circuncisión física fue una de las leyes más profundamente arraigadas en Israel.  Los judíos fueron identificados como "la circuncisión." Circuncisión era el signo mismo de la relación de pacto entre Dios y Abraham.  El trabajo físico de la circuncisión tenía prioridad sobre la ley del sábado.  Sin embargo, la forma física, no el principio espiritual de la circuncisión fue abandonada.  El equivalente espiritual - la circuncisión del corazón - se mantuvo.  La circuncisión fue "espiritualizada", y así lo fue la Ley del Sábado (s).  No hay ninguna justificación para la reintroducción de cualquier requisito.  Los cristianos son ahora conocidos como "el Israel de Dios" (Gálatas 6:16), a diferencia de Israel de la carne (ver primera a los Corintios 10:18).  Somos "la circuncisión verdadera" (Filipenses 3:3).  Todo el sistema del Nuevo Pacto es una transposición en una clave nueva y brillante.  ¿Por qué destruir esta nueva melodía mediante su mezcla con las melodías pasadas de moda como la de Moisés?  Es cierto que el sistema de sacrificios se eliminó simplemente.  Se ha sustituido por un nuevo sistema.  Hebreos llama al otro tipo de sacrificio, un cambio en la ley, no una abolición.  "Por medio de él [el nuevo Templo] ofrezcamos siempre un sacrificio de alabanza a Dios ... Y no te olvides de hacer el bien y de compartir, porque de tales sacrificios se agrada Dios" (Hebreos 13:15 y 16).  ¿A alguien le parece que esto debe ir acompañado de la muerte física de una tórtola?

Pablo dejó claro a la iglesia de Galacia "que Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para comprar la libertad de los que estaban bajo la Ley, para que podamos alcanzar la condición de hijos" (Gálatas 4:4 y 5).  Luego pasó a reprocharles: "¿Cómo se puede dar marcha atrás a los espíritus elementales débiles y en bancarrota?  ¿Por qué piensa usted  entrar en su servicio de nuevo?  Guardas días, los meses, los tiempos y los años "(versículos 9 y 10).  Pero Pablo no ha terminado con su punto.  Una mayor interacción con el sistema mosaico es necesaria.  "Decid ahora, los que están tan ansiosos por estar bajo la ley, ¿no quieren escuchar lo que dice la ley? ... El Sinaí [donde se aplicó la ley, incluyendo los Diez Mandamientos, como base del Pacto] representa la Jerusalén de hoy en día, ella y sus hijos están en la esclavitud "(versículos del 21 al 25).  La esclavitud es la palabra por la que la Antigua Alianza en marcado contraste con la Verdad del Evangelio del Reino de Dios como Jesús lo predicó, lo que nos permite ser libres (Juan 8:32).  Saber la Verdad, el Evangelio como Jesús lo predicó, es la clave de la libertad.

El escritor de Hebreos también ve a las limitaciones del sistema mosaico antiguo dada en el Sinaí: "No es el fuego tangible, ardiente del Sinaí que ha llegado, con su oscuridad,y torbellino ... No, usted ha venido al Monte Sión, la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial [la Jerusalén del futuro] ... y a Jesús, el mediador de un nuevo pacto ..." (Hebreos 12:18 al 24).  Cuando uno ha estado sumido en el código dado a Moisés para la nación de Israel, es muy difícil no querer subir esa escalera como un recordatorio mensurable del éxito de nuestras propias obras.

Pablo negó que uno tenga el derecho al título de judío, si el propio estado no es más que físico.  "El Judío real es aquel que es interiormente un Judío, y la circuncisión es la del corazón, no la literal " (Romanos 2:29).  Él le dice a la iglesia de Colosas: "Porque habéis sido sepultados con él en el bautismo, y por el bautismo fuisteis también resucitados a la vida con él, mediante la fe en el poder activo de Dios ... Y a pesar de estar muertos a causa de sus pecados ..  Él te ha traído a la vida con Cristo ... Se ha cancelado el acta ... contra nosotros con sus exigencias legales [no "sanciones legales"], quitándola de en medio y clavándola en la cruz ... No dejen que nadie, por lo tanto, os juzgue por lo que comen o beben, o por la observancia de fiesta, luna nueva o de reposo.  Estas no son más que una sombra de lo que iba a venir, pero la realidad es Cristo"  (Colosenses 2:12 al 17).  Para Pablo, los tres tipos de observancia están de pie o caen juntos.  Si se insiste en mantener el sábado semanal, a continuación, Días Santos y las Lunas Nuevas son igualmente vinculantes.  Para Pablo todo el sistema es una - "una sombra." Sería arbitrario mantener una o dos formas de celebración y no la tercera.

Los Apóstoles fueron simplemente continuadores de la obra que Jesús había iniciado, cuando comenzó a construir una nueva comunidad entera alrededor de sí mismo - una comunidad mesiánica con el deber de llevar el gran mensaje profético de esperanza y libertad para todos, la noticia de la venida del Reino a la tierra.  "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cuya carga es pesada, yo os haré descansar.  Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí [léase mi Evangelio del Reino y la Ley de Cristo] y hallaréis descanso para vuestras almas.  Porque mi yugo es fácil de llevar y mi carga es liviana "(Mateo 11:29 y 30).

Esto nunca se puede decir de la Ley de Moisés.  Tomando la Buena Nueva del Evangelio del Reino el resto del mundo no se rige por los dictados del Sinaí.  Sin embargo, algunos hasta nuestros días, todo con la conciencia tranquila, todavía quieren insistir que el sábado, los Días Santos, las Lunas Nuevas, las leyes alimentarias son prácticas hermosas que deben mantenerse por todos.  Este código de Moisés, brillante en su tiempo, apropiado para la nación de Israel, sería una carga intolerable e incompatible con la luz prometida por Cristo. ¿Podría la mayoría celebrar un día de descanso cada Luna Nueva?

Debemos admirar la gran misericordia de Dios proporcionada a través de su Hijo cuando autorizó la esperanza del Evangelio del Reino de Dios para el mundo entero.  Los que podrían estar preocupados de que la vida sin Sinaí sería un libertinaje, y que ahora todos estarían en libertad para matar, cometer adulterio, robar, codiciar y el abandono de nuestros padres, se les debe asegurar por la ley de Cristo.  Parece obvio que la ley del amor hacia el prójimo impediría cualquier tipo de mal comportamiento.  Así lo dijo Jesús en su nueva instrucción, el Sermón de la Montaña.

Aquellos que se sienten amenazados si los cristianos del nuevo pacto son liberados de la obligación de un séptimo día, de una puesta del sol hasta otra puesta del sol, deberían encontrar Hebreos 4:4 en adelante, esclarecedor: "La Escritura dice en algún lugar del séptimo día: "Dios descansó de toda su obra [note que Dios, no el Mesías, era el ejecutivo activo de la creación], y en el pasaje anterior se lee: "el séptimo día. Jamás entrarán en mi descanso" Esto implica que hay pocos de verdad que van a entrar  en él, y que los primeros que escucharon la Buena Nueva no pudieron entrar por la incredulidad. "No fue una cuestión de dejar de trabajar el viernes a la puesta del sol, sino un fracaso en abrazar el espíritu y la mente de Cristo, entrando así en un "descanso sabático  [que] le espera al pueblo de Dios: todo el que entra en el reposo de Dios, reposa de sus obras, como Dios de las suyas "(versos 9 y 10).  Ese tipo de descanso se aplica a todos los días de la semana.

Josué guió a los hijos de Israel a la tierra prometida.  Se le dio una ley nacional propia a Israel.  A pesar de la rigurosa observancia del sábado, la tumultuosa historia de Israel lo llevó al borde de una nueva era triste, el exilio - lejos del reposo que Dios había diseñado para ella.  En el tiempo de Jeremías, la confianza en el mantra repetido que el templo podría salvarlos, mostró hasta qué punto sus corazones fueron removidos de la verdadera fe.  "Así ha dicho Jehová de los ejércitos ..." Mejoren su proceder y sus obras ... No confíes en las palabras engañosas, diciendo: "Este lugar es templo del Señor, el templo del Señor, el templo del Señor!  'Este lema suyo es una mentira, no confíen en él "(Jeremías 7:3, 4).

Israel, sin embargo sigue siendo la nación diseñada por Dios para escuchar un mensaje que salva vidas, implica un enfoque completamente nuevo.  Su tan esperado Mesías llegó con su evangelio del Reino, un mensaje que debía abarcar también a las naciones del mundo (Mateo 24:14).  Jesús demostró persistentemente a su pueblo que el tiempo del Templo y todo lo que representaba estaba llegando a su fin.  Su preciada Ley era inadecuada para el periodo del anuncio del Reino a todo el mundo.  Mediante la palabra y con las obras, proclamó que sólo él tenía respuestas a los problemas increíblemente difíciles que enfrentaba la nación.  Pedro defendió esta doctrina al declarar que no había otro nombre (es decir, sistema de fe) dado debajo del cielo por el cual todas las personas de cada nación debe ser salvos (Hechos 4:12).

Reflexionando sobre la dramática alteración del templo hecha por Jesús, sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: 'El Celo por tu Casa me consume' Los judíos desafiaron a Jesús:" ¿Qué señal les puede mostrar para justificar su acción "," Destruid este templo -respondió Jesús-, y en tres días lo levantaré de nuevo. "Los Judíos dijeron:" En cuarenta y seis años fue edificado este templo.  ¿Lo vas a levantar en tres días? "Pero el templo de que estaba hablando era su propio cuerpo.  Después de su resurrección sus discípulos entendieron la fuerza de estas palabras.  Ellos creyeron en la Escritura y las palabras pronunciadas por Jesús "(Juan 2:17 y 22).

Una mentalidad totalmente nueva no nace de reglas y rituales.  No se pueden legislar los actos de bondad. Proceden de un modo de vida en el espíritu del Evangelio del Reino.  La bondad todavía perpetúa el principio divino de los sacrificios.  Animales sin defecto tenían que ser ofrecidos en sacrificio, no los cojos y los moribundos.  Dios se preocupa por las personas, no por animales.  Nuestra bondad debe ser incondicional.  Pablo se une al coro de los maestros del Nuevo Testamento nos llama a "Llevar las cargas los unos de los otros y de esta manera cumpliréis la ley de Cristo." Las leyes no han sido "eliminadas". Ellas han sido reinterpretadas en un plano nuevo en el espíritu.  La ley no proporciona una forma de vida.  Es a través del nuevo mediador y su enseñanza del Nuevo Pacto, así como su muerte y resurrección, que nos acercamos a Dios.  Con la sustitución del Templo que se pone en marcha en la nueva era del espíritu.  La resurrección del domingo marca el inicio de un nuevo sistema: "Después de haber resucitado el primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena" (Marcos 16:9).  Esa señora antes endemoniada disfrutó del privilegio de la entrevista en exclusiva con el Mesías resucitado.  El domingo fue de hecho el señalado "es ya el tercer día desde que estas cosas [la crucifixión] han pasado" (Lucas 24:21).

Este tema ocupa al escritor de Hebreos 7:18 y 19: "Las reglas anteriores quedarán derogadas como ineficaces e inútiles ya que la ley no trajo nada a la perfección, y una mejor esperanza se introduce, a través de la cual nos acercamos a Dios." El  sistema mosaico entero fue suspendido.  A la muerte del Mesías, el velo del templo se había desgarrado, rasgado de arriba a abajo.  La separación entre Judio y Gentil ya no existía.  En esta coyuntura y la resurrección de Jesús el nuevo templo se convirtió en el cuerpo de Cristo, disponible para todos las naciones a través del arrepentimiento, la fe en el Evangelio del Reino de Jesús y el bautismo (Marcos 1:14 y 15; Hechos 8:12 y 28: 23 y 31), en lugar de los sacrificios y el legalismo de las ordenanzas del templo.

Si la dispensación mosaica hubiera producido un clima que traería al mundo en contacto con su Creador, ¿por qué cambiarlo?  ¿Por qué eliminar el sistema, que de modo solemne y glorioso fue promulgado en el Sinaí?  La respuesta es que la Ley en el Sinaí no fue la última palabra de Dios.

Nunca se refiere Pablo a Génesis 2:3 como una sanción del sábado del séptimo día como una obligación para los cristianos.  Tampoco ninguno de los escritores del Nuevo Testamento.  Abraham no  fue elogiado primero por su obediencia a la ley de la circuncisión como un camino hacia la posición correcta delante de Dios.  Ese rito se produjo sólo después de que Abraham recibió sello de aprobación de Dios a causa de su fe en las promesas de Dios, que él recibiría la tierra ó Reino y la semilla célebre, el Mesías.  "Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia." Ese es el lema del Nuevo Testamento, pero no es el centro del código de Moisés.  Abraham no tenía la obligación de guardar el sábado.  Para volver a un sistema semi-mosaico, a pesar de las protestas constantes del Nuevo Testamento en contra de ella, corre el riesgo de la introducción de otro Evangelio, uno sin el poder para salvar (ver todo el argumento de Pablo en Gálatas).

Para que no entiendan mal a nadie, Pablo dice: "Decid ahora, los que están tan ansiosos por estar bajo la ley, ¿no quieren escuchar lo que dice la ley?" (Gálatas 4:21, la Ley que le da un sentido a nuestra propia justicia).  "Esta persuasión no procede de Dios, que os llama.  Un poco de levadura, recuerda, "hace fermentar toda la masa" (Gálatas 5:8, 9).  Esta mezcla de la ley de Moisés, con sus reglas y rituales, la gracia de Dios y las leyes de Cristo es una mezcla desastrosa de confusión.  Destruye la sencillez del Evangelio universal de Cristo, que es ahora el vehículo para llevar el mensaje del Reino de Dios a todo el mundo.

"Los que confían en la obediencia a la ley están bajo maldición" (Gálatas 3:10).  "Que todo hombre que acepta la circuncisión es obligado a guardar toda la ley.  Cuando buscamos ser justificados por medio de la Ley estamos separados de Cristo: ustedes se han puesto fuera de la gracia de Dios "(Gálatas 5:3 y 4).  El punto no podría ser más claro.  Pero esta libertad de la Ley no es una libertad de estar inactivo.  Es la libertad para entrar en el servicio de Cristo en la difusión del Evangelio de Cristo, es decir, el Evangelio del Reino, Lucas 9:60: "Id y predicad el Reino en todas partes."

"Tienen que entender, hermanos míos,  que es a través de Cristo que el perdón de los pecados está siendo proclamado a ustedes.  Es a través de él que todo el que cree es absuelto de todo por lo que no hubo absolución bajo la Ley de Moisés "(Hechos 13:38, 39).

Ningún sacrificio ritual de animales, legislación alimentaria, mantenimiento de los sábados, Lunas Nuevas o Días Santos, el diezmo u ofrenda especial puede fortalecer nuestra posición con Dios.  Dios "ama al dador alegre", sin duda, pero esto no es sólo una repetición de la regulación del diezmo del Antiguo Testamento, que Pablo impuso a nadie.

Con su ministerio dedicado por entero a proclamar el Evangelio del Reino, Jesús comenzó a eliminar todas las barreras que interfieran con su mensaje de vida para el mundo.  La ceguera que se aferra a una regulación obsoleta del Antiguo Testamento se puede quitar solamente en Cristo.  Los mandamientos de Cristo son simples.  Comienzan con el resumen de la fe: "El Reino de Dios está cerca [y ahora el imperativo]: Arrepentíos y creed en el Evangelio del Reino" (Marcos 1:14, 15).  "Escucha, oh Israel, el Señor nuestro Dios, Jehová uno es" (Marcos 12:28 y siguiente)  El monoteísmo judío sigue siendo el marco de la fe.  Jesús no sabe de ninguna modificación de la fe.  La creencia en el Dios único de Israel y en Jesús como el Mesías prometido, además de las exigencias del amor al prójimo y al hermano, es un resumen de la fe.  Este nuevo sistema nos libera para concentrarnos en el mandato de asumir la tarea suprema de Jesús: "Es preciso que anuncie el evangelio del Reino a las otras ciudades también, es por eso que fui comisionado" (Lucas 4:43).  Esa comisión pasa ahora a su Iglesia, que, bajo su supervisión, a la diestra de Dios, es la de invitar a los hombres y mujeres de todas las naciones a "arrepentirse y creer en el Evangelio acerca del Reino", la nueva forma de participación de la Esperanza que podemos acercarnos a Dios (Hebreos 10:20).

El fin del sistema mosaico 1P

El Fin del Sistema Mosaico 1P

Anthony F. Buzzard 




Jesús había reunido un gran número de seguidores de los alrededores. Esta gente había querido antes hacerle rey (Juan 6:40). Una masa de Judíos fueron en apoyo a la afirmación de Jesús de ser el Mesías prometido, aunque sólo un círculo interno había comprendido cómo el programa mesiánico debía ser resuelto. La marcha pública de Jesús al Templo fue en ocasión de un día santo nacional, asegurando la máxima exposición. Él había llevado consigo al célebre resucitado Lázaro como parte de su séquito. Lázaro también había sido marcado para ser asesinado por las autoridades del Templo (Juan 12:9 al 19).

Si Jesús hubiera querido cometer un acto público por lo que podría ser la debilidad y la vulnerabilidad del Templo establecido, ahora era el momento. Su atractivo popular demostró que ya no debía ser considerado un predicador muy responsable con sólo un nuevo punto de vista sobre los principios religiosos establecidos. Jesús era el centro neurálgico cuyo mensaje carismático amenazaba la base de control de la política y la teología. Al igual que con cualquier santuario religioso, el Vaticano del catolicismo, el Templo Mormón de los seguidores de Joseph Smith, o La Meca, la ciudad santa del Islam, el templo era el centro de todo lo que simboliza la fe judía. Los responsables de este santuario fueron amenazados con la pérdida del control sobre las mentes de la gente.

Jesús calculó que algo nuevo y dramático debía ser introducido. Un cambio de actitud religiosa no puede lograrse mediante el mero adornar el antiguo sistema. El punto principal de Jesús fue el siguiente: La restauración a la libertad personal y nacional no puede ser adquirida en la forma en que Israel había estado dirigiendo sus energías. Los militantes mesías habían fallado varias veces en quitar la bota romana de su cuello. Israel no resultaría libre a través de la intriga política o la insurrección.

Dios había dado a Israel un conjunto brillante de legislaciones - un foso de protección contra la tentación del paganismo rampante, la fuerza traidora de las naciones vecinas y su naturaleza propia auto-destructiva. Cada segmento de la vida de Israel, las prácticas agrícolas, la higiene personal y la dieta fueron sometidas a la legislación divina. El sacerdocio estaba en su lugar para administrar esas leyes, que establecen normas, así como las sanciones por mala conducta. Para mantenerlos en constante recuerdo de la presencia de Dios en medio de ellos un templo verdaderamente magnífico había sido erigido y un conjunto de días santos anuales aprobados para preservar la conciencia de Israel de su vocación nacional única para ser la luz del mundo y el modelo de estado.

A pesar de la brillantez divina del sistema, la debilidad humana había minado su eficacia para producir el resultado deseado. Con la llegada del Mesías, sin embargo, un nuevo programa fue revelado. Jesús dejó esto muy claro con su clásica afirmación: "La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado." (Lucas 16:16). Una nueva era había amanecido con Juan (Mateo 3:2) y Jesús (Mateo 4:17, Marcos 1:14 y 15). Un mensaje previamente oculto para el mundo en general era para revelar un plan divino para remodelar el mundo ", a llevarse a efecto cuando el tiempo estuviera maduro" (Efesios 1:10). El nuevo plan era revolucionario. Eso significaba que tanto el Judío y Gentil podrían compartir por igual las promesas dadas a Abraham (Génesis 12:1 al 4; 13:14; 15:18; 17:7 y 8, etc.) Pero, ¿cómo se lograría esto ? El sistema mosaico había fracasado incluso con la nación escogida. ¿Cómo se podría esperar que el mundo de los gentiles hostiles se ajusten a la voluntad del Dios de Israel?

Fue en un decadente sistema de leyes que ostentaban, la injusticia, la intriga política, la confusión religiosa y el cautiverio nacional que Jesús nació. A medida que el Mesías prometido era portador de un mensaje político nuevo sobre la salvación de la nación y de la ruina de lo mundano. Trágicamente, como sabemos ahora, el mensaje y la advertencia a Israel pasó casi inadvertido. El pueblo judío en su conjunto ignoró o resistió al "advenedizo" Mesías (Juan 1:11). Lo que siguió fue la destrucción del Templo Judío en el 70 DC y la dispersión del pueblo entre las naciones del mundo. El Templo y los ideales que representaba habían estado tan mal, que su simbolismo era ahora un obstáculo para lo que Dios había planeado. Jesús, prediciendo la tragedia a punto de caer sobre su pueblo, se lamentó: "¡Jerusalén, Jerusalén, la ciudad que mata a los profetas y apedrea a los mensajeros enviados ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de ella! , pero no me dejaron. ¡Miren! Ahí está su templo, abandonado por Dios y arrasado ". El tiempo de utilidad del Templo y del sistema mosaico que lo promovió llegó a su fin! (Mateo 23:37 y 38).

Para promover su mensaje de renovación y esperanza, Jesús construyó una base de poder lejos de los centros de población y en la zona del norte de Galilea. Él publicó un nuevo conjunto de normas que deben cumplir las personas invitadas a la realeza en su reino venidero. El sistema mosaico antiguo proclamado por Dios en el monte Sinaí, era inadecuado para el nuevo programa del Reino.

Comprendiendo(como todos los reformadores genuinos) que su mensaje sería mal entendido, Jesús aseguró a su audiencia con las palabras: "No penséis que he venido a abolir la ley sino a cumplirla ... En verdad os digo, hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una letra ni una tilde desaparecerá de la ley hasta que todo lo que tiene que pasar, pase. Cualquier persona que deja de lado incluso la más pequeña de las demandas de la ley y enseña a otros a hacerlo tendrá el lugar más bajo en el Reino de los cielos." El cielo y la tierra todavía perduran, y la Torá, en su mejor sentido como lo enseña Jesús - como "llena" de un nuevo significado - es todavía vigente. Pero tenga en cuenta que "exige la ley de" la era, de un orden diferente de aquella dada a Moisés e interpretada por los líderes de Israel. "Yo te aseguro: si no mostráis mucho mejor justicia que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos." Así Jesús lo advirtió (Mateo 5:17 al 20).

La presentación de las palabras del Nuevo Pacto (según Mateo en cinco bloques de instrucción), Jesús enseñó a sus discípulos que "exigir la ley del reino venidero" lo pondría a uno en una relación correcta con Dios y el hombre. Bajo el nuevo sistema la misericordia, la justicia y la fe reinarían. Este ideal del patrón mosaico no había sido capaz de ser conseguido debido a la debilidad humana. Por consiguiente, no es necesario que haya un cambio en el sacerdocio y la ley, pero si en los corazones de la gente - no la abolición de todas las leyes, sino un cambio!

Cinco veces al comienzo de su ministerio en Mateo 5:21 y siguientes. Jesús hace un claro punto de que la ley de Moisés no era la mejor guía. Jesús estaba abogando por una nueva dirección en vista de lo que iba a ser una carta para el mundo entero. Él dijo: "Habéis oído (de los padres) .... pero yo te digo esto ..." "Moisés os permitió repudiar por la dureza de sus corazones, pero yo digo ..." Este fue un cambio explícito de las prescripciones mosaicas a su propio patrón de gracia y de verdad (compare con Juan 1:17, por el contraste entre Moisés y Jesús; también con Mateo 19:12 y la vista no mosaica de los eunucos, Deuteronomio 23:1).. Jesús ahora ocupa el lugar de Moisés: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí [no Moisés] ... Si me amáis, guardad mis mandamientos" (Juan 14:6 y 15) . Esto no es negar que el sistema mosaico había sido divinamente instituido, pero si Dios vio la necesidad de cambio, Él era libre de hacer esto. El agente de cambio en este caso fue el nuevo mediador, el último "Moisés", el Mesías hombre, Jesús (primera a Timoteo 2:5), el hombre tal como fue pensado por Dios que fuera.

Los cambios fueron dramáticos. Jesús omite el sistema de sacrificios del Templo establecido cuando declaró que él tenía el poder de perdonar los pecados. No es sorprendente que esta afirmación causara consternación entre los representantes del Templo. "Este hombre está blasfemando", gritaron, cuando Jesús dijo al paralítico: "Ten ánimo, hijo, tus pecados te son perdonados". La respuesta de Jesús a su cargo era simplemente para decirle al hombre: "Levántate y anda, toma tu camilla y vete a casa". Dirigiéndose a los teólogos profesionales, los escribas, dijo: "Para convencer de que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar los pecados, que este hombre sea sanado" (Mateo 9:2-7). Reconociendo esta revolución implícita como una amenaza intolerable a la práctica tradicional, los escribas no quedaron convencidos sino hostiles.

Tenga en cuenta otro cambio de Jesús en la ley con respecto a la purificación. "En otra ocasión llamó a la gente y les dijo:" Escúchenme, todos ustedes y entiendan, nada de lo que entra en el hombre desde fuera le puede contaminar, son las cosas que salen de una persona que le profanan. Sus discípulos no entendieron Él los reprendió: ". ¿Son tan necios como el resto ¿No ves que nada de lo que entra en el hombre desde fuera le puede contaminar, porque no entra en el corazón, sino en el estómago y sale por el desagüe? Al decir esto, declaró limpios todos los alimentos "(Marcos 7:14 al 20).

Se requiere una visión convincente en Hechos 10 para ayudar a Pedro a borrar toda una vida de adoctrinamiento. Tuvo que luchar a brazo partido con el hecho de que el mensaje estaba abierto al mundo de los gentiles, y las leyes de los alimentos limpios e inmundos eran inadecuados para las nuevas condiciones. El mensaje del Evangelio acerca del Reino sería muy inhibido si el mundo de los gentiles estuviera obligado a seguir las leyes mosaicas de los alimentos. Tales restricciones serían imposible en algunas partes del mundo. Pablo, frente a la reserva de los nuevos creyentes acerca de la comida, escribió en su carta a la iglesia en Roma: "Todo lo que sé del Señor Jesús me ha convencido de que nada [se refiere a los alimentos] en sí mismo es impuro, y sólo si alguien considera algo impuro, entonces para él es impuro ... Todas las cosas son limpias "(Romanos 14:14 y 20). Pablo niega la distinción entre lo común (koinos) y lo limpio. Rechaza lo impuro (akarthatos - "impuro por naturaleza") al sostener que "todas las cosas son ahora puras (katharos -" puro por naturaleza "). Se trata no de la ley, sino de la conciencia. Insistir en que el Apóstol fue promotor incondicional de las leyes alimentarias judías parece una parodia de sus claras palabras aquí. Pablo ha tomado dos palabras que se usan en el Antiguo Testamento para describir el "común" y el "sucio" y se niega a la vez. (Aquí hacemos un llamamiento a nuestros amigos en los diversos grupos de la observancia del sábado para reconsiderar algunas de sus bases, para que no se encuentren confundiendo dos pactos incompatibles.) Continuará ...

lunes, 24 de agosto de 2015

El Evangelio y la Ley

El Evangelio y la Ley
Anthony F. Buzzard.


Los escritos de Pablo muestran apasionadamente, que él creía que la salvación es una operación al filo de la navaja. La comunidad de creyentes en Jesús de la era actual necesita orientación con el fin de evitar las trampas de la falsa enseñanza. Nada movía el corazón de Pablo más que la amenaza de un retorno a la Ley de Moisés como base para estar bien con Dios. Pablo lucha con el enemigo mortal del legalismo en varias ocasiones.

Aquellos de nosotros que hemos visto que Jesús fue un judío y que su enseñanza cristiana, fue el producto de la propia matriz judía, en la que se desarrolló la teología de Jesús, estamos en un peligro especial. La amenaza es  la siguiente: El hecho de que el Evangelio de Jesús es sobre el reino, judío en su origen y que se basa en el Pacto hecho con Abraham (Gálatas 3:8), esto no significa que los cristianos del Nuevo Testamento fueran obligados por las Leyes de Moisés. Pablo hace una distinción rígida entre Ley y el Evangelio. Sí, Jesús fue un judío que vino a confirmar las promesas hechas a los padres (Romanos 15:8).  Sí, Jesús era el Mesías destinado a ser el heredero de la tierra y la prosperidad, de las promesas hechas a Abraham.  Pero ni en la enseñanza de Jesús, y especialmente en lo que se desarrolla a través de Pablo, siervo de Jesucristo, se requiere que un cristiano se adhiera a la Ley de Moisés como medio de salvación.

La lección es clara: "¿Recibisteis el Espíritu por escuchar el Mensaje del Evangelio [que es el evangelio del Reino y el nombre de Jesús, Hechos 8:12] o por guardar la ley?" "La fe viene por el oír y el oír por el mensaje del Mesías [que es el Evangelio del Reino]" (Gálatas 3:2; Romanos 10:17). Para Pablo, la salvación comienza y es sostenida por la fe: la fe de la misma calidad que la de Abraham, la fe en las promesas hechas a Abraham y la fe en el Cristo como la simiente prometida. Pero no nos atrevemos a mezclar la fe con la ley. Se trata de una situación "es o no es". Blanco y negro. La fe en Jesús significa, la fe en la predicación del Evangelio: "Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia" (Romanos 4:3). Los cristianos creen como lo hizo Abraham en las promesas de Dios en Cristo. Creer en Jesús significa, creer en las palabras y las promesas de Jesús.
La advertencia de Pablo es esta: No se puede comenzar con la fe y mezclar la fe con la ley.  Esto significa empezar con el espíritu y terminar en la carne (Gálatas 3:3). Pablo entonces recuerda la historia de los tratos de Dios con Israel. La ley fue presentada como un paréntesis en los acuerdos de Dios con el pueblo elegido. Fue añadida a las promesas hechas a Abraham, pero con carácter provisional y sólo hasta que la semilla (el Mesías) debería aparecer. "Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo el ayo" (Gálatas 3:25).

El argumento de Pablo llega al climax de intensidad cuando dice: "Diga, ¿quién quiera estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?" En otras palabras, te voy a mostrar desde el Antiguo Testamento que la ley como medio de agradar a Dios, y la fe en el Evangelio de Jesús como una forma de estar bien con Dios, son dos cosas que se excluyen mutuamente.  No pueden ser mixtos.  Se trata de dos pactos incompatibles: El primer pacto fue dado en el Sinaí y los hijos de aquel pacto de la ley son esclavos (Gálatas. 4:24). La Jerusalén actual muestra que sucede a los hijos de ese sistema que ya está obsoleto. Ella y sus hijos están en cautiverio.  No han recibido a Jesús como rabino y Señor. Ellos no son agradables a Dios, a pesar de que se esfuerzan por estar a la altura de los requisitos dados por Dios a través de Moisés (el caso típico de celo sin conocimiento, Romanos 10:2). Esta es una píldora difícil de tragar para algunos. Pablo es sin duda radical, pero establece que el cristianismo del Nuevo Testamento no es sólo una repetición del judaísmo con Cristo en su centro.
"La Jerusalén de arriba", Pablo continúa, "es nuestra madre" (Gálatas 4:26). La Jerusalén de arriba, por supuesto, no tiene nada que ver con la noción popular de "el cielo para las almas sin cuerpo en el momento de la muerte."  En el verdadero estilo rabínico, Pablo está pensando en la Jerusalén del futuro ahora preparada en el cielo, la Jerusalén en la que los fieles residirán el día que el Mesías regrese. ¿Y cuáles son las condiciones para una participación exitosa en la Jerusalén restaurada, la heredad de la tierra que se concede a los humildes cristianos (Mateo 5:5; Apocalipsis 5:10)?

La palabra es: Manténgase alejados del legalismo. Manténgase alejados de la promoción de la Ley como insignia de la justicia. La Ley del Sinaí incluye el concepto adoptado por la circuncisión física. Se incluye la observancia del sábado, sábados o días santos como supuesta distinción cristiana. Es Sinaí, que viene siendo criticado aquí, no sólo una parte del contrato, pero el principio general de la ley como medio de justicia. "Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. Os habéis separado de Cristo, vosotros que procuráis ser justificados ante Dios por la ley,.. Ustedes han caído en desgracia. Pues nosotros por el espíritu seguimos a la espera de la justicia "(Gálatas 5:3 al 5) - el cumplimiento de la esperanza de la herencia del Reino es que Jesús regrese.
Movimientos como la Iglesia de Dios Universal Armstrong cayeron de cabeza en la trampa contra la cual Pablo advierte con tanto fervor. El libro de Gálatas fue y es la pesadilla de todos los que piensan que la observancia especial del calendario hebreo, las  fechas especiales para el mantenimiento de Pentecostés o Pascua, conocimientos de expertos en la pronunciación del nombre divino o la insistencia en los nombres hebreos para tener reputación para con  Dios.

Los apóstoles escribieron los nombres griegos y hebreos traducidos al griego con total libertad. Algunos, sin embargo, han querido ir más allá de lo que se requiere y han inundado a sus seguidores con la extrañeza de la terminología hebrea, fiestas de mantenimiento con carácter de obligación, incluso el diezmo (diezmo primero, segundo y tercero) como una regla absoluta. Es muy fácil dejarse seducir a una "justicia" que supera a la de Jesús. (La condena del uso de alcohol, incluso con moderación es otro buen ejemplo de una fabricación propia que exceden los estándares de Jesús y en realidad los condenan - "¡Mira a ese Jesús liberal convirtiendo toda esa agua en vino!")

El nuevo hombre formado de judíos y Gentiles es ciertamente un ideal basado en la esperanza del pacto hecho con el padre de los judíos. Jesús fue y es el Mesías, un rey judío.  Pero él es un rey universal, destinado a abrazar judíos y gentiles con su Evangelio salvador del reino. ¿Por qué entonces los cristianos quieren volver bajo la Ley, cuando las advertencias de Pablo son tan concluyentes? Hay una tendencia perenne en la naturaleza humana caída, de adoptar una identificación especial con Dios, con marcas especiales de la santidad -, pero cuál es el modelo de la fe que se nos presenta cuando insistimos que el sábado es el día correcto y  que es para cumplirlo? Puede ser agradable para perpetuar una tradición de larga data de la adhesión a días especiales o comidas, y podemos argumentar que no estamos haciendo estas cosas para la salvación, pero entonces, ¿por qué nos beneficiamos con ingenio de nuestras observancias "judías"? ¿Qué ejemplo estamos dando al mundo inconverso? Llama la atención que Juan se refiere a los días santos de Israel como las "Fiestas de los judíos". Por qué Juan uso este lenguaje, si su objetivo era asegurarse de que todos entendamos que estas fiestas son realmente las Fiestas de la Iglesia Cristiana.
Tal vez la desesperación de la Iglesia universal original y parte de su descendencia presente planteará el punto que instamos: ¿Cómo hacer frente a las advertencias de Pablo de no "estar bajo la ley"? Hay que hacer frente a los partidarios imposibles del cristianismo seguidor de la ley, que no dudaron en volver a traducir el texto. Lo que Pablo dijo en realidad, y sostuvo, era esto: Usted no debe volver bajo las penalidades de la ley.

El estudio de la Biblia no es tan difícil !  Pablo quiso decir lo que realmente dijo: No te vayas de nuevo bajo la ley. Si lo haces serás separado de Cristo" (Gálatas 5:4). "Si eres circuncidado estarás obligado a guardar toda la ley" (Gálatas 5:3). La implicación es que un cristiano no tiene la obligación de guardar la ley. "La fe obra por el amor" (Gálatas 5:6) aquí se resume el todo, de aquellos que han recibido con inteligencia la semilla ó Evangelio del Reino (Marcos 4:11, 12; Lucas 8:11, 12; Mateo 13:19).

¿Son los cristianos, entonces, sin ley? Obviamente no. Hay una ley para los cristianos, pero no es el sistema jurídico dado a Israel por medio de Moisés. Jesús abiertamente modificó la ley del divorcio y el nuevo matrimonio, restringió el permiso para la disolución del matrimonio con una sola excepción (porneia=infidelidad marital). Pablo dio una descripción directa de la ley cristiana: él mismo sabía que estaba "dentro de la ley de Cristo" (primera a los Corintios 9:21) La ley de Cristo, en contraste con la ley de Moisés no estaba de acuerdo con dicha Ley, aunque de vez en cuando iba a ceder a las debilidades de los que él esperaba ganar.  (Timoteo fue circuncidado como una concesión al sentimiento judío.)
La Ley, que ya no es obligatoria para los cristianos, preocupa por las prescripciones que dividen al judío de los gentiles, formando una pared de separación.
Un distinguido teólogo holandés y estudiante de toda la vida de Pablo escribió:
"La ley ya no tiene validez ilimitada e indiferenciada para la iglesia de Cristo. En cierto sentido, la iglesia puede ser calificada como" sin ley. 'La ley de Dios no es así abrogada. Este significado permanente de la ley puede ser calificado como "obligados por la ley de Cristo."

"Que la ley en su significado particularista que hace una división entre los judíos y gentiles ya no está en vigor, constituye el fundamento del apostolado de Pablo entre los gentiles. Habla de ella como" la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas "y como" el  muro de separación '... [Esta ley], ha sido derribada y hecha inoperante (Efesios 2:14 ss;.. Compare con  Gálatas 2:14; 4:10; 5:2 ss; 6:12; Colosenses 2:16 ss; 3:11. También Romanos 2:26 ss; 3:30; Capítulo 4, primera a los Corintios 7:18 y 19) Esto es inválido, sobre todo la circuncisión, pero en general para "vivir como un Judío" (Gálatas 2:14), como una descripción de las disposiciones reglamentarias que tengan el efecto de mantener la línea de demarcación entre Israel y los gentiles en un sentido ritual, cultual y social ... En Colosenses 2:16 y siguientes, en lo que respecta al mantenimiento de normas dietéticas, las fiestas, luna nueva o días de reposo, nos encontramos con la típica expresión: "que son sombras de las cosas por venir, pero el cuerpo es de Cristo" ... Todas estas prescripciones no son más que provisionales e irreales, como una sombra exhibe sólo los contornos oscuros del propio cuerpo. En esto es importante desde el punto de vista de que con la venida de Cristo, la ley también, en cuanto a su contenido se refiere, se la ha puesto bajo una nueva norma de juicio, y que si no se aprecia esta nueva situación es una negación de Cristo (Gál. 5:2).
"Por lo tanto no puede haber duda alguna que la categoría de la ley no ha sido derogada con el advenimiento de Cristo, sino más bien se ha mantenido e interpretado en su sentido radical (« cumplido ». Mateo 5:17) y, por otro lado, la iglesia ya no tiene que ver con la ley, de cualquier otra manera en Cristo y por lo tanto esta "dentro de la ley de Cristo" (Ridderbos, Paul: Un bosquejo de su teología, páginas 284, 285).

sábado, 11 de julio de 2015

El reclamo de "Raíces judías"




"Raíces judías"
Anthony F. Buzzard.
 TAGS:undefined

Mucho tiempo ha sido desperdiciado en un falso intento de llegar a la judeidad de Jesús en ámbitos donde no es necesario un desafío a la corriente principal. Me refiero a la importancia que algunos resaltan en el calendario judío y en especial la afirmación de que el cuarto mandamiento es ahora obligatorio para todos nosotros. El NT parece bastante contento con el uso de "Señor" (Kurios) para Dios y, como Joe Martin señala, hace hincapié en el uso de "Padre", ahora que el Hijo ha llegado. Esta es la maravillosa cosa nueva en el Nuevo Pacto. El Nuevo Testamento en realidad toma la idea del nombre de YHVH, "el que es y era y ha de venir," y la coloca al griego para nosotros en Apocalipsis 1: 4, 8; 4: 8; 11:17; 16: 5. Lo que no siempre se nota es que cuando Jesús es llamado "señor" (siguiendo el adoni, "mi señor", de Sal. 110: 1), en el griego tiene mucha frecuencia el artículo definido.

Cuando Kurios "el Señor (Jesús)." es sin el artículo que es muy a menudo (no siempre) designa el SEÑOR DIOS (Kurios, Yahvéh). No se puede decir "el SEÑOR" o "mi Yahweh." Es un nombre propio.

Otra pregunta que mantiene tensión es el esfuerzo de algunos para obligarnos a una resurrección en Sábado. Ted Armstrong escribió que uno no puede ser salvo a menos que crea que la crucifixión fue el miércoles y la resurrección el sábado. Mi respuesta a un investigador reciente fue la siguiente: Gracias, pero su "fácil de explicar" creo que es más fácil de explicar como esto:

1) El hecho es que Jesús celebró la Pascua el mismo día de la nación, no con algún calendario privado. Jesús no murió cuando la Pascua estaba siendo comida. También la comió y murió al día siguiente. El Viernes de Pascua era el día de preparación no "para la Pascua", sino "de la semana de Pascua". Véase el análisis fino en de Robertson Armonía de los Evangelios, en un apéndice.

2) Lucas, a menos que sea un loco, no podía escribir "el sábado estaba por comenzar y en el día de reposo descansaron" y signifique dos días diferentes! (Lucas 23: 54-56). Sabatón en el Nuevo Testamento es la palabra para el sábado.

3) Lucas muestra su cómputo inclusivo: "hoy, mañana y el tercer día." "Hoy, mañana y al día siguiente" (Lucas 13: 32-33). El domingo es "el tercer día desde el viernes" en Lucas 24:21. La resurrección fue en ese "tercer día." Creo que no hay necesidad de oponerse a lo que ha sido durante mucho tiempo claro para la mayoría. Lucas 24:21 es absolutamente un dato fijo y "dos días de reposo" es una total imposibilidad en Lucas 23:56. Él sería un historiador tan confuso!

A continuación, el importante tema de la restauración futura y definitiva de la nación de Israel (Rm 9-11). "El libertador vendrá y eliminará de Jacob la impiedad." Pablo tiene "un gran dolor por mis parientes naturales, que son israelitas" (no la iglesia). Felizmente existe actualmente un Israel que no se limita al Israel físico, es decir, los verdaderos creyentes, el Israel de Dios de Gálatas 6:16, la verdadera circuncisión, que nos es en la carne (Fil 3:.. 3; Gálatas 3:29, a diferencia del "Israel de la carne" (1 Cor. 10:18). Los verdaderos hijos de Abraham internacionales ahora se extrae de ambos pueblos Judíos y gentiles, a través de Isaac y Sara, y las promesas. Los hijos de la carne no son actualmente los mismos que el Israel del espíritu.

El Nuevo Pacto ha incluido a todos nosotros, estadounidenses, británicos, australianos y personas de todas las naciones en el verdadero pueblo de Dios, lo que Pablo llama la "circuncisión" (Fil. 3: 3). Luego Pablo continúa: Los gentiles que no perseguían la justicia alcanzaron la manera correcta e Israel (es decir los israelitas) buscando con la Ley no. Mi oración es para su salvación (no de la iglesia). Ellos (no la iglesia) tienen celo de Dios, pero sin los conocimientos adecuados. Israel sabía, pero no respondió. "Extendí mi mano a un pueblo rebelde y contradictor" (no la iglesia). En la actualidad existe un remanente, sin embargo; el resto (no la iglesia) se endureció y son enemigos del Evangelio. Ellos no ahora cuentan como verdadero pueblo de Dios. Si no continuaran en la dureza se pueden injertar de nuevo. Un endurecimiento en parte ha sucedido a ellos (no a la iglesia) hasta que la cuota completa de los gentiles haya llegado y que "todo Israel", los que ahora parcialmente endurecidos, se guardarán: es decir, "la ceguera será retirada de Jacob."

Desde el punto de vista del Evangelio ELLOS (no la iglesia) son enemigos por causa de vosotros (de la iglesia). Así que ahora, en el "ahora" de ese futuro, ellos alcanzarán misericordia. Esto conduce a Mateo 19:28 y Hechos 1: 6 y Miqueas 2: 5 e Isaías 19. Aquí tenemos naciones enteras que son el pueblo de Dios, una cosa imposible hoy en día ya que los reinos de este mundo no son el Reino de Dios.