Mostrando entradas con la etiqueta Único Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Único Dios. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Equipados para enseñar o debatir


Equiparnos para enseñar
Anthony F. Buzzard.
 TAGS:undefined
La cuestión de la Trinidad se avecina grandemente "allí adentro" en la tierra del internet. Voy a estar "debatiendo" (discutiendo es una palabra amable) con el apologista prominente para la Trinidad Michael Brown, que es un Judio Mesiánico, el 8 de febrero a las 15:00 EST (el espectáculo será archivado en http://lineoffire.askdrbrown.org). Luego estará el polemista popular James White, autor de la pequeña y muy legible La Trinidad Olvidada. El sitio para la discusión es www.premier.org.uk/unbelievable.

Después de años de participación en estas cuestiones decisivas sobre quién es Dios y cuántos Dios , es claro que los temas bíblicos son muy simples. Se convirtieron en formidables y complejos cuando la Iglesia post-bíblica intentó definir a Dios utilizando la terminología filosófica griega - la imposición de una lengua extranjera en la Biblia. Los trinitarios se quedan tratando de armonizar "uno" y "tres". Liderando el famoso exponente de la Trinidad Millard Erickson es lo suficientemente sincero para decir: "Esta doctrina de muchas maneras presenta paradojas extrañas ... Fue la primera doctrina tratada sistemáticamente por la iglesia, sin embargo, sigue siendo una de las doctrinas más incomprendida y disputada.

Además, no es clara o explícitamente enseñada en las Escrituras, sin embargo, es ampliamente considerada como una doctrina central, indispensable para la fe cristiana." Otro destacado escritor, profesor Shirley C. Guthrie, un erudito trinitario, dice en su libro Doctrina Cristiana: "La Biblia no enseña la doctrina de la Trinidad. Ni la palabra "trinidad" en sí, ni tal lenguaje como "uno en tres, ''tres-en-uno," una "esencia" (o "sustancia") y tres 'personas' es lenguaje bíblico. El lenguaje de la doctrina es la lengua de la antigua iglesia tomada de la filosofía griega clásica "(Pág. 76-77).

El Profesor Loofs, un profesor alemán de teología sistemática, escribió y dio una conferencia a principios de la década de 1900: "Me gustaría en primer lugar, declarar abiertamente que no puedo sostener esta vieja [trinitaria] cristología.
1) Para la lógica racional es absolutamente insostenible.
2) no está de acuerdo con el Nuevo Testamento.
3) Podemos demostrar que fue influenciada por las concepciones anticuadas de la filosofía griega ... La razón no puede aprobar tales pensamientos que irremediablemente se contradicen a sí mismos ".

Esto me recuerda al trinitario Erickson quien escribe, "He dicho a veces de la Trinidad, 'Él son tres" o "ellos es uno'" (Dios en Tres Personas, p. 270).

Los Unitarios bíblicos señalan que la Biblia define a Dios como una sola persona divina miles y miles de veces.
La palabra "yo" no es una palabra complicada! Los Pronombres personales individuales, todo el mundo debería saber - y realmente lo hace! - Definen una sola persona.

Estas estadísticas no son populares entre los trinitarios, pero el griego o theos, "Dios," se refiere al Padre más de 1300 veces en el Nuevo Testamento griego. Dile a tus amigos esto cuando sostengan que hay un pasaje inequívoco en el Nuevo Testamento en el que Jesús se
le da ese título. Eso está en Hebreos 1:8 "Jesús es Dios." "Dios.", citando el Salmo 45: 6: "Tu trono , oh Dios, para siempre jamás ". Este verso aparece en Hebreos capítulo uno en un grupo de versos para probar que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. Es interesante para mí que la Nueva Biblia Americana señala en el Salmo 45: 6 el sentido de "dios", como un título excepcional para el Mesías, no significa la Deidad absoluta y única, el Dios de Israel.

El NAB se traduce con una minúscula "d" en el título en el Salmo 45: 6: "Tu trono, oh dios ..." y señala que se trata de un título cortesano para el Mesías. Así que la evidencia está fuertemente apilada a favor de que Dios es el Padre de Jesús. Cada vez que lea Dios en el
Nuevo Testamento refleja en el hecho de que la palabra no significa Jesús! (Sal. 45: 6 en Hebreos 1:8 siendo el de excepción) Siempre significa el Padre. Estos son abrumadores "textos de prueba" que identifican a Dios como el Padre de Jesús.

El Nuevo Testamento tiene incluso un "Dios Padre" como título especial, pater theos en griego. Sin embargo, "Dios el Hijo" es completamente ausente del Nuevo Testamento. Juan 1:18 es demasiado incierto en los manuscritos para basar nada con certeza sobre este. Tal vez
el original era "el unigénito" (monogenes). Pero la traducción NVI va mucho más allá de lo que es seguro con Hort que define el título aquí, ya que indica la "forma más alta derivada del ser" "Dios Uno y Único." - No Dios, por lo tanto. ¿Por qué es tan difícil para los lectores comprender el poder de las estadísticas que Dios = el Padre aparece unas 1.300 veces en el Nuevo Testamento? Y si el Nuevo Testamento está presentando un Dios trino, ¿por qué no dice esto claramente? Nunca lo hace. De hecho, se deja en claro que la confesión que se requiere de nosotros es siempre que "Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios."

En ese fundamento roca Jesús prometió fundar toda su iglesia (Mateo 16:18). ¿Por qué el Salvador no dice "Yo fundaré mi iglesia en la creencia de que Yo, Jesús, soy Dios" ?! Esto era completamente imposible, ya que los Judios de su época sabían que Dios era una sola Persona. Aprendieron esto a partir de sus Escrituras. Leen de una sola persona y que Dios usa todas las formas de lenguaje para inculcar la idea de que él es un solo personaje. Se refirió a sí mismo (tiene un "yo", a veces es un "alma") como yo, mí, y yo mismo. Fue tratado como Tú y Ti (pronombres personales singulares) y en otros se refieren a él como él, su, y Él mismo. Él era "solo". No había nadie a su lado. Sólo él era Dios. Sólo él era YAHWEH. No había otro Yahweh.

Y, sin embargo, por un milagro de la mala interpretación, hoy en día se debe afirmar que el Hijo de Dios es igual que Yahvé, igualmente increado, Persona eterna. Los feligreses son bien educados por sus credos y liturgias a creer que Jesús es también el Señor Dios, por lo que tienen dos Yahvés. Esto es sorprendente en vista de las inmortales palabras de Jesús en la confirmación de y de acuerdo con un escriba judío que le preguntó sobre el más importante de todos los mandamientos. Jesús dijo: "el Señor nuestro Dios es el único Señor" (que el griego dice en Marcos 12:29). ¿Sus vecinos y amigos saben que su Mesías se declaró así ser un judío y se comprometió como creyente unitario?

Creía con los Judios de todos los tiempos que Dios es una sola persona. Jesús afirmó una y otra vez ser el Hijo de Dios. Al referirse repetidamente a Dios como su Padre, es que en repetidas ocasiones dijo que él era el Hijo del Dios único. Preveo una objeción. ¿Jesús realmente dijo "Yo soy el Hijo de Dios" a menudo? Lo hizo. En el evangelio de Juan solo él llamaba a Dios su Padre muchas veces. Cada una es una pretensión de ser el Hijo de Dios. El Hijo de Dios fue temprano en el Nuevo Testamento (leerlo desde el principio) y explicó el título apropiado del que fue engendrado de forma única y que no tenía procreador humano.

Gabriel había dicho (muestre esto a sus amigos) que "debido al engendramiento virginal se llamará su nombre [y así de esta manera] el Hijo de Dios" (Lucas 1:35). Qué sencillo y directo que es esto. ¡Qué diferencia con los argumentos complicados y abstrusos presentados para tratar de convertir este "Hijo de Dios" en Dios el Hijo. Nadie en los tiempos del Nuevo Testamento creyó que el Cristo era el Dios de Israel. Eso habría parecido ridículo. Después de todo, "Cristo" significa simplemente el ungido. Dios no es el ungido. Nunca! Dios fue el que por medio de su espíritu ungió varios sacerdotes, reyes e incluso al gobernante pagano Ciro. Dios fue el que llamó a los patriarcas mesías, ungidos, "cristos"! (Salmo 105: 15.).

Es simplemente increíble que un autor escritor contemporáneo en defensa de la Trinidad puede decir que el monoteísmo impregna todo el Nuevo Testamento, pero el Shemá de Israel nunca es citado en el Nuevo Testamento! 1 Pero si lo es. Búscalo en Marcos 12:29 y regocíjate en el simple hecho de que sólo hay un Jehová, un Señor. Lucas 2:11 declara que el Señor Cristo (no el Señor Dios!)

Nació y unos pocos versículos más adelante en 2:26 Lucas se nos da la información valiosa que este Cristo es Cristo el Señor. Nótese la diferencia. Jesús es el Señor Cristo, el Señor, que es el Mesías, y él es igualmente el Mesías del Señor, el Mesías de Jehová. Sólo hay un Jehová y sólo una último Cristo, el Mesías. La palabra Cristo, el ungido, aparece más de 600 veces
en el Nuevo Testamento. ¿Eso no es suficiente para identificar a Jesús? Sin embargo, sorprendentemente, toda una escuela del evangelicalismo estadounidense no te reconoce como cristiano a menos que esté dispuesto a decir "Jesús es el Señor," el Señor Dios - eso hace de hecho dos de Jehovás, lo que es demasiado! Mientras tanto, en toda la confusión, los Judios que han sido bien entrenados para rechazar cualquier credo que no refleje el "Shemá" son repelidos con razón en la interferencia con su doctrina sagrada que Dios es una sola persona divina. Su credo declara que hay "un solo Jehová" (Deut. 6: 4; véase también la LXX y el griego de Marcos 12:29).

La Biblia hebrea siquiera escribe la última letra de la palabra para "escuchar" y la última letra de la palabra "uno" en letras grandes extras. Estas dos letras E y D (ayeen y Dalet en hebreo) deletrean la palabra "testigo". La lección que debemos aprender es que esta gran declaración de credo que Jehová es una sola persona es un testigo para todos nosotros, y que no debemos dejar de hacerlo el centro de toda nuestra devoción. De lo contrario - Dios no lo quiera! - Podríamos ser considerados culpables de imaginar más de un Jehová. El ángel del Señor que aparece en el Antiguo Testamento no es el Hijo de Dios!

Hebreos 1: 1-2 debería haber impedido cualquier idea de conseguir eso fuera. Dios en tiempos pasados habló de diferentes maneras. Pero sólo en estos últimos días, o puede ser "al final de esos días," habló Dios en el Hijo. Por lo tanto, estaría en contradicción con el texto de Hebreos decir que, de hecho, el Hijo de Dios habló libremente en el Antiguo Testamento como un ángel. Esto produciría la extraña noción de que el Hijo de Dios, que se prevé que sea un descendiente biológico de David (2 Sam. 7:14) estaba vivo antes de nacer!
El hijo de David sería así mucho más viejo que su padre.  Estas complejidades y rompecabezas han convertido una gran cantidad de la historia bíblica incomprensible y tema de disputas interminables.

Fue en la plenitud del tiempo que Dios envió a su Hijo engendrado de forma única. Dios "levantó a Jesús," es decir, lo trajo a la escena humana, y luego "le envió" - en ese orden (Hechos 3:26). Ese hijo fue por milagro biológico Hijo de Dios, de María y, por supuesto, de David. Este es el relato directo del origen, la génesis  (Mat.1:18, ver el griego) del Mesías, presentado por Mateo y aún más claramente por Lucas quien registra que lo que va a ser "traído a la existencia" en María es el Hijo de Dios (ver Lucas 1:35). Es expresamente por el milagro en la judía Miriam (su nombre en el relato de Lucas) que Jesús fue constituido Hijo de Dios (Lucas 1:35). De hecho Dios lo había predicho en el Salmo 2: 7 que el Mesías sería engendrado  "hoy".

En una extraordinaria hazaña de la ofuscación de un lenguaje sencillo, la Iglesia, después de los tiempos bíblicos, logró imponer a la opinión pública la idea de que la generación del Hijo fue eterna. "Hoy" (Sal 2: 7), los teólogos argumentaron, con Dios no significa hoy. Esto significa en la eternidad! Busque este cabo en Internet y encontrará afirmaciones dogmáticas sorprendentes en el sentido de que "hoy" con Dios significa la eternidad! Supongo entonces
que cuando Dios le dijo a Moisés: "Hoy ..." y dio varias instrucciones, que la información simple podría haber significado "en la eternidad."  Es poco conocido (la información está disponible en Internet) que célebres comentaristas se han opuesto firmemente a este abuso del lenguaje. Albert Barnes, Adam Clarke, Biblia Anotada de Dake y el conocido autor de El Reino de los Cultos, Walter Martin, insistieron con razón que no había Hijo de Dios antes de su venida a la existencia (procreación) en María, por milagro. De este modo se elimina un pilar principal del trinitarismo clásico.

Dios prometió convertirse en el padre del Mesías en la profecía fascinante celebrada en  2 Samuel 7:14. El tiempo del verbo es futuro: "Voy a ser su Padre." Por supuesto, esto sucedió hace unos 2000 años, y el relato del Nuevo Testamento del cumplimiento de esta profecía, la generación del "yo le engendraré". Mesías, Hijo de Dios, es detallado para nosotros en los primeros capítulos maravillosos de Mateo y Lucas. Aquí nos encontramos con una concentración de la lengua engendramiento / Hijo de Dios: Mateo 1: 1, 18, 20 y Lucas 1: 32-35.  Salmo 2: 7 es la base de la expectativa de que Dios algún día engendraría al Mesías, e incluso en los Rollos del Mar Muerto Los Judíos esperaban que el Mesías sería engendrado.
En Hechos 13:33 el precioso texto "Yo te he engendrado" aparece como una confirmación de la llegada a la escena del Mesías. La RV oscurece el punto al tratar de forzar Hechos 13:33 para referirse a la resurrección, mediante la adición errónea de la palabra "de nuevo".

Como FF Bruce señaló en una declaración muy importante, Hechos 13:33, citando el Salmo 2: 7, se refiere al comienzo del Mesías, su engendramiento y comienzo en María. El versículo 34  se refiere a la resurrección de Jesús.  Hebreos 1 nos da tres textos, corroborando describir
cómo el Hijo de Dios vino a la existencia. Una vez más el Salmo 2: 7 es prominente como la predicción del origen y la generación del Hijo mesiánico. F.F. Bruce se mostró reacio a decir que Pablo creía que el Hijo estaba vivo antes de su nacimiento! En correspondencia conmigo, expresó su duda de que Pablo creyera en un preexistente Hijo, mientras piensa que Juan quizá lo hizo. Pero incluso en el caso del evangelio de Juan Bruce estaba dispuesto a considerar que la palabra en Juan  1: 1 era la sabiduría de Dios y no el Hijo de Dios,  hasta el nacimiento de Jesús.

Bruce escribió "la palabra que (¿quién?) ..." Una inmensa cantidad de dolor y controversia se habría evitado si se hubiera preparado a los cristianos a seguir las palabras de Jesús cuando citó y afirmó el mayor de todos los mandamientos que comienza con estas palabras (en el NT griego):  "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor. "¿Cuántos Señores? Uno.
No dos y no tres. Esta maravillosa enseñanza de Jesús no fue capaz de evitar la adición de otras dos "personas" a la Divinidad. No hay justificación alguna para revisar el lenguaje realista de la Biblia acerca de Dios y su sustitución por términos increíblemente complejos como "esencia", "unión hipostática", "substancias", etc.  La tragedia es que la Iglesia lanzó (y a veces aún lanza) anatemas a cualquiera que no acepte la terminología filosófica! No había necesidad de esto. Fue en violación del "Oye Israel" de Deuteronomio 6: 4 y Marcos 12:29.
Jesús es presentado en el Nuevo Testamento no como Dios mismo, sino como agente único de Dios, que habla en nombre de Dios y debe ser honrado, como los agentes deben hacerlo, como su patrocinador perfecto que es el único Dios, el Padre.

Así, finalmente, Tomás consiguió el punto. En Juan 14 Tomás y Felipe habían sido lentos para ver el maravilloso principio de la agencia judía en el trabajo. Si usted ha visto a Jesús ha visto a Dios. El agente, dicen los Judios, era "como la persona de su patrocinador." La
igualdad de Jesús con Dios es la igualdad de un agente con el remitente. Jesús actúa en perfecta obediencia a su patrocinador, Dios, su Padre. Jesús habla las palabras de Dios y lleva a cabo las obras de Dios, pero nunca tuvo que afirmar que es el Dios eterno.  Cuando fue acusado por Judíos hostiles y así malentendido, no podían,  Jesús dijo: captar su mensaje debido a su hostilidad, Jesús inmediatamente resistió la idea de que él era Dios! Él dijo que sólo estaba haciendo lo que Dios le dijo que hiciera y sólo retransmitía las palabras de Dios para nuestra iluminación y beneficio (ver Juan 5:18, 19 ss).

Un célebre comentarista de Juan, C.K. Barrett, comentó sabiamente: "Es intolerable pensar que Jesús estaba diciendo:  "Yo soy Dios, y como tal, hago lo que se me dice!" "La gran clave de la comprensión de la relación entre Dios y el Hijo es la agencia, el poder conferido por
Dios en Jesús de una manera única. Jesús no es un hombre común y corriente! Él es un hombre absolutamente libre de pecado que en su boca las palabras de Dios, su patrocinador, se encuentran continuamente. Jesús es de hecho el exacto cumplimiento de la profecía dada por Moisés que Dios levantaría un profeta como Moisés, pero superior a Moisés (Deut 18: 15-18). Ese profeta sería un israelita y por lo tanto un hermano genéticamente de Israel. ¡Ay de aquel que se negara a escuchar a ese profeta. Así Pedro lo predicó en Hechos 3:23. Como ha resultado que no hemos escuchado bien a Jesús!.  Más bien, la Iglesia lo hace un segundo Jehová!

Este abandono de la Biblia, Jesús habría sido el primero en condenarlo como un insulto al Dios de los cielos y la tierra. Jesús era un creyente unitario modelo en el Dios de su herencia judía. Como ha dicho muy bien mi primo en Cambridge, el Dr. JAT Robinson, Juan era "tan imperturbable testigo del monoteísmo unitario del judaísmo como cualquiera de los escritores del Nuevo Testamento.  " La clave de este tema es empezar a mirar las predicciones de la Biblia hebrea en cuanto a quién sería el Mesías.

Es, ante todo, el descendiente de sangre de David, de la tribu de Judá.
Él es el descendiente de David como leemos en Apocalipsis  22:16.
Él es el profeta como Moisés (Deuteronomio 18: 15-18), pero portador de las palabras finales de Dios para el mundo. Dios no habló en un Hijo en los tiempos del Antiguo Testamento (Heb. 1: 1-2).  Esperó hasta una fecha hace unos 2000 años. A continuación, el Mesías, el Hijo del Dios Altísimo,  fue engendrado (= traído a la existencia) por milagro como el segundo Adán, la cabeza de una nueva raza de seres humanos y el pionero de la salvación.
Jesús el Mesías (llamado como "ungido" más de 600 veces en el Nuevo Testamento) se le dio el título Dios una vez por cierto (en Heb. 1: 8). Cuando Tomás finalmente entendió que era capaz de decir a Jesús: "mi señor [adoni en las traducciones hebreas del NT griego]  y mi
Dios."  Él vio al Único Dios en Jesús, al igual que Jesús lo dijo en el capítulo 14 Felipe fue instado a hacerlo. Como agente del Único Dios,  Jesús es honrado como si fuera Dios. Todos deben honrar al Hijo como honran al Padre. Pero no hay dos dioses ni dos Jehovás son. El que Jehová es el único Dios, y este concepto no es difícil, siempre se entiende por el número "uno".  En realidad esto no es difícil a menos que uno se haya alimentado de una fuerte dosis de tradición de la iglesia, que hace mucho tiempo fue más allá de los límites del pensamiento hebreo y se tragó una fuerte porción de la filosofía griega.

El Dr. Snaith cita de nuevo a su consideración: "'Sus hijos, oh Sion, contra tus hijos, oh Grecia"  (Zac. 9:13) surgió por primera vez como un grito de guerra un día hace mucho tiempo cuando algunos Judios trataron de reinterpretar el judaísmo con el fin de hacerlo
más aceptable para las formas griegas del pensamiento y la vida. Siempre ha habido Judíos que han tratado de hacer un acuerdo con el mundo de los gentiles y ha significado en el tiempo la muerte del judaísmo respecto de todos ... La pregunta debe ser enfrentada en cuanto a si es correcto. Nuestra posición es que la reinterpretación de la teología bíblica en cuanto a las ideas de los filósofos griegos ha sido a la vez amplia y en todas partes destructiva a la esencia de la fe cristiana. El Padre Hebert ve correctamente en el sistema católico una concepción de  salvación concebida en términos aristotélicos y 'una idea de Beatitud ...
muy relacionada con la idea neoplatónica de la visión del Uno y teniendo poca relación con las bienaventuranzas del Evangelio. 'Igualmente con razón que ve una marcada tendencia en el protestantismo contemporáneo' para poner énfasis en el desarrollo de la personalidad humana y un movimiento hacia la realización de los ideales éticos. El Reino de Dios es considerado como algo logrado por el esfuerzo humano. "Si estos juicios son sólidos, y creemos que sean sanos, entonces ni la teología católica ni la teología protestante se basan en la teología bíblica. En cada caso tenemos un dominio en la teología cristiana por el pensamiento griego.

Entonces, ¿qué se debe hacer con la Biblia? ¿Es para ser considerada como la norma, y sus ideas distintivas como los factores determinantes de la teología cristiana? ¿O vamos a seguir considerando a Platón y Aristóteles con sus sucesores paganos como contribuyentes a la norma, y las ideas principales de la filosofía griega como los factores determinantes de la teología cristiana, con la Biblia como ilustrativa y confirmatoria cuándo y dónde sea adecuada? ... Sostenemos que no puede haber una respuesta correcta a la pregunta ¿qué es el cristianismo hasta que hayamos llegado a una idea clara de las ideas distintivas tanto del AT y el NT y su diferencia de las ideas paganas que han dominado gran parte del pensamiento 'cristiana' ".

Esta revista, ahora en su 12 º año, tiene como objetivo hacer alguna contribución a la devolución de los cristianos a sus raíces hebreas, ciertamente no en términos de una vuelta a las leyes alimentarias o calendarios judíos, sino al Mesías hebreo y su relación con el Único
Dios de Abraham, Isaac y Jacob. En esta empresa, mientras tratamos de hacer nuestra parte, nos sentimos alentados por las palabras de distinguidos comentaristas como AT Hanson, profesor de Teología en la Universidad de Hull: "Ningún estudioso responsable del NT afirmaría que la doctrina de la Trinidad fue enseñada por Jesús, o predicada por los primeros cristianos, o que conscientemente estuvo en manos de cualquier escritor del  NT. De hecho, fue poco a poco elaborada en el curso de los primeros siglos, en un intento de dar una doctrina inteligible de Dios "(La imagen del Dios invisible).

Un escritor de una columna en un periódico líder en Londres nos advirtió con esta observación aguda:  "Hay que reconocer como todos los que tienen los rudimentos de un sentido histórico que la doctrina de la Trinidad no formaba parte del mensaje original. San Pablo no lo sabía, y habría sido incapaz de comprender el significado de los términos utilizados en la fórmula teológica sobre con que la Iglesia estuvo de acuerdo en última instancia. "2

El Evangelio según se define y fue predicado por  Jesús

Jesús vino predicando y anunciando el Reino de Dios. Este es el Evangelio como Jesús lo definió (añadiendo posteriormente el material de su muerte y resurrección, por supuesto). Él decía ser el Mesías; que llegó primero y murió y resucitó, y vendrá de nuevo a gobernar en
una tierra renovada, el Reino de Dios, el cumplimiento de la gran promesa de la tierra hecha a Abraham y a su descendencia (Gn 12, 15, 17, etc.). La iglesia está contada como la simiente de Abraham como Pablo declaró lúcidamente en ese verso clásico en Gálatas 3:29:  "Si usted es cristiano entonces se cuenta como la simiente de Abraham que son los herederos de la promesa", es decir, la promesa a Abraham que él sería "heredero del mundo." (Romanos 4:13). Las promesas abrahámicas de tierra, la progenie y la prosperidad son la base sólida de la salvación cristiana del Evangelio del Reino, anunciado por Jesús como el predicador modelo  del Evangelio (Heb. 2: 3).

Los cristianos han tendido a regalar su patrimonio a los Judíos convertidos! Han negado así las enseñanzas de Jesús que los mansos, sus seguidores, "heredarán la tierra "(Mat. 5: 5, citando Salmo 37.). La objeción de Jesús a sus propios compatriotas fue que estaban en las garras de la falacia de que podrían ser parte de la promesa hecha a Abraham sin aceptar, confiar y obedecer al Mesías Jesús.  No es suficiente tener sangre judía en sus venas. Uno
debe creer y obedecer a Jesús el Mesías que vinó y viene de nuevo. Pero esto no quiere decir que la creencia en el Mesías como el Dios eterno sea parte de la teología del Nuevo Testamento! Tal proposición multiplica a Dios y hace a Jesús esencialmente un no-humano y por lo tanto no es el descendiente de David. Todo esto es no es para negar que la profecía todavía espera una gran restauración y conversión de un grupo colectivo de Judíos.  Esto será en el momento de un futuro retorno de Jesús (no fue en el año 70!).
Pablo habla de esta futura recuperación de un remanente de Israel en Romanos 9-11. En la actualidad, sin embargo Pablo caracteriza a Israel como enemigo del Evangelio.

Individualmente algunos se unirán al internacional "Israel de Dios"  (Gálatas 6:16.), Todos los creyentes que son ahora plenamente miembros de la comunidad de Israel por el renacimiento y por creer en el Evangelio del Reino que Jesús mandó en Marcos 1: 14-15 (cp. el texto maravilloso en  Hechos 8:12). Pablo habló del Israel étnico como el "Israel de la carne" (1 Corintios 10:18). Se distinguió claramente a los Judios no convertidos de la iglesia, a la que él llama el "Israel de Dios" en Gálatas 6:16. Allí se bendice a los de Galacia que siguen la regla del amor y a la iglesia más amplia de Dios, todos los verdaderos creyentes.
Jesús describió a los creyentes como los que creen y obedecen sus palabras, su Evangelio del
Reino (Juan 3:36; Mateo 13:19; ver Heb 5: 9.). A estos instó a aceptar la gracia de Dios. El Evangelio de la gracia de Dios es exactamente lo mismo que el Evangelio del Reino (como es bien dicho por Hechos 20:24, 25).  El Cristianismo requiere trabajo! Jesús habló de "esforzarse" para entrar en el Reino (Lucas 13:24), es decir, ser salvo. El trabajo que se requiere es la fe y la obediencia dirigida a Jesús (Heb. 5: 9). Pablo llama a esto "la obediencia de la fe" al principio y al final de Romanos (1: 5; 16:26). Es ridículo pensar que la gracia nos libera de la actividad energética por Jesús y su causa. "Esforzaos, hasta agonizar para entrar en el Reino!", dijo Jesús. Esto requiere un esfuerzo, un esfuerzo cooperativo entre el creyente y Dios y su único mediador, el hombre Cristo Jesús (1 Tim. 2: 5).

Es una gran ilusión imaginar que la salvación se obtiene inicialmente sin más perseverancia. Pablo dijo a los creyentes romanos en términos muy claros que serían cortados si se apartaran de la obediencia fiel (Rom 11:22. Hebreos 6 y 10 amenazan con consecuencias nefastas para los que creen por algún tiempo  (Lucas 8:13) y luego se alejan. Jesús se dirigió a los conversos en Laodicea con estas palabras amenazantes: "Yo te vomitaré de mi boca" (Apocalipsis 3:16). El que persevere hasta el fin se salvará y "la salvación está ahora más cerca que cuando creímos." (Romanos 13:11). Pablo trabajó duro en el dominio de sí mismo" para que no venga a ser eliminado." Algunos reciben la palabra salvadora del Reino (el Evangelio, Mateo 13:19) "con un corazón bueno y honesto" y por lo tanto dan fruto.

Otros se resisten a la voluntad de Dios para ellos (Lucas 7:30), mostrando cuan terriblemente equivocada es la doctrina horrible de Calvino, que fue responsable con otros por el asesinato del anti-trinitario Miguel Servet.

Calvino sufrió una ceguera severa en cuanto al Evangelio del Reino. Acusó a los discípulos entrenados de Jesús de ceguera cuando le preguntaron la pregunta correcta: "¿Es este el momento en que se vas a restablecer el Reino de Israel?" (Hechos 1: 6). Calvino con frialdad remarcó que "hay más errores en esa pregunta que palabras." La culpa y la ceguera se quedaron con Calvino, y sus sucesores deben evitar lo siguiente respecto del Reino, que es el núcleo del Evangelio junto con, por supuesto, la muerte y resurrección del Mesías.

jueves, 2 de febrero de 2017

¿Es Jesús el YHWH del AT?




El único Dios = el Padre de Jesús:

Anthony F. Buzzard


El concepto es fácil (Juan 17: 3)

La falacia base del argumento trinitario es que Jesús se identifica como Jehová. Puesto que el Padre es Jehová, diciendo que Jesús es Jehová eso hace dos Jehová! Los trinitarios les gusta decir "Jesús es el Señor," pero parecen olvidar que ellos creen que el Padre es también Señor. Dos que son Jehová hace dos Jehová. Jesús, sin embargo, en su declaración clásica del monoteísmo, dijo "a ti [Padre] el único que es verdaderamente Dios" (Juan 17: 3). En esa frase tenemos tanto las palabras Monos (solo, único) y theos (Dios). Jesús se excluye a sí mismo de la Divinidad diciendo que su padre es "el único que es verdaderamente Dios."

De acuerdo con las leyes del lenguaje que todos entendemos, esto significa que Jesús no es el único Dios verdadero. Sólo el Padre pertenece a la categoría de "el único Dios verdadero." Jesús es otra persona. Él es el Hijo, y fue enviado por el Padre, que es el único Dios verdadero. Jesús lleva a pensar que esta comprensión es vital para la búsqueda de la vida eterna: "Esta es la vida eterna: que te conozcan a Tí [Padre], el único Dios verdadero, y a Jesús Cristo, a quien has comisionado." Esto realmente no es difícil, y no estaba destinado a serlo!


J.A.T. Robinson en Cambridge declaró lo obvio cuando escribió: "En primer lugar hay que señalar que Juan es como un testigo sin desviaciones como cualquier otro en el Nuevo
Testamento con el principio fundamental del judaísmo, del monoteísmo unitario (cp. Rom. 3:30 ; Santiago 2:19). Uno es, el verdadero y único Dios (Juan 5:44; 17: 3). Todos los demás son ídolos (1 Juan 5:21) ". El mismo estudioso tiene razón al señalar que el NT a veces utiliza el mismo lenguaje de Dios y de Jesús. Es verdad. Jesús está funcionando por el Padre y es su agente. Pero Jesús no es el único Dios. Sólo el Padre es en realidad el único Dios (Juan 17: 3).

Con esta verdad en su lugar, Judios y musulmanes pueden unirse a la visión cristiana, basado en la seguridad de que sólo una persona es el verdadero Dios. Jesús es Su profeta único, creado y Mesías. Pablo resumió esta idea no complicada con esto: "Hay un solo Dios y
un solo mediador entre el Dios y el hombre, el hombre Cristo Jesús" (1 Tim. 2: 5). Con estas declaraciones todos los argumentos se pueden colocar de forma segura para descansar. Jesús, citando el más importante de todos los mandamientos, dijo: "El Señor nuestro Dios, el Señor uno es" (Marcos 12:29). Esta es la versión griega del NT de "Jehová nuestro Dios es un solo Jehová" (Deut. 6: 4-5). Sí, Jesús hace las cosas que hace el Señor Dios, porque su Padre, Jehová, ha autorizado esto. Jesús y Dios trabajan juntos en perfecta armonía. Pero existe un solo Señor Dios: "El Señor nuestro Dios es el único Señor" (no dos o más señores!)


La distinción fundamental entre el único Dios, el Padre, y el Hijo es que el Hijo de Dios es engendrado. Esta palabra "engendrado" significa que tiene un comienzo. Pero Dios (Jehová) no tiene principio. Él es auto-existente: "Yo soy el que soy" (Éxodo 3:14.). El Hijo de Dios no sólo tuvo un principio de existencia, sino que comenzó a existir en el tiempo (Mateo 1:18, 20; Lucas 1:35; 2 Sam 7:.. 14- 16), pero él también murió y fue tentado y dormía. Pero Dios no hace estas cosas. Dios no sólo no es engendrado, es decir, no tiene principio, pero también no puede morir. Eso debería convencer a todos de que si Jesús murió no puede ser Dios!

Una persona que es incapaz de muerte no puede morir! ¿Es eso tan difícil? El Hijo de Dios fue limitado en su conocimiento, y así lo dijo (Marcos 13:32). Si identificamos a Jesús como el Señor Dios nos estamos comprometiendo a la creencia en dos que son Jehová y esto hace dos Jehová - demasiado. Esto estaría en contradicción con Jesús que dijo "el Señor nuestro Dios es el único Señor." El Señor Dios de la Biblia, que es siempre un Quién y nunca un qué", es un Yahvé [Jehová]." Eso es fácil de entender. También suena como Jesús, que dijo exactamente eso: "Tú, Padre, eres el único que es verdaderamente Dios" (Juan 17: 3).

Dios se ha revelado usando el lenguaje humano en la Escritura (gracias a Dios Él lo hizo!).
Es una salida fácil decir que el ser humano de la Biblia, que el lenguaje aunque inspirado es inadecuado. Es todo lo que tenemos. Dios habla en la Escritura, y ni una vez dijo que Él es una "esencia" o un "qué". Hay miles de ejemplos de las distintas palabras de Dios en la Biblia (Adonai, Señor, YHVH, Dios, y Theos). Ni una sola vez Dios se llamó una esencia (ousia en griego). La palabra "Dios" nunca significa un ser trino. James White, que lucha por defender la Trinidad, dice que la palabra de Dios "puede referirse a las tres personas a la vez", pero no ofrece ningún ejemplo.1 No hay ninguno.

En su desesperación algunos han recurrido a un
embrollo de lenguaje muy fácilmente detectado. Han alegado que la palabra hebrea para "uno" es realmente "uno compuesto" El hecho de que ningún léxico estándar de la lengua hebrea bíblica ha oído hablar de esta idea no les impidió ni por un momento! Puede ser difícil para ellos mirar esto en un léxico hebreo. Pero pueden preguntar a cualquier persona que conozca el hebreo busque todas las apariciones de ejad ("uno" en hebreo) y vean por sí mismos. (La palabra "uno" en hebreo aparece en formas masculinas y femeninas.) Algunos dependen de otra persona.

Un lector entusiasta de esta revista que está decidida a creer en el Dios trino escribe para informarnos que Jimmy Swaggart Ministerios le dijo que "uno" puede significar "más de uno", es decir, "uno compuesto." Es difícil responder con respeto (como deberíamos) a este tipo de reclamación. ¿Afirmaría Jimmy Swaggart ser algún tipo de experto en este campo? Lo dudo. Él no pretende definir las palabras en inglés. Sabe que Webster es hace mucho mejor en eso. El equivalente para el hebreo bíblico es el Brown, Driver y Briggs Léxico Hebreo e Inglés del Antiguo Testamento, hay otros igualmente buenos disponibles en un buen software Biblia.

Los hechos de la lengua pueden ser examinados fácilmente en Inglés por buscar todas las 970 apariciones de la palabra "uno" (ejad) y ver lo que significan. Es una
falsedad completa afirmar que echad significa "más de uno". "Abraham fue una sola persona [ejad]," Ezequiel escribió en 33:24. Moisés dijo que Dios es "un solo Señor." (Deut. 6: 4, citado por Jesús en Marcos 12:29). Eso no es tan difícil. "Uno" en Inglés y en hebreo significa uno y no dos. Pondere esa declaración de Jesús: "El Señor nuestro Dios, Jehová uno es" (Marcos 12:29). ¿Qué estás escuchando allí? ¿Tres Señores? ¿O una Esencia en tres personas? El lenguaje de Jesús es refrescantemente sencillo y reconfortante. A menudo hablaba de un enfoque de niño era lo que él atesoraba más en su pueblo. "Dios es una esencia en tres Personas" es completamente ajeno a las palabras de Jesús.

La ausencia de la palabra "Trinidad" en la Biblia no puede ser una dificultad para los trinitarios, pero la ausencia total del concepto de la Trinidad debe ser motivo de preocupación. "Dios" en la Escritura nunca representa a Dios, la Esencia trina. ¿Eso no golpea a los feligreses como cosa sorprendente?

Estos son algunos ejemplos muy útiles de la palabra "uno" (ejad): Un lugar (Génesis 1: 9), un hombre (Gen. 42:13), una ley (Éxodo 12:49.), Uno de los lados (Ex 25:12.), Una cordera (Lev 14:10). , uno de sus hermanos (. Lev 25:48), una varilla (Num. 17: 3), una sola alma (Números 31:28.), una de esas ciudades, una forma (Deuteronomio (Dt 4:42.). 28: 7), un efa (1 Sam 1:24), uno de ellos salió al campo (1 Reyes 4:39). Un pastor (Ezequiel 37:24), una canasta (Jer. 24: 2), una cosa (Sal. 27: 4), dos son mejor que uno (Eclesiastés 4: 9.), Por un día o dos (Esdras 10:13). Abraham era sólo una persona (Ezequiel 33:24.), Un día único Zacarías 14: 7,(2) por lo que invitamos a cualquier lector a mostrar de un léxico estándar del hebreo que "uno" significa más de uno. Ahora, por
supuesto, "uno" puede describir un sustantivo compuesto. Usted puede tener "una familia". Pero piense cuidadosamente. ¿Qué significa la palabra "uno" significa aquí? Su hijo de 12 años de edad, sería insultado por esa pregunta! "Una familia" significa precisamente eso. No dos familias o tres familias! Estoy seguro de que los lectores están encontrando su camino en el tema por ahora. "El Señor nuestro Dios es el único Señor", dice Marcos 12:29, la presentación que informa las propios preciosas palabras de Jesús. ¿Está claro? "Un Señor" no significa tres Señores o dos Señores.

Bien dijo un gran sabio erudito lamentando el hecho de que la Trinidad es realmente una contradicción en los términos: "Es una contradicción, de hecho, y no simplemente una contradicción verbal, sino una incompatibilidad en las ideas humanas transmitidas. Apenas podemos hacer una aproximación más cercana a una enunciación exacta de ella [la definición de Dios], que decir que una cosa es dos cosas ". 3 Trágicamente, creyentes nobles han tenido que morir a manos de las autoridades eclesiásticas crueles y malas que decidieron imponer su concepto confuso de Dios, basado en la terminología filosófica griega, sobre ellos. La pena de muerte fue emitida para los no trinitarios.

En otras ocasiones, a los creyentes en Dios como una sola persona sólo se les dice que son herejes y que se quemarán para siempre! Como raza ¿cuánto hemos progresado? De Dios se dice es una sola (echad) Persona Divina una y otra vez en la Biblia. La repetición es enorme e impresionante. Todos sabemos que un pronombre representa un sustantivo, y los pronombres personales individuales nos dicen que se trata de una sola persona/ser. Dios ha escogido revelarse no sólo como "un Señor", "un padre", sino como "yo" y "mí", y "Él". Esas palabras no nos confunden. Las usamos todo el tiempo sin posibilidad de ser mal interpretados. Así que con
Dios. Él se revela (note a sí mismo, como un pronombre personal singular) miles y miles de veces como una sola persona divina. No hay otra forma conocida del lenguaje por el cual uno puede definirse a sí mismo como una sola persona. Pero con nuestra tendencia fatal como humanos para estropear una maravillosa, unificadora verdad que da salud, que parecen preferir la tortura de nuestro cerebro con la idea imposible que Dios es tres y uno al mismo tiempo.

Ni un solo versículo de la Biblia (de 31.000!) Tiene la palabra "tres" al lado de Dios. Los escritores de la Biblia y Jesús cuya enseñanza se registra para nosotros nunca habían oído hablar de un Dios trino, excepto tal vez como un concepto pagano a ser rechazado. Sí, por
supuesto, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son mencionados a menudo juntos, pero en estos versos, nunca leen que los tres constituyen el único Dios. (1 Juan 5: 7 en la RV es una falsificación, como ya es de conocimiento público) Invitamos a los lectores a examinar todos los puntos de vista. Por todos los medios lean lo que otros tienen que decir. Pero no acepte necesariamente un ministerio "favorito" como la última palabra en las palabras hebreas. Ellos sólo pueden ser la transmisión de lo que han oído, pero no lo han verificado. Mi padre, que era director de Inteligencia Naval británica, me advirtió (y puede haber algún valor en lo
que dijo): "Hijo, encontrarás que la mayoría de la gente no hace su tarea"! Escribí a un autor que confió en alguien que él ve como un experto. Se había afirmado que "uno" en hebreo significa más de uno. Gentilmente sugerí que su concepto de "uno" está equivocado. Después de unas semanas él respondió: "Después de nuestra reciente correspondencia he seguido el consejo teológico y académico, y parece claro que mis comentarios sobre la palabra hebrea ejad son inexactos. Estoy agradecido por señalarme esto y le aseguro que en el futuro la impresión del libro se sustituirá el párrafo con otros argumentos ".

El Dios de Jesús es el Dios de Israel y de la Biblia. Pregunte a cualquier Judio sobre su Dios y él se escandalizará de la idea de que Dios es más que un Señor supremo. ¿Serán los Judios y sus rabinos y el rabino Jesús para desestimar por no entender la palabra "uno"? Es un tema fascinante para buscar. Y mientras estás en ello, ¿por qué no escribir a los editores de la Biblia de Estudio MacArthur y preguntarles por qué (sin darse cuenta) están mal informados de lo que la Biblia dice en el Salmo 110: 1. ¿Habrá alguien que acepte el desafío de hacerle una pregunta? En Marcos 12:36, "Dijo el Señor a mi Señor", dicen "La primera palabra dice
que Jehová es el Señor, que es el nombre del pacto de Dios. La segunda palabra Señor es una palabra diferente que los Judios utilizan como un título para Dios ... Jesús estaba proclamando [citando este versículo] la deidad del Mesías ". ¡Positiva y sin duda, la segunda palabra no es la palabra Judios utilizan para Dios! Pregunte a cualquier Judio. Él le dirá que el segundo "señor" en el Salmo 110: 1 es la palabra hebrea adoni y en cada una de sus 195 ocurrencias significa un señor que no es Dios, sino un ser humano o de vez en cuando (no dos!) un ser angelical superior.

Nótese la contradicción. La Biblia de Estudio afirma lo que no es cierto. El segundo "señor" dicen que es la palabra Dios. No lo es. Es la palabra que nunca significa el Supremo Dios. La lección es que los creyentes se supone que deben estar alerta y en guardia, no sólo creer todo lo que leen de los maestros "favoritos". ¿Habrá alguien
que presente un informe sobre lo que la Biblia de Estudio podría decir? Pero no dejes que te enreden con una respuesta sobre los puntos vocálicos hebreos. Los puntos de las vocales son parte de nuestro texto recibido y tenemos la certeza completa de que afortunadamente no hay corrupción del texto citado por Jesús (Sal. 110: 1, citado en los evangelios).

La palabra hebrea "Adoni" significa "mi señor", no Señor Dios. Nunca es el título de la Deidad. La versión griega del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento en griego inspirado rinde la palabra "Adoni" perfectamente como "mi señor".

Confío en que nuestros lectores verán ahora que a medida que se inclinan en la oración, el universo está constituido así: Hay un solo Dios, el Padre, y nadie más que él, y no hay un solo Señor Mesías (Cristo) Jesús. Él no es Dios, sino el Hijo de Dios. Y dentro de cinco minutos se puede saber lo que significa "Hijo de Dios" para Jesús, y cómo adquirió ese título. Lucas 1:35 es la clave: "Por esta razón, él será el Hijo de Dios". La razón: Dios se hizo su padre por milagro biológico en
María. Eso explica lo que significa Hijo de Dios. El ángel fue claro y conciso. Pero las tradiciones de la iglesia han abrumado y suprimido las preciosas palabras de Gabriel. Señale esto a tus amigos. Así odiada (por algunos) es la verdad simple sobre el Hijo de Dios, que se atrevieron a decir que María tuvo relaciones sexuales con un soldado romano. Tal es el desprecio de la mente no convertida al enfrentarse con la verdad. Que todos podamos seguir siendo creyentes. Jesús es el Hijo de Dios, el segundo Adán. Jesús fue creado, engendrado en el vientre de la Judía María. Lucas 1:35 nos da la explicación perfecta de lo que significa que Jesús es el Hijo de Dios.

Si usted se involucra en una discusión instructiva sobre Jehová y lo que Él es, aquí está una posible forma de abordar la cuestión. ¿Cuántos Jehovás hay? ¿Hay un solo Jehová, o si Jesús es el Señor Dios, eso hace dos, y si se agrega el Espíritu Santo hace eso tres? Así es que Jehová (Marcos 12:29) es realmente tres Jehovás? Eso suena como 3XS haciendo 1X. Los lógicos llaman a eso tonterías lógicos. La palabra YHVH tiene que dar una definición clara para que adoremos a Dios La verdad es la que da vida y que da salud "en espíritu y en verdad." (1 Tim. 6: 3). La confusión y el conflicto en la mente hace ningún bien a nadie. Fomenta una deshonestidad insidiosa. Lo importante para los cristianos es seguir las enseñanzas de Jesús, para que suenen como él, para recitar y creer su credo y su definición de Dios. ¿Es eso mucho pedir?

miércoles, 11 de enero de 2017

Dios es una sola persona







Una persona



De vez en cuando me encuentro con redes cristianas [blogs] o escucho comentarios o debates sobre si es o no el Dios de la Biblia [aka. YHWH del AT] una "persona" o un "ser espiritual" - como si hubiera alguna diferencia real en el simple significado de la palabra "persona" [un ser individual, en otras palabras, una persona (1)] como se usa en las Escrituras en relación con YHWH Dios.

Todo este debate es producto de la doctrina trinitaria profundamente arraigada y gramaticalmente incomprensible, que algunos de sus exponentes más famosos, como el teólogo alemán Karl Rahner en su obra La Trinidad [1970, pp 113-14], enseñan como "el único Dios [del judeo-cristiano Shema, Deu 6.4; Mar 12.29] subsistiendo [existiendo] como tres personas distintas [hipóstasis] ... el Padre, el Hijo, el Espíritu ... por lo tanto, estos "tres" no son lo mismo que 'uno' ". Esta doctrina es producto de los antiguos credos católicos compuestos durante los siglos cuarto al sexto, bajo el pagano, se volvió simpatizante cristiano, el emperador romano Constantino.

Aparte del hecho de que tales declaraciones trinitarias tienen agujeros teológicos obvios, me gustaría argumentar a partir de la Escritura [y no de los credos católicos] por qué YHWH, el Dios y Padre de nuestro Señor Jesús el Mesías, no es un "qué" [una esencia, ousia] sino un "Quién"!
Similar a sus criaturas, YHWH es descrito en la Biblia como teniendo "alma" [Lev 26.11, 30; Zac 11,8; Isa 1,14; Jer 32,41] y un "espíritu" [Gen 6,3; Isaías 42: 1; Neh 9,30]. La palabra que a menudo se traduce como "alma" viene del hebreo nephesh, un "sustantivo femenino [que] se usa 753 veces en el Antiguo Testamento y tiene una amplia gama de significados. La mayoría de sus usos se dividen en estas categorías:
• aliento, literalmente o en sentido figurado (Jer 15, 9);
• el ser interior, con sus pensamientos y emociones (Jueces 10:16; Pro 14:10; Eze 25: 6);
• y, por extensión, toda la persona (Gen 12: 5; Lev 4: 2; Eze 18: 4). "
Ahora, la palabra traducida como "espíritu" es también un "sustantivo femenino [que también significa aliento y viento]. La palabra se usa para referirse al "Espíritu de Dios" o "el Señor" ... se refiere correctamente como el Espíritu Santo (Salmo 51:11; 106: 33; Isaías 63: 10-11). "[2] El punto es que estas palabras son expresivas de la persona de Dios [cp. Deu 26,16; Josué 10,39].
Cuando la Escritura describe a YHWH en esos términos debe comunicar al lector que se trata de un ser personal único, y no una "naturaleza espiritual" no personal - "Esencia" ciertamente no un "qué".
Es importante definir a Dios como una "persona." No debemos representar al Dios de la Biblia como uno Qué. La doctrina desarrollada de la Trinidad llevó a un lenguaje no-bíblico, filosófico al hablar de la naturaleza, el ser, la sustancia y la redefinición de las "personas" que se encuentran en los credos.
El Espíritu Santo es el espíritu del individuo en particular cuyo nombre es YHWH. No es una "tercera persona ... distinta existente dentro de la Divinidad", compuesta por "el Padre y el Hijo" - haciendo así "el [trino] Dios".
La Escritura nos dice que a pesar de que YHWH es descrito como un "ser espiritual", también se dice que tiene espíritu dentro de él. Este concepto puede ser confuso para algunos ya que Jesús nos dice que "Dios es espíritu" [Juan 4,24]. Así que hay que tener en cuenta que el espíritu de Dios [una expresión de su carácter, mente y persona] es la única y la misma persona de Dios.
En otras palabras, mientras que "Dios es Espíritu", Dios también tiene un espíritu para trabajar y comunicarse con nosotros [cp. Juan 14.15 en adelante.]. Este es paralelo a lo de Juan cuando dice que "Dios es amor" [1 Juan 4,8] o "Dios es luz" [1 Juan 1,5]. Una vez más, estas son cualidades que se expresan y se manifiestan perfectamente en el único Dios personal.
"Pero Dios ha revelado [Su promesa, el propósito, plan, etc evangelio] a nosotros a través del espíritu, porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre, que está en él? Aún así [de la misma manera] las cosas de Dios nadie las ha conocido, sino el Espíritu de Dios. Pero hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que conozcamos las cosas que se nos ha dado gratuitamente. "1Cor 2,10-13 [3]
La primera cosa a notar en este pasaje es la calidad personal que se da al "espíritu del hombre que ..." se dice que está "en él". Este ejemplo a su vez contrasta con lo de "el Espíritu de Dios:" ¿Quién es el "que conoce y escudriña las cosas profundas de Dios". Esto sólo tiene sentido dentro del pensamiento hebraico de los escritores de la Biblia que ven tanto "el espíritu" y "el hombre" [en este caso], como representantes en conjunto, de la persona humana. Lo mismo puede decirse de Dios en este pasaje. El espíritu de Dios es como una extensión de su persona!
La misma idea está presente también en el Nuevo Testamento, cuando el apóstol Pablo ora "que el mismo Dios de paz ... Y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo" santificado hasta la venida del Señor Jesucristo [1 Ts 5,23].
"Espíritu, alma y cuerpo representan la totalidad de [una persona humana]. Parece poco probable que se trate de una división tripartita de la naturaleza humana en cuerpo, alma y espíritu, donde "espíritu" y "alma" se referían a diferentes partes; más probable que Pablo está simplemente utilizando varios términos para dar énfasis. Por similares formas de expresar la totalidad de [una persona humana] ver Mat.10:28; Marcos 12:30; 1 Cor. 7:34 ". [4]

Cuando se trata de la persona "auto-existente" infinita que es Dios [Ex 3,14], Sus cualidades son igualmente infinitas y variadas [la sabiduría, la prudencia, la palabra, etc] sin embargo, siguen siendo expresivas de un Dios personal. Estas personificaciones no deben ser confundidas con personas distintas.

El Dios de la Biblia no es una idea abstracta, nunca una esencia, como a las religiones paganas les gustaría creer [y que conducen al concepto trinitario aberrante de la "naturaleza trina de Dios"]. Dios es un Ser Personal descrito por pronombres personales singulares. Sin embargo, es claro que el hecho que YHWH Dios es descrito como teniendo "alma" (vida) y un"espíritu" [por lo tanto, se describe como una "persona", en el sentido secular y bíblico de las palabras] Él es diferente a sus criaturas en la medida en que Dios no es un ser humano, animal ni un espíritu angelical.

No obstante, YHWH, el Dios y Padre de nuestro Señor Jesús el Mesías, es una persona!
Miles de pronombres personales singulares lo describen, no es sino una persona singular.
"YHWH, el Dios del aliento de toda carne ... En su mano está el alma de todo ser viviente y el soplo de toda la humanidad ... Porque yo no voy a contender para siempre, ni siempre estaré enojado, pues el espíritu decaería ante Mí, y el aliento de la vida que hice "Num 27,16.; Job 12.10; Isa 57.16

Notas al pie:
[1] Véase el Diccionario Merriam-Webster.
[2] Todas las citas de nefesh y ruach encuentra en el diccionario WordStudy.
[3] Versión en Inglés Revisada por Spirit & Truth Fellowship International.
[4] ESV Biblia de Estudio.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Lo que aprendemos del Sermón del Monte

Lo que Aprendemos del Sermón del Monte
Edwin Mauricio Alza



La meta dorada es ver a Dios (su gloria en el santuario) en Jerusalén en el Reino de Dios. "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios." Mateo 5:8.

La meta de nuestra santificación es que todos alaben al Padre Dios por nuestros actos. "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, de forma que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a Dios vuestro Padre que está en los cielos." Mateo 5:16

La meta del amor es amar aún a nuestros enemigos para ser dignos hijos de Dios. "Amad a vuestros enemigos..para que seáis hijos de Dios vuestro Padre Celestial." Mateo 5:44. "Sean excelentes en el amor como vuestro Padre es excelente en el amor" Mateo 5:48.

Socorrer al necesitado sin ánimo de buscar la alabanza de los hombres trae la recompensa de Dios nuestro. "Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará." Mateo 6:4b.

La oración debe ser dirigida al Dios y Padre Celestial. "Pero tú cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre." Mateo 6:8.

La consagración piadosa en ayuno es solo delante del Único Dios. "perfúmate la cabeza y lávate la cara para que no sea evidente ante los demás que estás ayunando, sino sólo ante tu Padre..." Mateo 6:16-17.

Debemos servir a Dios nuestro Padre sin poner a nada ni nadie junto a él para dividir nuestro corazón. "No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas." Mateo 6:24.

Debemos confiar que Dios proveerá a los que predican a tiempo y fuera de tiempo. "el Padre celestial sabe que necesitáis de todo esto." Mateo 6:32.

Podemos pedir los que necesitamos al Padre bueno nuestro Dios. "más vuestro Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan" Mateo 7:11.

jueves, 1 de diciembre de 2016

El Padre Celestial

El Padre
Del libro La Cristiandad extraviada
por Robert Roberts



Para empezar, la primera cosa que se revela acerca de "el Padre de nuestro Señor Jesús Cristo" (Efesios 3:14), tal como Dios es descrito por el apóstol y quien fue revelado a Israel por medio de los ángeles y los profetas, y manifestado en Jesús; la primera cosa, digo, que se revela acerca de él es su unidad absoluta. De él se declara que es UNO. Esta es una de las características más sobresalientes de lo que se ha revelado sobre el tema.

A continuación se presentan algunos ejemplos del testimonio bíblico:
Moisés a Israel (Deuteronomio 6:4):"Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."
Jesús a uno de los escribas (Marcos 12:29):"El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es."

Pablo a los creyentes corintios (1 Corintios 8:6): "Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él."

Pablo a los efesios (Efesios 4:6):"Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos."

Pablo a Timoteo (1 Timoteo 2:5):
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesús Cristo hombre."

Estas afirmaciones concuerdan con las declaraciones que el Omnipotente hace de sí mismo, como por ejemplo:
"Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho." (Isaías 46:9, 10)

"Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí." (Isaías 45:5) "Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios....No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno." (Isaías 44:6, 8)

La única declaración en el Nuevo Testamento que equivale a una clara expresión del concepto trinitario, es rechazada en forma unánime por los eruditos de la Biblia por ser una añadidura falsa colocada en el texto original. Por esta causa se ha omitido totalmente del texto de la Versión Revisada de la Biblia inglesa. [Nota del traductor: El fragmento aludido también se ha omitido del texto de casi todas las demás traducciones modernas de la Biblia, tales como The New English Bible, la Revised Standard Version, la New International Version y la traducción de James Moffat, todas en inglés, y la versión Dios Habla Hoy en español.]

Este pasaje se encuentra en 1 Juan 5, versículos 7 y 8:
"Porque tres son los que dan testimonio [en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra]: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan."

La añadidura está encerrada entre corchetes. El pasaje se lee bien sin la interpolación, y afirma un hecho patente para los primeros creyentes. La añadidura lleva en sí misma su propia condenación, porque restringiría al cielo la presencia del "Padre, Hijo y Espíritu Santo," es decir, de Dios en toda forma según la doctrina de la Trinidad, contradiciendo de este modo las Escrituras y el hecho obvio de que el Espíritu está en todas partes, y que la presencia de Dios llena todo el universo por medio de él.

"Este texto no se encuentra en ningún manuscrito griego que haya sido escrito antes del siglo V. No es citado por ninguno de los escritores eclesiásticos griegos, ni por ninguno de los primeros padres latinos, aun cuando los temas que trataban naturalmente los habrían conducido a recurrir a la autoridad de él. Por lo tanto, es evidentemente falso, y fue citado por primera vez, aunque no en la forma en que se lee hoy día, por Virgilio Tapensis, un escritor latino desconocido, en la parte final del siglo V; pero no es de mayor importancia saber quién lo fraguó, ya que su propósito debe ser obvio para todos."
Tal es una declaración acerca del motivo por el cual el fragmento referido se omitió de la Versión Revisada en inglés. [Nota del traductor: En su Biblia anotada, Scofield comenta acerca de 1 Juan 5:7 que "casi todos concuerdan que v. 7 no es auténtico"; la Biblia de Estudio Mundo Hispana habla del "texto espúreo acerca de los "tres testigos celestiales" en 1 Juan 5:7"; y el Nuevo Comentario Bíblico dice: "Pero todo el v. 7 de RVR [la versión Reina-Valera] es en realidad una glosa (una añadidura no auténtica) y debe excluirse del texto."]

La revelación de la unidad de Dios, presentada en los testimonios citados, está de acuerdo con la gran conclusión de la ciencia moderna. Se ve que la naturaleza se rige por una sola ley y un solo control en todos sus inmensos campos. No hay choques ni conflictos; el poder que constituye, sostiene y regula todo es UNO. El frío congela el agua y el calor derrite el hielo en todos los países. La luz que descubre la faz de la tierra también irradia la luna e ilumina los distantes planetas. El poder que mantiene la luna en su viaje alrededor de la tierra, impulsa a la tierra alrededor del sol, y lleva incluso a ese cuerpo estupendo y glorioso, con todos sus planetas, en un vasto círculo, con el resto de la creación estrellada, alrededor de un centro desconocido; es decir, un centro claramente indicado en el movimiento del universo estelar, pero cuya localización no se puede determinar ni siquiera aproximadamente a causa de la vastedad del movimiento y la imposibilidad de obtener en el espacio de una vida humana, suficientes datos para hacer el cálculo necesario.

La sugerencia de que ese centro desconocido es la fuente de todo poder, está en significativa armonía con lo que las Escrituras revelan acerca de Dios. Hay una fuente-tiene que haber una fuente-y ésta debe ser un centro, porque todo poder se manifiesta en los centros. La tierra atrae todo objeto hacia su centro, y al mismo tiempo mantiene a la luna girando a su alrededor. A su vez, la tierra es atraída hacia el sol para girar a su alrededor; y el sol mismo, con toda la armazón de la creación, gira alrededor de un centro. Estos son hechos que existen en la organización de las cosas, y por tanto son hechos divinos, porque la organización de las cosas es obra de Dios.

Los testimonios citados dicen que todo procede del Padre. Pero, ¿dónde está el Padre? ¿No implica su nombre que él es la Fuente? Y siendo la Fuente, ¿no es él el Centro de la creación? A algunos les choca la sugerencia de que la Deidad tenga una existencia localizada en el espacio. ¿Por qué les choca? Las Escrituras enseñan expresamente la existencia localizada de la Deidad.

A continuación presentamos la evidencia. Pablo dice en 1 Timoteo 6:16 que Dios habita "en luz inaccesible." Aquí vemos una localización de la persona del Creador. Si Dios estuviese sobre la tierra en el mismo sentido en que él mora en luz inaccesible, ¿qué habría querido decir Pablo al indicar que el hombre no tiene acceso al lugar donde está? Si Dios mora en luz inaccesible, él debe tener allí una existencia, que no está manifestada en esta esfera mundana. Esto está comprobado por las palabras de Salomón:

"Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra; por tanto, sean pocas tus palabras." (Eclesiastés 5:2)

Jesús expresa la misma noción en la oración que enseñó a sus discípulos: "Padre nuestro que estás en los cielos." (Mateo 6:9)

Lo mismo enseña David, en Salmos 102:19, 20:
"Porque miró desde lo alto de su santuario; Jehová miró desde los cielos a la tierra, para oir el gemido de los presos."
Y también en Salmos 115:16:"Los cielos son los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres."

En la oración con la cual dedicó el templo a Dios (registrado en 1 Reyes 8), Salomón hizo frecuente uso de la siguiente expresión:
"Tú oirás en los cielos, en el lugar de tu morada."

Es imposible equivocar el tenor de estos testimonios: claramente significan que el Padre de todos es una persona que existe en el centro de los cielos, ya que no existe en ninguna otra parte. Mediante su Espíritu cuya difusión llena la inmensidad, él está presente en todas partes en el sentido de controlar, conocer y estar consciente de la creación hasta en sus más recónditos confines; pero en su propia persona, toda gloriosa, más allá de lo que el poder humano puede concebir, él mora en el cielo.

Considere la evidencia de la ascensión de nuestro Señor, después de su resurrección. Lucas 24:51 dice: "Se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo."
Y Marcos 16:19 reitera la declaración:"Fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios."

Estas declaraciones sólo se pueden entender de acuerdo al principio de que la Deidad tiene una existencia personal manifestada en "el cielo." Qué parte de los amplios cielos puede ocupar este honroso lugar, no podemos ni necesitamos saber.

Hay grande e invencible repugnancia ante este evidentemente bíblico, razonable, y hermoso enfoque del asunto. Es una práctica frecuente, incluso donde se abrigan ideas serias acerca de Dios, concebirlo como un principio o energía en difusión universal, sin núcleo corpóreo, sin habitación local, "sin cuerpo ni partes." No hay fundamento para esta tendencia popular, excepto el que supuestamente da la filosofía, pero la filosofía es una pobre guía en este asunto. Después de todo, la filosofía es sólo pensamiento humano. Poca importancia puede tener en un asunto manifiestamente fuera del alcance humano.

La pregunta es, ¿qué se ha revelado? No necesitamos preocuparnos si lo que se ha revelado contradice los conceptos filosóficos del asunto. Los conceptos filosóficos tienen tanta probabilidad de ser erróneos como de estar en lo cierto.
Pablo advierte a los creyentes en contra del peligro de que sean engañados por la filosofía (Colosenses 2:8). Filosofía o no, las Escrituras citadas enseñan claramente que el Padre es una persona, en quien se unen todas las fuerzas del universo.

Hay otra evidencia en los sucesos del monte Sinaí. Allí Moisés tuvo comunicación con la Deidad. No diremos que el Ser con quien tuvo comunicación fue en realidad el Eterno, porque es evidente, de acuerdo con las enseñanzas de Pablo y Esteban, que fue una manifestación angélica (Hechos 7:38, 53; Hebreos 2:2); y porque Juan declara que a Dios nadie le vio jamás (Juan 1:18).

Sin embargo, se afirma que para Moisés era una apariencia de Jehová (Números 12:8). Por lo tanto, fue una manifestación de la Deidad; y siendo así, ilustró la realidad de la Deidad, porque la Deidad debe ser más alta, más grande, y más real que sus manifestaciones subordinadas. El testimonio es el siguiente: "Entonces Jehová dijo a Moisés: He aquí, yo vengo a ti en una nube espesa, para que el pueblo oiga mientras yo hablo contigo, y también para que te crean para siempre.... Y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí.... Aconteció que al tercer día, cuando vino la mañana, vinieron truenos y relámpagos, y espesa nube sobre el monte, y sonido de bocina muy fuerte; y se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento. Y Moisés sacó del campamento al pueblo para recibir a Dios; y se detuvieron al pie del monte. Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en el fuego; y el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera.... Y habló Dios todas estas palabras [los diez mandamientos].... Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron y se pusieron lejos. Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.... Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios. Y Jehová dijo a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Vosotros habéis visto que he hablado desde el cielo con vosotros." (Exodo 19:9, 11, 16-18; 20:1, 18-22)
Además sobre este tema tenemos lo siguiente en Exodo 24:1, 2, 9-12, 15-18:

"Dijo Jehová a Moisés: Sube ante Jehová, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Pero Moisés solo se acercará a Jehová; y ellos no se acerquen, ni suba el pueblo con él.... Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron. Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles.... Entonces Moisés subió al monte...y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube. Y la apariencia de la gloria de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel. Y entró Moisés en medio de la nube, y subió al monte; y estuvo Moisés en el monte cuarenta días y cuarenta noches."

Toda alusión subsiguiente a estos acontecimientos está fundada en la idea de que están relacionados con una persona y una presencia reales. Así leemos en Números 12:8:
"Cara a cara hablaré con él [con Moisés], y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová."
También Exodo 33:11:"Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero."
Y en Deuteronomio 34:10:
"Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara."

Entonces, aunque la manifestación constatada en estos casos fue una manifestación a través de la mediación angélica, no obstante nos habla de un Ser más alto y más real que esa manifestación. Ella ayuda a la mente a formar algún concepto (aunque necesariamente superficial e inadecuado) de Aquel que "hace a los vientos sus mensajeros, y a las flamas de fuego sus ministros" (Salmo 104:4), que es "luz, y no hay ningunas tinieblas en él" (1 Juan 1:5); "El que habita la eternidad" (Isaías 57:15); el que es un "fuego consumidor" (Hebreos 12:29); al cual nadie ha visto ni puede ver (por causa de nuestra imperfección y debilidad naturales); "el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible" (1 Timoteo 6:16); el que es muy limpio de ojos para ver la iniquidad de los hijos de los hombres (Habacuc 1:13); el Dios eterno, el Señor Creador de los confines de la tierra, que no desfallece, ni se fatiga, y no hay quien alcance su entendimiento (Isaías 40:28).

"¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados?
¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole? ¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó ciencia, o le mostró la senda de la prudencia?" (Isaías 40:12-14)
"He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos, ni se puede seguir la huella de sus años." (Job 36:26)
"Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y ve todos sus pasos." (Job 34:21)

El testimonio que está delante de nosotros es que Dios es la única existencia inderivada y autosuficiente del universo. Todas las otras formas de vida no son más que incorporaciones de la vida que está en él, tantas subdivisiones de la corriente que fluye del gran nacimiento.

Las siguientes declaraciones afirman este concepto:
"Rey de reyes, y Señor de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible." (1 Timoteo 6:15, 16)
"En él vivimos, y nos movemos, y somos." (Hechos 17:28)
"Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas." (1 Corintios 8:6)

La teología popular enseña que Dios hizo todas las cosas "de la nada." Este es evidentemente uno de muchos errores, que durante mucho tiempo han pasado habitualmente por verdad. Ha resultado ser un lamentable error; porque ha colocado a la ciencia física en innecesario enfrentamiento con la Biblia. La ciencia física ha obligado a los hombres a aceptar como verdad axiomática que "nada sale de la nada," y habiendo sido inducidos a creer que la Biblia enseña que todas las cosas fueron hechas de la nada, la han desechado como algo inútil en ese campo. Han preferido buscar refugio en diversas teorías que reconocen la eternidad de la fuerza material de una forma u otra.

La Biblia enseña que todas las cosas fueron hechas de Dios, no de la nada. Enseña, como lo muestran los pasajes citados, que Dios, como el poder antecedente y eterno del universo, ha elaborado todas las cosas de él mismo. El "Espíritu" que emana de él bajo el mandato de su voluntad ha sido incorporado en la vasta creación material que vemos. Ese Espíritu ahora constituye el substrato de toda existencia, la esencia misma y primera causa de todo. Todas las cosas están "en Dios," porque están comprendidas en ese poderoso efluvio que emanando de él, llena todo el espacio y constituye la base de toda la existencia.

De esta forma, Dios es omnipresente; su conciencia está en armonía con toda la creación por razón del predominio universal de su Espíritu, el cual es uno con su substancia espiritual personal, de la misma manera que la luz es una con el cuerpo del sol. La idea de la omnisciencia de Dios es demasiado alta para que podamos captarla fácilmente, pero la vemos ilustrada en pequeña escala en el hecho de que el cerebro humano en ciertos estados sensibles está consciente de todo, dentro del radio de su propio efluvio nervioso. Aunque ubicado en los cielos, el Creador lo sabe todo mediante su Espíritu universal; y su infinita capacidad mental le permite tratar con todo, contemplativa o ejecutivamente, según el caso lo requiera.

lunes, 18 de julio de 2016

¿Quién es el verdadero Dios y la vida eterna?



¿Quién es el Verdadero Dios y la vida eterna?
Hno. Edwin Mauricio Alza



¿Porqué dijo Jesús que los judíos no conocían a Dios?
1) Porque no reconocían que el Verdadero le envió.

Juan 7:28
Jesús entonces, enseñando en el templo, alzó la voz
y dijo: A mí me conocéis, y sabéis de dónde soy; y no
he venido de mí mismo, pero el que me envió
es Verdadero, a quien vosotros no conocéis.

2) Porque debían reconocer que Jesús es el mediador

Juan 8:18-19
Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre
que me envió da testimonio de mí.
Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu padre?
Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre;
si A MÍ me conocieseis, también a mi Padre CONOCERÍAIS.

3) Porque Jesús trae las directivas del Verdadero.
Juan 8:26,27
Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros;
pero el que me envió es Verdadero; y yo,
lo que he oído de él, esto hablo al mundo.
Pero no entendieron que les hablaba del Padre.

4) Conocer al Padre, el Único Dios Verdadero está supeditado
a reconocer que Jesús es el Mesías largamente esperado.

Juan 17:3
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti,
el único Dios Verdadero, y a Jesús el Mesías, a quien has enviado.

Ciertamente Jesús vino a dar entendimiento para que
los contemporáneos de Juan puedan decir con
razón que conocían al Verdadero Dios de Israel por
reconocer que Jesús es el Mesías Mediador.
Estamos en el Verdadero Dios el que planeó darnos
vida eterna en, a través o por medio de su Hijo
Jesús Mesías.
El contexto juanino no deja duda que el Verdadero Dios y la Vida eterna es el Padre a quién Jesús el mediador nos lleva.

miércoles, 15 de junio de 2016

Capítulo 3 (cont) del libro de Greg Deuble


Una explicación Matemática (o metafísica)

Es evidente que Dios no puede ser tres y uno en el mismo sentido. Al lado del truco de jugar con el significado de las palabras, algunos trinitarios han girado a otra  de como Dios puede al mismo tiempo ser un Dios y aún tres. Ellos van a una explicación filosófica matemática. Nuevamente volvemos a R.A. Torrey como siendo típico de este punto de vista:

No pienso que Dios sea tres y uno en el mismo sentido. ¿En qué sentido entonces puede Él ser tres y uno al mismo tiempo? Una respuesta perfectamente satisfactoria para esta pregunta es de la misma naturaleza de una tesis manifiestamente posible. Primero, porqué "Dios es Espíritu" y los números son aplicados primeramente al mundo físico y material. Segundo, porque Dios es infinito y nosotros somos finitos. Él habita en luz que ningún hombre puede alcanzar (1 Tim. 6:16) y por eso nuestro intentó de una explicación filosófica de la Trinidad de Dios es un intento de una explicación filosófica de la Triunidad de Dios es un intento de poner los hechos del Ser infinito dentro de las formas del pensamiento finito, un intento para poner el océano de la verdad en un pequeño cubo o recipiente del entendimiento humano, un intento cuya necesidad puede ser sólo parcialmente exitoso.

Además, un número tiene significado en el reino de lo finito. Es un hecho matemático bien conocido que cuando entras al reino de lo Infinito, los número finitos pierden su significado y valor, cualquiera que tenga algún conocimiento 
de las matemáticas sabe que uno dividido entre el infinito es igual a nada, y también que tres dividido entre el infinito es igual a nada. Bien, entonces, como las cosa igual a la misma cosa son iguales una a otra, uno como numerador entre el infinito como el denominador, cancela el común denominador infinito, y tienes uno igual a tres. Ahora uno no es igual a tres, pero te muestra eso cuando entras en el reino de lo Infinito, los números finitos pierden su significado y valor. (29)
Esto puede sonar convincente a nuestras mentes occidentales pero ¿es como Torrey lo sugiere "una respuesta perfectamente satisfactoria" al dilema de como Dios puede ser tres y uno al mismo tiempo? Es irónico que él rechace cualquier "explicación filosófica de la Trinidad" pero inmediatamente gire a una explicación filosófica aunque matemática para probar su punto. Antes de ir específicamente 
a la "respuesta satisfactoria" concerniente al Ser de Dios, vamos a observar cuán típica es su respuesta a nuestra pregunta. Los trinitarios dirán siempre que el Ser de Dios es un misterio y que debemos aceptar la Trinidad por fe. En otras palabras, ellos nos quieren hacer creer, en lo inefable, esto es, en lo indescriptible e indecible. De este punto, no puedo mejorar la respuesta de Roberto Hach para este argumento cuando él dice que apelar a un misterio que debe ser aceptado por fe es:

Malentender el concepto bíblico de revelación y fe. Revelación es por definición, la develación de un misterio, que una vez revelado no es más un misterio (ver Ef. 1:9-10; 3:1-6; Col. 2:2-3); si permanece el misterio, entonces no ha sido revelado. En otras palabras la revelación de parte de Dios corresponde al entendimiento de parte del hombre, el hecho que el Trinitarismo permanezca como misterio al entendimiento, a pesar que supuestamente ha sido revelado por Dios, es el más poderoso argumento contra su permanencia como una revelación de Dios; si Dios lo ha revelado, sería entendible. La teología trinitaria no obstante, cuando llega al Ser de Dios, el hecho que las palabra no puedan hacerla entendible significa que no hay palabras para eso; por consiguiente, no ha sido revelada; "Las cosas secretas pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre" (Deut. 29:29). Desde el punto de vista bíblico, hay "cosas secretas" y "cosas reveladas", las últimas son tema para el entendimiento humano, las que están en misterio...esas no los son...

(29) R.A. Torrey, The God of the Bible, pp. 74-75.

...además, decir que la Trinidad es un misterio incomprensible que debe ser aceptado por fe es reemplazar la fe apostólica, la cual es materia de persuasión por medio del entendimiento, por una "fe" mística que debe hallar algún otro significado más allá del entendimiento para ganar entrada al corazón; la alternativa sería una variedad de más o menos una forma coercitiva, autoritaria mística y posesiva. (La Historia del Cristianismo Trinitario se mantiene como testigo de la verdad de esta observación) (30)

Esta es precisamente la posición del apóstol Pablo. "Porque no les escribí otras cosas de las que leen o entienden" (2 Cor. 1:13). Para Pablo no hay tal cosa como una incomprensible doctrina cristiana revelada. No el esotérico "misterio de la Santa Trinidad". La propuesta que declara Pablo al escribir "ninguna otra cosa que lo que ustedes... entienden". El no está promoviendo un enigma inescrutable. El no escribe en acertijos. Está todo sobré la mesa para hablar. 


Así, la fe apostólica puede sólo descansar sobre lo que ha sido revelado., ahora estamos en posición para dirigirnos a la "perfectamente satisfactoria respuesta" de Torrey de cómo Dios puede ser tres en uno. (De esta manera ha a habido intentos "occidentales" para "ilustrar" como así es el "triuno Dios" por compararlo con el agua que puede "existir" en tres formas, si líquida, hielo o gaseosa dependiendo de la temperatura. 

Esta es una adaptación "científica" del modelo de la Trinidad de Agustín de Hipona como viendo el paralelo al alma humana, con su memoria, entendimiento y voluntad. Para Agustín, el Dios Triuno es una unidad en triplicación. En realidad la memoria, entendimiento y voluntad son todas funciones de la mente en su totalidad. Esta es la misma clase de aproximación metafísica como la matemática de Torrey y es precisamente indigna de la revelación que Dios dio de sí mismo en las Escrituras como veremos).

(30) Robert Hach, Possession and Persuasion, p. 116.)

Primeramente, vamos a recordar que para la mente hebrea completamente enraizada en su Biblia, no habría forma de reducir al Señor Dios a un "que" o una "esencia", mucho menos que una fórmula matemática. Esta una categoría gentil (griega) ajena que es extraña al Dios personal revelado en el Antiguo Testamento. Para la mente hebrea, como ya notamos, hay muchas cosas de Dios que él ha escogido no revelarnos. Estas son las "cosas secretas" y es especulación tonta aventurarse allí (Deut. 29:29). 

Dios es Santo, lo cual quiere decir "distinto" y no puede ser limitado a nuestro lenguaje o a nuestro entendimiento humano. La creencia y la literatura judía del primer siglo atestigua: "nunca hubo...un análisis del interior del Ser de Dios, una especie de declaración metafísica al respecto, para hablar así, que Dios era así en su interior" (31). Es extremadamente pesado para nosotros los "occidentales" meter en nuestro patrón de pensamiento que la revelación bíblica de Dios no es metafísica.
Sin embargo, una parte significativa de nuestra preocupación es por mucho la palabra "espíritu". Para nuestra mente occidental la palabra evoca imágenes relacionada a lo inmaterial e invisible. Hablamos acerca de espíritus y fantasmas. Lo que es "espiritual" es intangible pero de todos modos muy "real". Por otro lado "materia" es entendida como todo aquello que es visible, palpable, cambiable y temporal. En lo que respecta, Robert Hach insiste que:
La falacia maestra está en casi todo el análisis. He leído en lo tocante a la "naturaleza" de Dios, la occidentalización del término "espíritu". Dondequiera la frase [Dios es Espíritu [o espíritu]. " o el concepto de Dios como un "Ser espíritu" o sobre todo el sujeto de "espiritualidad" a lo indiscutible (y por eso indecible) la suposición es que "espíritu" es una clase de sustancia invisible y eterna. (32)
Por eso ninguna discusión de la esencia de Dios incluye términos metafísicos o platónicos. Este parecido es extraño al marco hebreo y bíblico.
Hach sostiene que a nuestro oído occidental la palabra "espíritu" comunica un desafortunado significado que es muy extraño a sus orígenes hebreos. El continúa:

(31) N.T. Wright, Who Was Jesus? p. 49.
(32) 18th Dec. 2004.


Los teólogos cristianos del segundo siglo (quienes eran gentiles, típicamente educados en los conceptos filosóficos griegos) retóricamente re-inventaron el concepto de "espíritu"; el "espíritu" hebreo como la verdad respirada de Dios considerando el futuro prometido de Dios fue cambiada por el "espíritu" griego como la realidad mística/ metafísica de la presencia eternal de Dios, un concepto que ha sido heredado de Platón. (33)

En contraste a tales categorías metafísicas la Biblia hebrea dice que Dios puede sólo ser conocido por sus acciones, sus obras, sus hazañas. Conocemos a Dios porque él actuó y está actuando en la historia del espacio- tiempo. Conocemos lo que le agrada a Dios porque él hablo a través de los profetas. "Vemos" a Dios en sus obras poderosas en la nación de Israel en la Biblia hebrea. Dios fue conocido a Israel por lo que él hizo en la historia, únicamente por su entrada al pacto de amistad con ellos: "Yo soy el Señor tu Dios que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre (Éxodo 20:2). Por tanto, para la mente hebrea explorar los temas de la teología es entrar a un reino dinámico, donde vida es vida y definida por Dios esta involucrada en los afanes del día a día. 


La persona de Dios puede ser conocida en el contexto de amistad con su pueblo. El es el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, que es el Dios que se ha revelado a sí mismo en las historias personales de esos hombres. El no es el Dios del pensamiento especulativo de la teología sistemática: "Notificó sus caminos a Moisés, sus obras al pueblo de Israel" (Sal 103:7). La teología del AT es fundamentalmente teología histórica. El el NT observamos a Dios supremamente en las palabras y milagros de su Hijo, "Dios estaba en Cristo reconciliando consigo mismo al mundo" (2 Cor 5:18). 

La fe de Israel se basa en cosas que contrastan, entonces, con las modernas categorías de los pensamientos especulativos. Como N.H. Snaith en su importante libro del siglo XX, Las Ideas Distintivas del Antiguo Testamento. Y lo pone así:
El Dios de los hebreos estaba esencialmente activo en el mundo el cual había hecho. Consideramos que es de suma importancia que este hecho pueda ser reconocido a través de toda la teología del AT. Él no es un Dios estático en el sentido de los filósofos.

(33) Robert Hach, Possession and Persuasion, p. 17.

El nunca fue pensado por los hebreos como apartado del mundo, lejano, en aislamiento total. Alguna idea tal entre los hebreos fue desarrollada mucho tiempo después, y pertenece al periodo cuando los judíos habían sido influenciados por las especulaciones de los griegos" (34)
Aunque Dios era Santo y trascendente para los hebreos, esto no significaba que Dios era lejano y pasivo. "Yo soy Dios y no hombre; el Santo en medio de ti" (Óseas 11:9). En vez de eso, Él era "otro" y distinto a cualquiera, sea "dios" o "carne" pero Jehová fue también siempre el Dios Viviente quien fue relacionado en su palabra soberanamente, dinámicamente, en el aquí y ahora. Israel fue llamado sobre todo para responder al cuidado de Dios y ser librado para fidelidad y gratitud, para siempre recitar y confesar su palabra y sus obras poderosas. La revelación de Dios en la Biblia, entonces, es simplemente cuanto sabemos de lo que Dios ha hecho en la historia como revelado a través de sus profetas, sus apóstoles y primeramente a través de su Hijo.
Esto sin embargo es una buena razón, como Hach sugiere, para rechazar la traducción occidental (en este caso latino) "espíritu" para el mejor entendimiento de "aliento" (la palabra latina spiritus significa "aliento" o incluso viento). Cuando Dios habló a sus profetas y apóstoles fue como si Él estuviera respirando su mensaje dentro de ellos, poseyéndolos por su palabra. Oír el mensaje de los profetas y los apóstoles, entonces, es recibir el aliento y la presencia de Dios dentro de nuestras vidas. Decir que "Dios es aliento" (más bien que "Dios es espíritu" es poner el énfasis detrás de la noción bíblica que Dios está respirando su presencia/espíritu dentro de nuestras vidas al tiempo que oímos su palabra y creemos en su obra, en particular su palabra y obra en Cristo).
Apreciar la diferencia fundamental entre el entendimiento hebreo y el helenista es reconocer que la Biblia no discute el Ser de Dios en términos metafísicos. La forma hebrea de revelar a Dios es emplear metáforas y no metafísicas. Dios usa objetos concretos de la vida diaria e ideas familiares para gente ordinaria para ilustrar lo que es abstracto e intangible acerca de sí mismo . El único Dios no puede ser reducido a fórmulas y esencias. Aunque es verdad que "Dios es Espíritu" no debemos pensar que eso significa que Él puede ser reducido a una clase de fórmula/ sustancia etérea, impersonal, metafísica o matemática.

(34) N.H. Snaith, The Distinctive Ideas of the Old Testament, p. 47.

Dios no es un "que", por tanto, no podemos dividirlo en tres (personas) entre el infinito (de "espíritu) y resultar uno, como R.A. Torrey haría para nosotros. Esta puede ser "una perfectamente satisfactoria respuesta" como cuando Dios puede ser tres en uno si empezamos con la convicción que Dios existe como tal en Su Ser, pero esto no sería cuando estamos hablando del Dios de la Biblia hebrea. Puedo dejar a Robert Hach -cuya perspicacia sobre este tema libremente y con gratitud reconozco- ha dicho al final:
Lo que Dios es en y de Dios mismo está más allá de la comprensión humana y por tanto, no sujeto a revelación, no existen palabras para revelar el Ser literal más allá de la confesión de fe israelita: "Yahweh nuestro Dios, Yahweh es uno" (Deut. 6:4; Marc. 12:29). Más allá de esto, cualquier intento para describir el Ser de Dios en términos literales solo pueden amontonar el sin sentido teológico, tal como la inclusión incomprensible de tres personas en un Ser, la segunda persona del cuál ser es 100% Dios y 100% hombre. Sólo Dios sabe cuanta gente inteligente ha sido llevada a rechazar la fe cristiana debido a la tergiversación eclesiástica de Dios como un absurdo teológico. (35)

¿Es importante este asunto?


¿Es tan serio e importante si creemos que Dios es una Persona o que Él es tres en uno? ¿No es al final esto una cuestión académica par los teólogos? ¿Lo qué nosotros creemos sobre la Persona del Dios de la Biblia hace alguna diferencia práctica? Considere lo siguiente:
- Lo que Jesús Cristo el fundador del cristianismo dijo del asunto.
Un día un cierto escriba reconoció en Jesús la sabiduría de Dios. Así qué le preguntó a Jesús, ¿Cuál es el más grande mandamiento de todos? (Marc. 12:28) Jesús respondió respondió citando el credo unitario monoteísta el cual ha sido recitado y creído por Israel por más de 1500 años. Como ya notó, es el llamado Shemá Yisrael y habla de la unidad de Dios. Para Jesús, esta es la insuperable revelación del Dios de Israel y su Dios. Este punto de partida no negociable para el reconocimiento de la identidad del Dios de Israel fue considerado tan fundamental que debe ser enseñado a todos los niños (Deut. 6:7)

(35) Robert Hach, en su documento "El Concepto Bíblico de la Mediación" presentado en la Conferencia Bíblica de la Universidad Bíblica de Atlanta, 2055.

De acuerdo a Jesús, el fundador del Cristianismo, el primer y más importante de todos los mandamientos de Dios. "Oye, Oh Israel; el Señor nuestro Dios, es un Señor", y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas" (Marc. 12:29-30). De acuerdo a Jesús mismo la más grande verdad en toda la Biblia, incluso en todo el mundo es el hecho que "Dios es uno" (teológicamente hablando, esta doctrina describe la unidad de Dios). Estamos para oír esto, lo que significa, pongan atención, considérenlo inteligentemente, y obedezcan. Lo que Jesús dijo fue que Jehová nuestro Dios es un solo Jehová y "uno" es la palabra hebrea echad que significa, sólo, solitario. 


Jesús nada dijo aquí de pluralidad en el único Dios. De seguro si Dios es una Triunidad de Personas, Jesús podría haber puesto las cosas en orden, aquí estaba su oportunidad para incluirse en la Deidad: "Oye, Oh iglesia el Señor tu Dios es tres en uno! Amarás a Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo con todo tu corazón! Pero no, su credo es la fe de los profetas, su fe se basa en la tradición unitaria monoteísta de Israel. El confiesa que Jehová es un solo Señor, y le amarás con todo tu corazón y con todo tu entendimiento y con todas tus fuerzas. Esta verdad es para Jesús el fundamento de toda revelación divina, "el mayor de todos". Esta es la creencia central de Jesús el Cristo acerca del Ser de Dios. Dios es un Jehová, un Señor.

El lector cuidadoso observará que cuando el escriba repite la declaración de Jesús, lo hace una forma ligeramente diferente. El escriba dijo (dependiendo que texto griego use) "Bien, maestro, has declarado verdaderamente que Dios es uno" o "Has declarado verdad que Él es uno". En otras palabras, cuando Jesús y el escriba se refirieron al Dios de Israel, "Dios" y "Señor" son sinónimos. 
Esto es importante porque algunos tienen la idea errónea que Deuteronomio 6:4 dice, que hay un Señor (YHWH o Jehová) pero no que hay un solo (elohim), tal aserción que puede haber más de un Dios individual en "una familia nombre" de Jehová. Sin embargo, este diálogo entre Jesús y el escriba prueba que ambos creían que el Dios de Israel era un solo individuo, el Señor Dios, y él es el único verdadero Jehová (YHWH). Podemos bien preguntar, si este es el primer y central mandamiento para el fundador del cristianismo, es nuestra confesión también? 

El credo de Jesús fue el credo unitario de Israel. Para añadir, aquí está la obediencia a Cristo. Si nuestro Dios no es el Dios de la Biblia hebrea, el Dios de nuestro señor Jesús Cristo, estamos debatiéndonos en el caos de creer en otro Dios. Jesús repite y endosa la misma verdad cardinal que Moisés había plantado como el corazón de toda religión. Por tanto, haciendo de este el más importante y primero de todos los mandamientos, Jesús pone su fe en el único Dios verdadero, el Padre de Jesús, como esencial para el evangelio. No podemos darnos el lujo de estar errados sobre este el más grande de todos los mandamientos.
Cualquier hombre que rehuse aceptar el lenguaje y la revelación sencilla de Dios, y recurre a descripciones filosóficas para describirle, teje una complicada maraña. Compare la simplicidad del Credo de Jesús con la complejidad de aquellos que intentaron "explicar" la Trinidad. Un cierto William Beveridge fue obispo anglicano ortodoxo del siglo XVII y habló para muchos trinitaria de Dios. El obispo dice:

Vamos a considerar el orden de aquellas personas en la Trinidad descrita en las palabras ante nosotros en Mateo 28:19. Primero, el Padre y luego el Hijo y luego el Espíritu Santo; cada uno de los cuales es Dios verdadero. Este es un misterio el cual estamos todos forzados a creer, pero aún debemos ejercer gran cuidado en como hablamos de ello, siendo fácil y peligroso errar en expresar tan grande verdad como es esta. Si pensamos en ello, cuán difícil es imaginar una numéricamente "naturaleza divina" en más de una y la misma persona divina. O tres personas divinas en no más de una y la misma naturaleza divina. Si hablamos de ello, cuán difícil es hallar palabras para expresarlo. Si digo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo ser tres y cada uno un Dios distinto, eso es falso. 
Puedo decir, Dios el Padre es un Dios, y el Hijo es un Dios, y el Espíritu Santo es un Dios, pero no puedo decir que el Padre es un Dios y el Hijo es otro Dios y el Espíritu Santo un tercer Dios. 
Puedo decir que el Padre engendró otro quién es Dios, aunque no puedo decir que él engendró otro Dios. 
Puedo decir que del Padre y del Hijo procede otro quién es Dios, aunque no puedo decir que del Padre y del Hijo procede otro Dios. Pensar su naturaleza ser lo mismo que sus personas son distintas; y pensar sus personas ser distintas, aunque tampoco su naturaleza es la misma. Así que, pensar el Padre ser la primera persona en la Deidad, el Hijo la segunda y el Espíritu Santo la tercera, aunque el Padre no es el primero, el Hijo el segundo y el Espíritu Santo un tercer Dios. Tan difícil cosa es una palabra porque tan grande es el misterio; o adaptar tan alta verdad con expresiones convenientes y apropiadas para ello, sin ir a una forma u otra.(36)
Cuan complicado lo hemos hecho. Después de leer declaraciones como esta, retornar al credo de Jesús que "Dios es uno" es (pensamos) como respirar, aire fresco. Vamos brevemente a mirar cuán central es este credo fue la vida entera y caminar con su Dios y Padre.

Ninguno hay bueno sino Dios
Un día un "joven rico" vinos Jesús y le preguntó: Maestro bueno ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? (Lc 18:18) Jesús respondió: ¿Porqué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino solo Dios (v19). La explicación tradicional que yo mismo enseñaba es que Jesús detuvo a este joven en su hablar porque él necesitaba reconocer que Jesús realmente era Dios. Es como si Jesús dijera: ¿No reconocer quien soy? Soy Dios mismo. No me llames bueno sin recordar eso. Reconoce quien es el que te está hablando! ¿Suena un poco forzado?. No obstante admitir que la respuesta de Jesús es difícil, pienso que hay una mejor explicación. Jesús estaba diciendo que él mismo no era Dios. Este es el natural, obvio sentido, así que vamos a darle un vistazo con más detalle.
La palabra para "bueno" allí es la palabra griega aghatos. Es un adjetivo el cual de acuerdo como un léxico refiere a "profundamente con excelencia"(37). Cuando es usado de Dios se refiere al hecho que Él es completamente, perfectamente y esencialmente bueno.(38). Jesús dice que sólo Dios es aghatos o bueno. Se refiere a la santidad de Dios, su exclusividad que lo pone aparte de toda su creación. En el plano práctico esto significa que Dios no puede dejar de ser bueno. Dios no puede ser pecar, ni puede incluso ser tentado a pecar. Dios solamente es "incorruptible" e inmortal (1 Tim 1:17).

(36) Bishop Beveridge, Prívate Thoughts, part 2, pp. 48-49, citado por Charles Morgridge, The True Believer's Defence Against Charges Preferred by Trinitarians for Not Believing in the Deity of Christ, Boston: B. Green, 1837, p. 16.

(37) G. Abott-Smith, A Manual Greek Lexicon of the New Testament, third ed., Edimburgh: T & T Clark, 1950, p. 2.
(38) Joseph Henry Thayer, A Greek-English Lexicon of the New Testament, New York: American Book Company, 1889, p. 2.


Por otro lado, Jesús rechazó para si mismo la descripción de aghatos, esa profunda calidad de perfección la cual pertenece sólo a Dios. "En esencia el rechazó este atributo divino de santidad y en negativa, el rechazó la incorrupción" (39). Esto significa que Jesús fue un ser humano real y tuvo la opción de ser bueno o malo. La tentación de Jesús fue real, el podía haber sucumbido o fallado. Porque el no fue aghatos en esa perfección, ni Dios en el sentido absoluto de las palabras. Esto significa que el estaba expuesto a corrupción (Hch. 2:27). Pero también significa que su victoria fue real. La Biblia enseña que Jesús aprendió la obediencia (Heb. 5:8). Dios nuestro Padre nunca ha aprendido la bondad.
En verdad, hubo una cierta bondad que Jesús poseía. La suya fue una bondad única en la historia humana. Sabemos que el "crecía en sabiduría, en estatura y en favor delante de Dios y de los hombres (Luc. 2:52). Esta fuel a bondad sin pecado que había sido posible para Adán originalmente. Esta es la bondad que lo califica para ser el Buen Pastor que dio su vida como sacrificio por nuestros pecados. Pero la palabra que le describe como el Buen Pastor (Juan 10:11) es una palabra griego diferente, kalos, que significa moralmente excelente y digno de reconocimiento (40). Este (segundo) tipo de bondad ciertamente describe a nuestro Salvador.
¿Qué significa todo esto? Evidentemente cuándo el joven rico se dirige a Jesús como "maestro bueno" Jesús lo toma como ofensa. Su respuesta indica un rechazo de hecho: "¿Por qué me llamas bueno. Ninguno es bueno, excepto sólo Dios" (La frase crucial ei me heis ho theos, puede también ser traducida, "sino el único Dios" lo cual es una fuerte afirmación unitaria monoteísta de los labios de Jesús. "Ninguno es bueno sino el único Dios"). 

Como el Trinitario Raymond E. Brown afirma, "el texto distingue fuertemente entre Jesús y Dios, y esa descripción sobre él, lo cual Jesús objetó, era aplicable a Dios. De este texto uno nunca podría sospechar que el evangelista refiere a Jesús como Dios"(41). Seguramente no honramos a Jesús cuando le atribuimos lo que él mismo rechazó y que pertenece sólo a su Padre en los Cielos. Si la confirmación que esta es la correcta interpretación es disputada, entonces solo necesitamos ir al Apocalipsis 15.

(39) Sidney Hatch, Brief Bible Studies, vol. 23, no. 1, 1992
(40) A Critical Lexicon and Concordance, second ed., revised, London: Longmans, Gree & Co. 1886, p. 336.
(41) Raymond Brown, An Introducción to New Testament Christology, New York: Paulist Press, 1994, p. 174.


Después de su resurrección y ascención años cielos, Jesús es visto guiando la adoración dirigida a Dios su Padre. Todos los victoriosos santos cantan "el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: 'Grandes y Maravillosa son tus obras, Oh Dios Todopoderoso...¿Quién no te temerá Oh Señor y glorificará tu nombre? Porque solo tu eres Santo" (v. 3 y 4). 

Incluso ahora en los cielos la confesión del Señor Jesús es que su Padre "solamente" es santo. Como el Cordero de Dios, Jesús aún adora a Dios su Padre como el único que es bueno en perfección! Sólo su Padre, el Señor Todopoderoso es la fuente de toda excelencia moral. Cuanto mejor concordar con nuestro Señor Jesús y confesar que hay sólo uno que es bueno, ese es Dios. Jesús rechazó la identificación de él mismo como igual al único y Buen Dios.



El Padre es el único Dios verdadero.

Justo al final de su vida, en las sombras del Getsemaní Jesús estaba orando a su Padre. Oigan su propia confesión de fe: "Y esta es la vida eterna, que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero y a Jesús Cristo a quien has enviado" (Jn 17:3)

Una vez más, de acuerdo al fundador del Cristianismo, su Padre es "el único verdadero Dios". "Único" significa, sólo, solitario, uno, único en su clase! "Verdadero" significa, real, genuino. De acuerdo a Jesús mismo, su Padre es el único Dios genuino. No hay otro Dios en su clase. De sí mismo, Jesús reclama ser el Cristo, que es el Mesías a quién Dios ha enviado. Es un hecho triste de la Historia que Agustín de Hipona encontró este verso tan problemático que propuso alterar la lectura del texto, "que ellos puedan conocerte a Tí y a Jesucristo a quien tu has enviado, como el único verdadero Dios". Así, con pedante y arbitraria autoridad, Agustín escribió:

Consecuentemente, por tanto, el Espíritu Santo es también entendido porque él es el Espíritu del Padre y del Hijo como el substancial y consustancial amor de ambos. El Padre y el Hijo no son dos Dioses, ni son el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tres Dioses; pero la Trinidad misma es el único Dios verdadero. Y aún el Padre no es el mismo que el Hijo, ni el Hijo el mismo que el Padre, ni el Espíritu Santo es el mismo que el Padre y el Hijo. El Padre , el Hijo y el Espíritu son tres personas aunque la Trinidad misma es un Dios. Si, entonces el Hijo le glorifica en la misma manera "como tu le has dado potestad sobre toda carne" y le has dado "que dé vida eterna a todos los que le has dado" y "esta es la vida eterna, que te conozcan a Tí", de esta forma por tanto, el Hijo te glorifica es, que él te hace conocer a aquellos que Tu le has dado (42).

Así, de acuerdo a Agustín , Jesús no tuvo la palabra correcta cuando oró. Agustín trágicamente toma para sí la potestad de corregir a nuestro Señor Jesús! Pero en otra ocasión Agustín escribió: "si crees lo que te gusta del evangelio y rechazas lo que no te gusta, no es el evangelio lo que crees sino a ti mismo". Su piedad no va con sus convicciones.

Bien, tome su opción ¿A quién deseas seguir? ¿A Agustín o a Jesús su Señor, el fundador de la iglesia? ¿La Trinidad es el Único Dios verdadero? ¿O el Padre es el único Dios verdadero? Jesús mismo no fue Trinitario, para él, el Padre es el "único Dios verdadero". Esta no es una cuestión semántica, de acuerdo a Jesús "saber" que su Padre es el único Dios verdadero y saber que Jesús él Cristo es el único que Dios ha enviado es "vida eterna". 

Jesús se identifica a sí mismo como "Jesús él Cristo" a quien Dios ha enviado. "Jesu Cristo" no es nombre y apellido como por ejemplo John Smith. Es un nombre propio y un título. Nos dice que Jesús es el Mesías porque el título "Cristo" es la palabra griega para el título hebreo "Mesías". La entrada a la vida en la Era por venir depende de conocer que Jesús es el Mesías a quién "el único Dios verdadero" ha "enviado".

Algunos han argumentado que la palabra "enviar" implica que Jesús existió en los cielos antes de su venida a la tierra. Pero la Biblia también dice que Juan el Bautista fue "enviado" de Dios (Jn 1:6). Esto no significa que Juan bajara del cielo o pre- existiera su nacimiento en alguna forma; solo que él fue comisionado por Dios.

(42) Homilies on John

Cuando Pablo escribió, "cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley" (Gal. 4:4) estamos entendiendo el concepto de enviar como la encomienda divina para su trabajo Mesiánico único. El envío del Hijo:


...debe ser visto en el trasfondo de los profetas a los cuales a los cuales Dios envió antes. La idea es entonces que Dios estaba satisfecho con los profetas, pero que él enviaba a su propio Hijo quien es más grande que los profetas ¿él los envió desde el cielo? Esto no es mencionado ni una vez...Al contrario, el hijo quien es enviado fue nacido bajo la Ley...i.e. En el momento que la Torah estaba ya activa...lo que Pablo escribe acerca del envío del Hijo no puede en manera alguna entenderse de una situación precedente al principio de la historia. (43).

De este modo, Jesús él Mesías, el ungido o comisionado Hijo enviado para revelar al único Dios verdadero. De acuerdo a Jesús, enteramente la vida de la Era venidera depende de este conocimiento. De hecho, esto no significa un conocimiento sin acciones subsecuentes y un cambio en el estilo de vida. No sólo una aceptación mental a la verdad central que el Padre de Jesús es el Único Dios verdadero y que Jesús es su Mesías comisionado a quien destinó gobernar el nuevo orden mundial. No significa amar a este Dios con todo nuestro corazón, vivir sólo para su gloria y honrar a su hijo con nuestra fe y obediencia.

¿Qué diferencia practica hace creer en la unidad personal de Dios? 

De acuerdo a Jesús mismo significa que podemos amar a Dios con todo nuestro corazón. Podemos tener una cálida, personal, amorosa, verdadera e íntima amistad con Él a través de Jesús el Mesías. Es difícil amar a una abstracción filosófica. He aquí la raíz de la causa que muchos practicantes del Cristianismo fallaron por los últimos dos mil años. 

La teología ha erigido una barrera entre Dios y su pueblo. ¿Es seguro que haya la gran necesidad hoy de retornar al credo sencillo, el credo unitario y unificador que Dios nuestro Padre es Uno, y que Jesús es el Mesías enviado para traernos la vida en la Era venidera? Esto nos lleva a la segunda parte de la discusión de Jesús con el escriba en Marcos 12.

- Hay una clarísima conexión entre amar al único Dios y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. 

La segunda parte del más grande mandamiento es, "debes amar a tu prójimo como a ti mismo ( Mar 12:31). El escriba está impresionado con la respuesta de Jesús y lo afirma: "Bien Maestro, haz dicho verdad, que él es uno; y no hay ninguno como él; y amarle con todo el corazón y con todo el entendimiento y con todas las fuerzas y amar al prójimo como a uno mismo es más que todos los holocaustos y sacrificios (v. 32-33). Jesús afirma que no hay otro mandamiento más grande que estos dos" (v 31). Este escriba que vino a Jesús le formuló una pregunta franca y Jesús le dio una franca y honesta respuesta. Pero la teología de hechura humana ha causado la dificultad de conocer a Dios y su amor.

(43) Kuschel, Born Before All Time? pp. 274-275.


Decir que tres es uno y uno es tres es una abstracción filosófica que divide la unidad de Dios. Ningún hombre le entiende. Ni Dios pide creerlo. Pero podemos amar a un Dios personal y podemos amar a nuestro hermano humano. La triste historia de no amar al Padre como el único Dios verdadero ha sido la falla se la Iglesia par amar apropiadamente al mundo. Hay una conexión definida y una secuencia divinamente revelada aquí. Primero, saber que Dios es uno. Segundo, amarle con nuestro entero ser. Tercero, amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

La Biblia enseña que toda forma de injusticia social, tales como, homicidio, adulterio, robo, mentira y estafa, maltrato de padres y de hijos, es el resultado de no amar al único Dios con todo el corazón. Amar y honrar al Dios verdadero es tener profundo respetó por su creación. Uno de los propósitos establecidos en el libro de Apocalipsis para el juicio final de Dios sobre este mundo incrédulo es para "destruir a aquellos que destruyen la tierra" (Apoc. 11:18). El sabio observa que este es el justo el que estima a sus animales (Prov. 12:10). Y de acuerdo a Pablo el apóstol nuestros males sociales son el resultado de nuestra teología turbia y fallida, porque la "impiedad" siempre precede a la "injusticia" (Rom. 1:18). 

El deseo pecaminoso siempre halla oportunidad cuando el hombre no permanece fiel al único Dios de Israel. Esto es simplemente decir que la adoración de falsos dioses, que es idolatría, está en el corazón que es infiel al Dios de la Biblia. El resultado siempre será una falla en amar al mundo de Dios y a nuestro hermano humano. La historia de nuestra falla para hacer esto es el testimonio suficiente de cuanto hemos desentendido el primer y segundo grandes mandamientos. La adoración de un dios falso no ha llevado a nada sino a desunirlo todo.



-Hay otra razón Escritural del porque creer que Dios es uno está más allá de ser materia de pulcritud mental. De acuerdo a la Biblia, esta gran verdad será la fundamental doctrina en la Era venidera. Cuando el Señor Jesús vuelva a la tierra en la gloria de su Padre el mundo experimentará cambios radicales de naturaleza espiritual (religiosa) como físicos (medio ambiental) y cambios políticos. De acuerdo a una profecía notable en Zacarías 14:9 habrá un reconocimiento universal de la unidad de la persona de Dios, "El Señor será rey sobre toda la tierra; en aquel día Jehová será sólo uno (echad) y uno su nombre".

El día que el Señor Jesús vuelva a la tierra Jehová será reconocido como uno y su nombre será uno. La Biblia interpretada, comentando sobre este pasaje, dice que cuando el Reino de Dios sea establecido sobre la tierra, "la confesión de fe judía, el Shemá del Deuteronomio 6:4 llegará a ser el credo universal" (44). 
Como hemos visto Deuteronomio 6:4 es el credo fundamental de Israel y de Jesús mismo. Una vez más hallamos la palabra hebrea echad significando "uno". Si vemos dos versos antes en Zacarías 14:7 tenemos la palabra echad de nuevo. Este verso es traducido: "Porque este será un día único el cual es conocido de Jehová" Aquí echad, la palabra para "uno" es correctamente traducida "único", dos versículos después en el verso 9 tiene exactamente el mismo significado, cuando describe quién sería entonces el único Dios. Leemos que sólo en ese único día, el Señor Dios será sólo uno y nombre el Único. En el reino del Mesías, el Señor quién es Jehová será "único", el solo uno de su clase.

En el Trinitarismo la idea que Dios es tres en uno, es un desarrollo post- bíblico, el cual finalmente llegó a ser el credo de la iglesia del cuarto siglo. Fue una parte de la apostasía que se desarrolló desde el segundo siglo finalmente alcanzó el estatus de Credo bajo Constantino. Pero cuando Cristo retorné, el mundo retornará a la doctrina fundamental que "Dios es uno". Zacarías 14:9 predice que el Shemá será el credo fundamental de la Era venidera. Los otros credos de la Cristiandad serán barridos.


Uno de los héroes de la Reforma, un verdadero gran mártir de la Historia Cristiana y hombre que enfatizó la unidad de Dios fue Francis David de Transilvania. Ordenado por el rey Esteban Bathory, no predicar de nuevo en su púlpito. Francis David desafió el edicto real y cerró lo que sería su sermón final diciendo en efecto, " cualquier cosa los hombres pueden decir, algún día llegará a ser claro para todos que Dios". Francis David fue juzgado por herejía y condenado a "cadena perpetua". Murió cinco meses después en la mazmorra de un castillo cercano. Uno de los ministros calvinistas presentes en el juicio de David dio un largo discurso urgiendo al rey a imponer la pena de muerte y atemorizando le con la Ira de Dios si fallaba en hacerlo así.

¿Hace alguna diferencia si confesamos o no la unicidad de Dios hoy? 

Definitivamente, porque por esta fe probamos que somos hijos del siglo venidero. Aquellos que reclaman estar buscando la gloria del siglo venidero. Seguramente estaría promoviendo los ideales de esa era, ahora. Porque llegará el día que el Señor Jesús "entregará el reino al Dios y Padre... Y entonces el hijo mismo se sujetará al único quien le sujetó a él todas las cosas, para que Dios pueda ser todo en todos (1 Cor. 15:24-28). 
La mayoría de cristianos evangélicos tienen un entusiasta interés en la profecía bíblica. Pero he oído poca mención del mundo futuro reconociendo la unidad y unicidad de la persona de Dios. Este es seguramente un aspecto descuidado de la profecía de los tiempos finales.!

(44) The Interpreter's Bible, VI, p. 1112 .


- Por el bien del evangelio de Cristo deberíamos remover esa doctrina anti-bíblica. El mundo está profundamente dividido sobre quien es Dios. Las dificultades que nuestra raza humana enfrenta son principalmente religiosas. Millones de judíos y más de mil millones de musulmanes repulsan esta extraña enseñanza que Dios es tres y uno. Esto creo una barrera y piedra de tropiezo a este precioso pueblo para venir al conocimiento verdadero del Dios de la Biblia. Uno de los temas recurrentes en el Corán es que ningun "socio" podría ser puesto al lado de Alá, porque "Dios es un solo Dios" (Sura 16:1, 22). El Corán coloca a Abraham como "efectivamente un modelo, devotamente obediente a Alá y verdadero en fe, y él no unió otros dioses con Alá" (Sura 16: 120). 

El Islam fue una reacción histórica ante la idolatría de la iglesia católica romana de los días post-nicenos, pero el meollo de la contienda del Islam fue la insistencia de la Iglesia que tres personas co-iguales comprenden el único Dios.
Lo mismo es verdad para los judíos. Para ellos la creencia que Jesús de Nazareth crucificado y resucitado es no sólo el Mesías sino otro de la misma sustancia de Dios "parece ser algo radicalmente no judío, ellos sienten que es algo totalmente contradictorio al estricto monoteísmo, particularmente como es expresado en el 'Shemá Yisrael' el cual piadosos judíos recitan cada día, efectivamente sería una blasfemia" (45). 

Seguramente hay una necesidad urgente de repensar como la Biblia habla de Jesús como el Hijo de Dios en pro de remover las válidas objeciones de los judíos sobre el evangelio. No sorprende que el "fruto" de una teología presentando un Dios multi-personal falle en gana una audiencia de millones cuya creencia fundamental es que Dios es uno.

-Finalmente, bajo este encabezado se si hace alguna diferencia si creemos en la Trinidad o no, podría decir que la Biblia claramente enseña que el cristianismo apostólico insiste en un correcto entendimiento de Dios para salvación. No puedo hacer algo mejor que Buzzard y Hunting en esto:

(45) Kuschel, Born Before All Time? P. 514.


Uno de los más devastadores conceptos que invade la iglesia moderna es que la creencia de las personas son insignificantes ante el amor a Dios y al prójimo. Después de todo ¿no todas las versiones de religión promueven adoración al mismo Dios? El hecho principal es que la Escritura insiste sobre la verdad, distinta del error, como la base de la adoración y salvación misma. Pablo expresamente vincula la salvación a un correcto entendimiento de identificar a Dios y a Jesús: 

"Esto es bueno y agradable delante de la presencia de Dios nuestro Salvador, quien desea que todas las gentes sean salvas y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, el hombre Mesías Jesús" (1 Tim. 2:3-5). 

La conexión entre lo correcto, i.e. Creencia y salvación bíblicamente ortodoxa esta inevitablemente aquí, como también en la confesión de Pablo en la cual "creer en la verdad" esta profundamente contrastado con ser malo, donde la salvación depende de recibir "el amor de la verdad" (2 Tes. 2: 10-13) (46).

Uno de los retadores agónicos contra quién luche, incluso mucho después de venir al conocimiento que el Dios de la Biblia es uno no tres, es este: ¿Qué acerca de la vasta mayoría que sinceramente creen en la Trinidad? Yo fui una vez uno de ellos. Un creyente comprometido con la Biblia. Creía que Jesús Cristo era co-igual y co - eternal con Dios nuestro Padre. Más que eso, amaba al "hijo eterno". Y cualquiera que no lo confesara así, estaba, creía sinceramente, en una peligrosa posición delante de Dios. Así qué ¿cómo tratará Dios con aquellos que son sinceros? Admito que esto aún es una cuestión desconcertante para mí. Pero de acuerdo a la presente luz bíblica que veo, lo que puedo decir es que "el Juez de toda la tierra" hará lo que es correcto y lo justo ha cada individuo que ha vivido (Gen. 18:25). 

Puedo decir también en la autoridad de Dios, que no hay salvación, no hay posición recta delante de Dios y por tanto no hay entrada en el reino eterno fuera de Cristo Jesús (Hch 4:12). Jesús el Mesías es el agente de salvación autorizado por Dios, cualquier otro nombre es engañador, mentiroso y ladrón (Jn 10: 1-15). Hay muchos "falsos Cristos" que pueden incluso obrar señales y maravillas, "para sí fuere posible, engañar incluso a los escogidos" (Mat. 24:24) y hay otros evangelios los cuales exponen al riesgo de la maldición de Dios (Gal. 1: 8-9)

(46) Buzzard and Hunting, The Doctrine of the Trinity, p. 299.



Evidentemente, más que sinceridad es requerido. Si la sinceridad es el criterio para entrar en el reino de Dios, entonces aquellos musulmanes extremistas que atan bombas a sí mismos y matan inocentes en la creencia que están yendo directamente al Paraíso de Dios, serán salvos. 

No hay nadie más sincero en sus creencias en Dios que los mártires. Si la sinceridad es el criterio para la salvación, en tronces aquellos devotos de ídolos en la fe hindú serán también aceptados. Será contado que estos dos últimos grupos no serán comparados con los cristianos que creen que Jesús es el camino y que su muerte y su resurrección han asegurado redención eterna para ellos, aún cuando crean en un "dios-hombre" por el nombre de Jesús? ¿Qué si ese Jesús es "otro Jesús" y no el comisionado por el Padre?(2 Cor. 11:4) ¿Qué, si ese "otro Jesús" es un ídolo, una creación de la imaginación del hombre, nada diferente en esencia que cualquier hechura del hombre? ¿Qué ese "Jesús" es, para usar el lenguaje de Juan, un "anticristo" (1 Jn 4:2-3)?

Después de todo, los R.A. Torrey y los Martin Lloyd Jones y los J.I. Packers representativos de la Iglesia fueron buenos hombres, comprometidos para la honra de Dios, y cuyas vidas demostraron claramente una santidad y belleza que reflejaban la gloria de Dios. ¿Es seguro que estas personas son salvas? Este es el punto que me causa consternación. La única cosa que puedo asegurar es que "el fundamento de Dios está firme teniendo este sello 'El Señor conoce a los que son suyos' y ' todo aquel que invoca el nombre del Señor, apártese de iniquidad' " (2 Tim 2:19). Dios conoce a los suyos. Y su propiedad son sólo aquellos que habiendo aprendido la enseñanza apostólica, permanece en ello, porque "cualquiera que se aparta y no persevera en la enseñanza del Cristo, no 
tienen a Dios" (2 Jn 1:9).

Hay la percepción fuera "en la iglesia mundial" que cualquiera que no cree en la Trinidad y cualquiera que no confiesa que Jesús es el Señor Dios del A.T. Esta perdido para siempre, con ninguna esperanza de alguna vez entrar en el Reino de Dios. Desde que escribí la primera edición de este libro he sido frecuentemente interrogado, "¿En serió piensas que los monoteístas unitarios entraran en el reino de Dios?". Mi respuesta es que estaré en muy buena compañía en ese reino. Después de todo, Moisés, un creyente en el Ser unitario de Dios, estará allí (Deut. 6:4)! David, quien supo la diferencia entre el Único Señor Dios y el Señor Mesías estará allí (Sal 110:1)! 

Isaías, Jeremías, Daniel y los fieles profetas, quienes supieron que el Dios de Israel era un Señor, no tres, estarán allí! Los apóstoles quienes nada supieron de una misteriosa y no revelada Trinidad estarán en ese reino! Y por encima de todos, Jesús mismo, el fundador de la iglesia quien confesó que su Padre es " el único Dios verdadero" estará allí! (Jn 17:3) como un creyente que Dios es una Persona, un Señor, estaré en muy buena compañía.

Si el creyente está en el proceso de ser salvado, entonces estamos todos creciendo en nuestro nivel de entendimiento. gracias a Dios no seremos salvos cuando lleguemos al pleno y perfecto entendimiento de todas las doctrinas. sobre ese criterio ninguno de nosotros entraría en ese glorioso reino. Hemos todos empezado el viaje de la fe. Todos ahora vemos solo "opacamente, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conocemos en parte, pero entonces conoceremos plenamente." (1 Cor. 13:12). 

Sin embargo, no habrán creyentes trinitarios en el reino. Ellos han de ser convertidos como se ve en la predicción del profeta Zacarías. " El Señor Dios será Rey sobre toda la tierra;en aquel día el Señor Dios será uno y su nombre solo uno" (Zacarías 14:9). En el reino del Mesías, el Señor Dios quien es su Dios será universalmente reconocido en su única e inigualable gloria como el Uno y único Dios verdadero (compare con 1 Cor 15:28: "Cuando todas las cosa le estén sujetas, entonces el Hijo mismo se sujetará al Uno que le sujetó todas las cosas, para que Dios pueda ser todo en todos.")

¿La creencia en la Trinidad es necesaria para salvación? Imposible. Si la doctrina de la Trinidad fuese verdadera y requerida ser creída para la salvación, se puede opinar que es enteramente única en el sentido que las otras doctrinas cristianas esenciales son enseñadas plenamente en la Biblia, mientras que la Trinidad es de algún modo construida humanamente y como ellos dicen "deriva de todo lo que la Biblia enseña", sólo deriva. Esto significa que estamos siendo compelidos a aceptar una enseñanza que podría ser la única no articulada y no expuesta 
doctrina de la fe cristiana, basada sobre una construcción humana desde la Escritura! Evidentemente, los Trinitarios, en realidad creen y defienden la idea que la Biblia no tiene que ser específica acerca de cierta doctrina esencial del Cristianismo?!

Esconder la revelación bíblica unánime de la Biblia en el hecho en verdad. Es necesario "recibir el amor de la verdad para ser salvo" (2 Tes. 2:10). Dios es Dios"quién desea que todos los hombres se salven y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús" (1 Tim. 2: 4-5). 

Para Pablo, salvación es venir al conocimiento de la verdad- aquí se define como conocer al "único Dios" y al único mediador quien es "el hombre Mesías Jesús". Esta es precisamente la confesión de Jesús mismo que la vida es "conocerte a Tí el único que es en verdad Dios y a Jesús Mesías a quien has enviado (Jn 17:3). Inextricablemente tejido a través del Antiguo y Nuevo Testamento está el testimonio unánime que debemos conocer a éste único Dios dice que no importa cuán bien intencionado podamos ser, no estamos en la libertad de inventar nuestro propio camino a su trono. Caín lo intentó en el mero principio y Dios lo rechazó (Gen. 4:5). Fallar aquí es invitar a la división, al paganismo y al politeísmo lo cual es enemigo de la verdad y libertad como la historia a mostrado.

Sin embargo como tu has leído en las últimas páginas, puedes ver como he agonizado sobre estas preguntas retadoras. "¿Qué acerca de la vasta mayoría de cristianos quienes sinceramente creen en la Trinidad? No ha sido algo fácil para mi, pero de una cosa estoy absolutamente seguro. 

Los Trinitarios que insisten que el Dios de la Biblia es una "tri-unidad" no suenan como Jesús quien no quien no fue Trinitario! Dios para Jesús fue solo siempre el Padre, el solo Yahweh Dios del A.T. Hablar de este Dios Personal en el lenguaje Trinitario de 
ser una "esencia" o una "sustancia" es contrario al lenguaje de Jesús, sin mencionar que es contrario a la lógica, porque una sustancia no es "el" sino "ello"! 

Así como nota Chang, "el trinitarismo ha reducido a Dios a un "eso" ...la iglesia necesita volver a Yahweh y poner fin a todas las distorsiones del concepto de Dios. Sólo así podemos ser librados del mal, de la falsedad y retornar a la verdad la cual sólo puede ser hallada en Yahweh".(47). O, como Anthony Buzzard sucintamente establece en su último libro, si Jesús nos provee con la única correcta definición de Dios entonces "Abandonar por el credo de Jesús debe suponer abandonarlo a él" (48). De seguro, este es el tiempo que abandonemos nuestra propia teología y retornemos al monoteísmo unitario de aquél que nosotros decimos seguir? O al menos ser honestos lo suficiente para admitir que tenemos un Dios diferente que el Único que Jesús conoció y amó!
Si podemos dejar a nuestro Señor y Rey tener la palabra final aquí, él 
claramente dice, "Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad; porque tales adoradores el Padre busca que le adoren, Dios es espíritu; y los que le adoran deben adorarle en espíritu y verdad" (Juan 4: 22-24).