Mostrando entradas con la etiqueta divinidad de Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divinidad de Cristo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

En Juan 1:1 el verbo no es una persona



Juan 1:1 - Caveat Lector (¡Cuidado Lector)
Anthony Buzzard



Un día, es probable que estalle una tormenta teológica, sobre la traducción de Juan 1: del 1 al 3, en nuestras versiones estándar. En la actualidad, al público se le ofrece una amplia gama de interpretaciones, desde la puramente literal hasta la libremente parafraseada a voluntad. ¿Pero estas traducciones, representan la intención de Juan? ¿Han servido a veces como un arma, en las manos de la ortodoxia cristiana, para hacer cumplir las decisiones de los credos, y concilios post-bíblicos?

Según las conclusiones de un reciente estudio monumental, sobre el origen de Cristo en la Biblia (Karl, Josef Kuschel, en su obra, "Nacido antes de todos los tiempos. La polémica en torno al Origen de Cristo", New York: Crossroad, 1992.) Es en la Biblia, que los lectores instintivamente "oyen" el texto de la siguiente manera. "En el principio era Jesús y Jesús estaba con Dios y Jesús era Dios."

Esta comprensión del pasaje, ofrece un apoyo vital a la doctrina tradicional de la Trinidad, a partes iguales por el Padre y el Hijo desde la eternidad. La versión en Inglés Contemporáneo va mucho más allá del griego y nos da: "La Palabra era la que estaba con Dios". Sin duda, de acuerdo a esa versión, esa palabra significa un Hijo eterno.

¿Por qué, se pregunta Kuschel, se saltan los lectores de "palabra" a "Hijo"? El texto dice: "En el principio era la palabra," no dice, "En el principio era el Hijo." La sustitución de "hijo" por "palabra", ha tenido consecuencias dramáticas. Pero el texto no garantiza el cambio.

No hay ninguna mención directa del Hijo de Dios, hasta que llegamos al versículo 14, donde "el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, la gloria de un Hijo único, lleno de gracia y de verdad."

Considere este hecho muy notable e informativo: si uno tenía una copia de la Biblia en Inglés, en cualquiera de las ocho versiones disponibles en inglés, antes de la aparición de la versión King James en 1611, se podría obtener un sentido muy diferente en los primeros versos de Juan: "En el principio era la palabra y la palabra era con Dios, y la palabra era Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de ello, y sin ello nada de lo hecho, fue hecho."

"Todas las cosas fueron hechas por medio de ello [la palabra]", no "por medio de él (Jesus)." Y es por esto que esas versiones en inglés, no se apresuraron a la conclusión, al igual que la KJV y sus seguidores, que la palabra era una persona antes del nacimiento de Jesús. Si todas las cosas fueron hechas por medio de "la palabra" como una "cosa", tenemos un significado muy distinto. La "palabra" no sería una persona existente junto a Dios, el Padre desde la eternidad. El resultado: uno de los principales elementos de los sistemas tradicionales, acerca de los miembros de la Deidad, sería eliminado.

"En el principio era la Palabra". No hay ninguna justificación en el original griego para colocar una letra mayúscula "P" en lugar de "palabra", y convertirlo en una persona. La pregunta es, ¿qué entendieron Juan y sus lectores por "palabra"? Es bastante obvio que hay ecos de Génesis 1:1 al 3: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra ... Y Dios dijo [el uso de su palabra] '. Hágase la luz'" "dijo Dios" significa "Dios pronunció Su palabra, "el medio de su actividad creadora. Y así, en Juan 1:1 Dios expresó su intención, su palabra, su auto-revelación, la palabra creadora. Pero absolutamente nada en el texto (aparte de la letra mayúscula entrometida en "palabra" en nuestras versiones) nos haría pensar que Dios estaba en compañía de otra persona. La palabra es la que Dios habló, de hecho sólo, "la palabra de Dios." Y su palabra no es otra persona, obviamente.

Un sensible estudio de la Biblia sería necesario, para que veamos en el fondo del pensamiento de lo que Juan entiende qué significa "palabra". La "Palabra" había aparecido muchas veces en la Biblia hebrea, conocida tan bien por Juan y Jesús. En ninguna ocasión "palabra", significa algo más que una palabra, promesa, proyecto, etc. Nunca un ser personal. Siempre el ámbito de la mente - una expresión, una palabra.

Sería un grave error de interpretación, descartar el masivo testimonio del significado de "palabra" en la matriz hebrea,en la que Juan escribió, y adjuntar a ella un significado que nunca tuvo, de “portavoz” o una "persona", incluso en ningún léxico de la Biblia hebrea, aparece "Davar" (en hebreo, "palabra") como una persona, Dios, ángel u hombre.

"Y la Palabra era con Dios". Así se leen nuestras versiones. Y así el griego podría traducirse, si uno ya ha decidido, contra toda evidencia, que por "palabra", Juan quiso decir, una persona, el Hijo de Dios, vivo antes de su nacimiento.

Debe tenerse en cuenta el idioma hebreo. Sin una idea del trasfondo hebreo, como tantas veces en el Nuevo Testamento, se nos priva de una clave vital para la comprensión. Podríamos preguntarle a un anglo parlante, "¿Cuándo estuvo tu última palabra 'contigo'?" El hecho cierto es que en Inglés, que no es el lenguaje de la Biblia, una "palabra" nunca esta "con" usted. Una persona puede estar "con usted", sin duda, pero no una palabra.

Sin embargo, en la literatura sapiencial de la Biblia y otras fuentes judías, una "palabra" puede ciertamente estar "con" una persona. Y el significado es que un plan o propósito, una palabra, se mantiene en el corazón, lista para su ejecución. Por ejemplo Job le dice a Dios (10:13): "Contigo" sin embargo, están estas cosas que has ocultado en tu corazón. Sé que esto es así "La Nueva Versión Estándar Americana, da un sentido más inteligible al leer:" Yo sé que esto esta dentro de ti. "
En Job 23:13 y 14 se dice de Dios ", lo que su alma desea, lo que hace, porque él realiza lo que ha determinado de mí, y muchos decretos que están con él", es decir, por supuesto, que los planes de Dios están almacenado en su mente. La Palabra de Dios es su intención, que se celebró en su corazón, de como planea llevarla a cabo en el mundo que Él ha creado. A menudo lo que Dios tiene "con Él" es el decreto que Él ha planeado: ". Ésta es la porción del hombre impío, que esta con Dios, y la herencia que los tiranos reciben del Todopoderoso" Con esto podemos comparar un pensamiento similar: "Esta es la porción de un hombre malo, de parte de Dios y la heredad de él" (Job 20:29).

O tomemos el concepto relacionado de la "Sabiduría". En Job encontramos lo siguiente: "El abismo dice:" Es que [la Sabiduría] no está en mí. "Y el mar dijo:" No está conmigo '"(Job 28:14). Tener la sabiduría o la palabra "con" uno es tenerla en la mente y el corazón. "Con Dios está la sabiduría y la fuerza. Suyo es el consejo y la inteligencia" (Job 12:13).

En Génesis 40:14 leemos: " Tenme en cuenta cuando el bien este contigo", y el texto dice literalmente "Acuérdate de mí cuando estés bien ..." De todos estos ejemplos queda claro que si algo está "con" una persona, esta presente en la mente, a menudo como un propósito o plan decretado.

Así, en Juan 1:1, "En el principio Dios tenía un plan y ese plan era en el corazón de Dios y era en sí mismo 'Dios'." En otras palabras, el plan era la expresión misma de la voluntad de Dios. Era un plan divino, un reflejo de su ser interior. A Juan le gusta la palabra "era", lo que no siempre es un "era" de identidad estricta. Jesús "es" la resurrección ("Yo soy la resurrección"), "Dios" es "espíritu". "Dios" es "amor y luz". Bueno, Dios no es en realidad uno a uno idéntico con la luz y el amor, y Jesús no es literalmente la resurrección. "La palabra era Dios" significa que la palabra era totalmente expresiva de la mente de Dios. Una persona "es" su mente, metafóricamente hablando. Jesús es el único que puede llevar a cabo nuestra resurrección. Dios se comunica a través de Su espíritu. La palabra es el índice de la intención y propósito de Dios. Fue en su corazón, expresivo de su propio ser. No como el sentido que los traductores quieren imprimir ", que era la Palabra de Dios y compartió su naturaleza", que "el Verbo era Dios." La palabra, entonces, más bien es la expresión divina, el ser mismo de Dios, revelado. Esto vino a su expresión perfecta en el ser humano, Jesús.

Por supuesto, si se ha dado un primer paso en falso, al suponer que la "palabra" en el principio era el "Hijo", la frase "la palabra era Dios" no puede sino confirmar la impresión de que hay dos miembros de una Trinidad, y ambos son Dios. Sin embargo lo problemático e ilógico es este salto (muy anti judío) es una dualidad en Dios, los lectores de la Biblia han sido condicionados para dar ese salto sin dolor, aunque Juan y Jesús en otra parte demuestran ser creyentes en el monoteísmo unitario, de la gran herencia judía: dirigiéndose al Padre, Jesús dice de manera inequívoca: "Tú, oh Padre, el único que es verdaderamente Dios" (Juan 17:3). Se refiere de nuevo al Padre como "el único que es Dios" (Juan 5:44). Estos son ecos del monoteísmo puro de la Biblia hebrea. Dios es en el Nuevo Testamento "el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo." Jesús tuvo y tiene un Dios, y es el Padre, el Único Dios de Juan 17:3. Cómo funciona exactamente igual que el Antiguo Testamento: "¿Acaso no tenemos todos un mismo Padre, no nos ha creado un mismo Dios?" (Malaquías 2:10). Qué bien armoniza con esta gran declaración del credo de Pablo: "Para nosotros los cristianos hay un solo Dios, el Padre, y nadie más que Él" (véase primera de Corintios 8: 4 al 6).

"En el principio era la palabra divina y se almacenaba en el corazón de Dios y era su propia expresión creativa. Todas las cosas fueron hechas por medio de la palabra divina, y sin ella nada hecho, fue hecho ... Y se convirtió la palabra ó el plan en carne, se realizó en una persona humana, y habitó entre nosotros ". Que viva expresión, del íntimo propósito de Dios para la humanidad en Jesucristo, el hombre sobrenaturalmente concebido como el Hijo de Dios. Lucas no tenía ninguna duda sobre la razón y la base, para Jesús tener derecho a ser llamado el "Hijo de Dios". Era como una consecuencia del milagro sobrenatural que se produjo en el seno de María que Jesús es verdaderamente "el Hijo de Dios." "Por eso en realidad (dio kai) será llamado Hijo de Dios" (Lucas 1:35). De hecho, como Mateo, Lucas y estoy de acuerdo Pablo, Jesús "es" la sabiduría, la sabiduría encarnada en una persona que vive y respira, que entró en el mundo y a la existencia consciente, a través del nacimiento de su madre, un verdadero hombre, el postrer Adán, Hijo de David, Hijo de Dios y Mesías. Jesús es la revelación única y definitiva de Dios.

Si leemos Juan y su introducción de esta manera, nos encontramos con él proclamando, juntamente con los otros evangelistas, el hecho sumamente importante que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. En esa gran verdad, la iglesia ha de ser fundada (Mateo 16:15 al 18) y unida, y por ese solo propósito, para demostrar e instar a la creencia en Jesús como el Mesías, Juan escribió su Evangelio entero (Juan 20:31.)

viernes, 30 de diciembre de 2016

¿Puede una misma línea empezar en dos puntos diferentes?


¿Puede una misma línea Individual comenzar en dos diferentes puntos?
Anthony Buzzard



Una muy significativa escuela teológica ha protestado mucho la idea de que uno puede preexistir a uno mismo. Esa escuela ha pedido a sus oponentes explicar cómo una cosa así es siquiera es imaginable. ¿Cómo puede algo ser antes de que esto exista !? Creo que muchos estudiantes de la Biblia no han pensado en este tema, y es la tarea de los educadores invitar a la reflexión. Es esta reflexión tan importante que va a determinar nuestro punto de vista de quién es realmente Jesús.

Yo sostengo que el NT dice, si uno mira el bosque en primer lugar, y no sólo ciertos árboles aislados en Juan y Pablo, que Jesús es el Mesías humano prometido por las Escrituras Hebreas. Él es el Hijo de Dios prometido para el tiempo futuro de David (2 Sam. 7: 14-16; tenga en cuenta los tiempos futuros). El hijo de David se levantó "después de David" y por lo tanto no existió antes! Si esta no es la primera premisa de toda la cristología, puede ser que también descartamos la Escritura como el fundamento de nuestra fe. ¿Es razonable insistir en que el hijo de David, quien también es Hijo de Dios, es más joven que David, su antepasado?

El punto del Mesías es que él es un miembro de la raza humana, no Dios mismo ni un ángel. Es una expresión del Único Dios - Su imagen, sí, pero sigue siendo un miembro de la raza humana. La profunda verdad en todo esto es la cosa increíble que Dios ha elegido hacer con un ser humano engendrado por Él personalmente. Es el diablo quien sigue diciendo "Jesús es demasiado bueno para ser hombre o 'simple hombre.'" El diablo es el enemigo inveterado de la raza humana. Él se ha opuesto implacablemente a la humanidad como el pináculo de la gran creación de Dios. Pero si Dios así lo ordena - y Él tiene - un ser humano mediador puede perdonar pecados y resucitar a los muertos, con la realización de todo tipo de milagros. Él puede hacer esto, como lo hizo Jesús, como agente humano y plenipotenciario de Dios.

Creo que hay un gran peligro que la Escritura en este punto sobre el Mesías Jesús humano es descartada. Como espero demostrar, esto es lo que de hecho sucede cuando los estudiosos "ortodoxos" escriben libros enteros [1] para defender la antigua y clásica idea trinitaria que Jesús preexistía como el Hijo de Dios y luego "asumió la naturaleza humana" (la Encarnación, "E" mayúscula). Yo sostengo que uno sólo puede comenzar a tener una teoría vaga si
1) se olvida de quién Dios prometió como Salvador a lo largo del Antiguo Testamento; 2) se ignora la cristología primaria y clara de Mateo y Lucas, que brillantemente desarrollan su cristología, sobre la base de las expectativas y las promesas de la Biblia hebrea, 3) uno no inspecciona críticamente todo el concepto de la preexistencia personal, y 4) uno está dispuesto a hablar de dos personas que son Dios - un politeísmo sutil.

Naturalmente creo que Juan y Pablo no derrocaron la obra de Mateo y Lucas, y por lo tanto de acuerdo con ellos - y esto lo tanto digo constantemente - que Jesús es el Mesías. Eso es lo que el Nuevo Testamento dice claramente y constantemente. Esa es su confesión común, y es caótico para mí imaginar que Pablo no estuvo de acuerdo con Lucas, su compañero, o que Juan, que sabía de los evangelios sinópticos se dispuso a contradecir su enseñanza clara sobre el origen del Hijo de Dios, el Mesías .

Sí, el origen del Hijo como el texto griego contiene en Mateo 1:18, la génesis del Hijo, su principio. Recuerde que de acuerdo con la corriente principal de las iglesias de el Hijo no se supone que tenga un comienzo en absoluto. Él siempre ha existido! Esa es la enseñanza paraguas de (la Trinidad) bajo la que algunos lectores se están reuniendo.
La misma persona no puede comenzar a partir de dos puntos diferentes. ¿Puede una misma línea comenzar en dos puntos? La misma persona no puede ser seis meses más joven que su primo (Jesús era seis meses más joven que Juan el Bautista) y al mismo tiempo ser miles de millones de años más viejo. Creo que es imposible que el hijo de David, el que Jesús debía ser, ser también el creador de David, o incluso el antepasado de David. Tal mitología no es mucho menos impresionante que las ficciones de El Código Da Vinci.

La idea de que Jesús preexistía su propio engendramiento en María (! Por favor, piensen largo y tendido acerca de cómo esto podría ser) y por lo tanto estaba activo y hablando durante el período del Antiguo Testamento contradiciendo la afirmación clara en Hebreos 1: 1-2 que Dios hasta el período NT habla a través de Su Hijo. No sé cómo el lenguaje puede excluir con mayor claridad la idea trinitaria que el Hijo estaba en realidad activa y hablaba en los profetas, que aparecía visiblemente como un ángel o como un hombre. Sin embargo, esta contradicción de Hebreos 1 es la opinión de los padres de la iglesia, como es bien sabido. Se convirtió en el fundamento de Trinitarismo más tarde.

Sí, los padres de la iglesia y apologistas claramente declaran que era el Hijo preexistente que habló durante todo el período del Antiguo Testamento, comenzando por hablar con Adán. Al hacerlo, nos están diciendo que ellos imaginaban un Jesús diferente, pre-humano y, por tanto, no humano. Usted simplemente no puede preexistir a usted mismo. No se puede ser pre-humano y humano sin ser dos personas. Un hijo no puede ser engendrado, es decir, llegar a existir, si ya está en existencia. Oh, él podría ser "transformado" en un embrión, pero eso es una idea pagana, curiosamente, mucho más parecida a la reencarnación.

A.T. Hanson un erudito trinitario se refiere al problema ", que parece tan difícil de darle sentido, una preexistencia personal de Jesucristo y una humanidad glorificada que pertenece a Cristo resucitado." Él admite cándidamente que " pues, en el prólogo del cuarto Evangelio para nada exige una doctrina de una persona preexistente llamada Jesucristo, sólo de la Palabra preexistente de Dios "[2] El Dr. Colin Brown es aún más firme en este punto:". Leer Juan 1: 1 como si dice "En el principio era el Hijo 'es evidentemente erróneo. "El mismo Dr. Colin Brown, experimentado sistematizados en el Seminario Fuller, dice correctamente," que se llame Hijo de Dios en la Biblia significa que no es Dios ". [3]

De Hebreos 1 Hanson dice: "Ni siquiera es seguro que el nombre Hijo se aplica sin vacilar por él para un estado preexistente. Hebreos 1: 2 puede ser prestado:. 'Él en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, "lo que implicaría que la filiación sólo comenzó en la encarnación" Esto delata una gran idea. Los padres de la iglesia se habían equivocado en su afirmación de que el Hijo de Dios habló constantemente en el período del Antiguo Testamento. Hebreos lo niega. Hanson recoge otro hecho importante, y como trinitario está desconcertado por ello: "El hecho desconcertante es que los evangelios sinópticos, que como publicaciones fueron posteriores a Pablo y contemporáneos con Hebreos, no muestran ninguna tendencia a elaborar una doctrina de la preexistencia . "En otras palabras, si los sinópticos están ofreciendo la fe del público en el período avanzado del NT, ¿cómo es que no dicen nada en absoluto acerca de una existencia pre-histórica de Jesús como Hijo de Dios? ¿Cómo es que excluyen por completo a un Jesús pre-humano? Hanson, yo creo, está a punto de renunciar a su trinitarismo. Admite que "la evidencia histórica de que, de hecho, Jesús de Nazaret era consciente de su divinidad y se acordó de su estado pre-encarnado es totalmente insuficiente." [4]

Sugiero que toda la teoría del Hijo existente como una persona consciente antes de su nacimiento es injustificada y ha dado lugar a una avalancha de conflictos y divisiones en la fe, por no hablar de algunos martirios y excomuniones violentas. Ni el ángel Jesús ni un eterno Jesús es el Jesús de la Biblia. No hay Dios el Hijo en el texto de la Escritura. Pero es el único engendrado Hijo de Dios, el Mesías humano.

Todo este concepto de la preexistencia personal era una importación desde el pensamiento griego que invadió la Iglesia en 150 AD. Adolf Harnack, el "príncipe" de historiadores de la iglesia, dice que es curioso que todo el sistema dogmático ortodoxo se base en la falsa premisa que se encuentra en la Segunda Clemente (9: 5): [5] "Jesucristo siendo el primer espíritu se hizo carne." Esto contradice a Pablo por completo en I Corintios 15:46 donde dice que el espíritu de Jesús no existió antes que Adán, sino a la inversa. Adán fue primero, luego el segundo Adán. De la idea equivocada de II Clemente Harnack con razón dice: "Este es el credo fundamental, teológico y filosófico sobre el que se construye el conjunto de especulaciones trinitarias de la Iglesia de los siglos siguientes por lo que es la raíz del sistema ortodoxo de la dogmática."
A esas decisiones dogmáticas se unen miembros de la iglesia hasta este mismo día.
Permítanos 1) Pensamos en lo que queremos decir cuando decimos "preexistencia", y 2) Escuchamos cuidadosamente a Mateo y Lucas y vemos si describen la asunción de la naturaleza humana por una persona ya consciente que vive en el cielo.
Preexistencia: Albert Reville, profesor de la historia de la religión, escribió: "El hecho es que las dos ideas - preexistencia y nacimiento virginal - no pueden reconciliarse. Una persona Preexistente que se hace hombre se reduce a sí mismo, si se quiere, al estado de un embrión humano; pero él no se concibe por una acción exterior a sí mismo en el útero de una mujer. Pero la concepción es el punto en el que se forma un individuo, que no existía antes, por lo menos como un individuo ". [6]
La Escritura dice que el Hijo de Dios fue concebido (parte de la madre) y engendrado (la acción del Padre).
Escuchar al profesor Mackay en la extraordinaria dificultad que supone la preexistencia como un concepto en absoluto: "Lo mejor es comenzar con el problema de la preexistencia, no sólo porque hay dificultades lingüísticas aquí, sino porque conduce directamente a las principales dificultades encontradas en toda la teología de la encarnación y trinitaria. Tan pronto como retroceder ante la sugerencia de que algo puede preexistir en sí, hay que preguntarse lo que preexiste exactamente qué cosa es, y en qué sentido lo hace.
"No hace falta ser un sistematizador de cualquier extraordinario grado de perspicacia para notar cómo los exégetas mismos son víctimas inconscientes en el curso de su trabajo más profesional de las hipótesis sistemáticas bastante dogmáticas (es decir, no críticos)." [7]

Creo que en esto tiene toda la razón. El Príncipe de la historia de la iglesia, Adolf Harnack, está de acuerdo: "El milagroso advenimiento de Cristo en la virgen por medio del espíritu santo y una preexistencia de Cristo se excluyen mutuamente. Más tarde, y, de hecho, muy pronto, la gente fue ciertamente obligada a pensar en ellos como compatibles. "[8]
Pannenberg hace nuestro punto así: "el nacimiento virginal de Jesús está en contradicción irreconciliable con la cristología de la encarnación del Hijo de Dios preexistente ... [Según el nacimiento virginal] Jesús primero se convirtió en el Hijo de Dios a través de la concepción de María. La [Preexistencia] es irreconciliable con esto: que la filiación divina, como tal, se estableció primero en el tiempo [como enseñan Mateo y Lucas]. La filiación no puede al mismo tiempo consistir en la preexistencia y todavía tener su origen sólo en la procreación divina de Jesús en María ... [Mateo y Lucas] enseñan que desde su nacimiento en adelante Jesús ha sido el Hijo de Dios, porque a través de su nacimiento él es el Hijo de Dios ... La Preexistencia no se puede conectar sin contradicción conceptual con el motivo original del nacimiento virginal ... La contradicción de la preexistencia y el nacimiento virginal de que la iglesia patrística aparentemente no se dio cuenta ...
¿Cómo fue posible la transformación de la fe original en Cristo? ¿Cómo Jesús, exaltado por la resurrección de entre los muertos, se convierten en el ser divino preexistente que descendía del cielo? Esto sigue siendo hasta la actualidad un problema principal de la historia de la tradición cristiana primitiva ". [9]
El problema se resuelve por creer lo que Mateo y Lucas tienen que decir, y por supuesto los Hechos y Pedro, y luego de acuerdo en que Pablo y Juan no se opongan a ellas. El Hijo de Dios no existía, literalmente, hasta que fue engendrado sobrenaturalmente en María. Lucas 1:35 merece ser gritado a los cuatro vientos. Los pastores deben ser instados a dar exposiciones de larga duración de este versículo.

El Engendramiento virginal, que viene de la sobrenatural traída a la existencia de la persona de Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios, es la enseñanza indiscutible de Mateo y Lucas. Se trata de una tarea imposible tratar de leer una doctrina de la Encarnación en ellos. Esto sólo se puede hacer mediante la destrucción de su testimonio. Hasta hace poco la clara enseñanza de Mateo y Lucas como no teniendo nada que decir acerca de la preexistencia había sido ampliamente aceptada. Ahora se están haciendo esfuerzos increíbles para hacer que Mateo y Lucas crean en un preexistente Hijo.
Douglas McCready dice que los sinópticos no enseñan directamente pero implícitamente que Jesús preexistía como el Hijo eterno. Se vuelve a Lucas, pero en una sección dedicada a discutir el título "Hijo de Dios" (varias páginas) sin tomar ninguna nota de Lucas 1:35. [10]

Esto es realmente un fenómeno sorprendente. Esa declaración de Gabriel ofrece la clave principal de la Biblia a la condición de Jesús como Hijo de Dios. Pocos versos realmente se desempaquetan a sí mismos con la claridad de Lucas 1:35. Pocos versos realmente se interpretan a sí mismos. Pero éste lo hace. Gabriel y Lucas aquí nos dicen exactamente cómo, por qué, cuándo y dónde el Hijo de Dios fue engendrado. Proporcionan una definición bíblica de Hijo de Dios en su caso Jesús lo Era ", precisamente por esta razón" (Dio kai), es decir, el milagro creativo en María, que la "cosa santa a ser engendrada es el Hijo de Dios." Mateo no es menos evidente que la génesis (Mat. 1:18) de Jesús se encuentra en el engendramiento milagroso que va a ocurrir "en María" (1:20). El término engendrar en griego y en Inglés significa causar a venir a la existencia. Llegar a existir significa que no se está en existencia ya. El idioma no tiene manera más clara de decirnos esto. Mateo ha ensayado la palabra "engendrar" unas 40 veces en su primer capítulo. Ha llamado al Mesías hijo de David e hijo de Abraham y luego procede a decirnos cómo el Hijo de Dios vino a la existencia, fue engendrado en María (1:20), no a través de María. Fueron los gnósticos que primero dijeron que Jesús vino a través de María, preexistente a sí mismo de alguna manera mística. La Ortodoxia, con su idea de un Hijo preexistente, está, de hecho, albergando una tendencia gnóstica sutil. Harnack reconoce lo que ha sucedido. Habló de la "levadura gnóstica", de la que la ortodoxia nunca se deshizo.

Es la paradoja de todas las paradojas entonces que el Credo de Nicea en realidad anatematiza a cualquier que le contradiga, por tanto, El credo excomulga a Mateo y Lucas - y a Pablo en Gálatas 4:4 "antes de que él entre en existencia no estaba en existencia."y Juan en I Juan 5:18 (no en la RV). Pablo habla del Hijo como "venido a la existencia" de una mujer. Y Juan habla de un punto en el tiempo en que el Hijo fue engendrado, es decir, se lo trajo a la existencia (gennetheis).
No es de extrañar que el muy sincero y celebrado comentarista católico romano en las narraciones del nacimiento, Raymond Brown, confiesa que Lucas 1:35 "ha avergonzado a muchos teólogos ortodoxos ya que en la preexistencia cristologíca una concepción por el Espíritu Santo en María no provoca la existencia de Hijo de Dios. Lucas es aparentemente inconsciente de una cristología así [él no era Trinitario]. Para Lucas la concepción está causalmente vinculada a la divina filiación ".

Dunn es justo con nosotros en este punto. Dunn por cierto ahora ha renunciado a la creencia en la preexistencia incluso en el Evangelio de Juan. "Lucas es más explícito que Mateo en su afirmación de la filiación divina de Jesús desde su nacimiento (1:32, 35). Pero también en este caso es lo suficientemente claro que se trata de un engendramiento, un devenir, que está a la vista, la venida a la existencia de uno que se llamará, y, de hecho, sería el Hijo de Dios, no la transición de un ser preexistente convertido en el alma de un bebé humano, o la metamorfosis de un ser divino en un feto humano ... la intención de Lucas es claramente para describir el proceso creativo de engendrar ... Del mismo modo en Hechos no hay ninguna señal de cualquier cristología de la preexistencia. "[11] No hay Encarnación, según Lucas!

Godet está bastante claramente en línea con Lucas: "Con la palabra 'por lo tanto' el ángel alude a sus palabras anteriores: será llamado hijo del Altísimo. Podríamos parafrasear que: "Y es precisamente por esta razón por la que te dije ... 'Entonces tenemos aquí, desde la boca del propio ángel, una explicación auténtica del término Hijo de Dios, en la antigua parte de su mensaje . Después de esta explicación María sólo pudo entender el título, en este sentido: un ser humano de cuya existencia el mismo Dios es el autor inmediato. No transmite la idea de la preexistencia ".

Igualmente franco es Fitzmeyer, el comentarista de la Biblia Ancla en Lucas. Él pone su dedo en el enorme cambio que se apoderó de la fe tan pronto como a mediados del siglo segundo: Justino Mártir lee el relato de Lucas en el sentido de que el preexistente Hijo, llamado el poder de Dios y el espíritu santo, diseñó su propia concepción en María. El Preexistente que a sí mismo causó su propia existencia en María. [12] Justino fue impulsado a ello por su premisa de que el Hijo había estado totalmente activo en tiempos del Antiguo Testamento, como un amortiguador entre el mundo y el inefable Dios Padre que no trata directamente con el mundo.

Tenga en cuenta cómo está claro para Fitzmeyer acerca de lo que había sucedido a modo de obstruir el sentido llano de Lucas 1:35 por Justino (150 dC): "espíritu Santo se entiende en el sentido del AT creativo y activo el poder presente de Dios para los seres humanos. La Tradición de la iglesia más tarde hizo algo muy distinto de este versículo. Justino escribió: "No es justo, por tanto, entender el Espíritu y el poder de Dios como cualquier otra cosa de la Palabra, que es también el primogénito de Dios" (Apología 01:33). En esta interpretación [de Justino] las dos expresiones, el espíritu y el poder, están siendo entendidas del segundo miembro de la Trinidad. Fue apenas antes del siglo cuarto que el Espíritu Santo se entendía como la tercera persona ... No hay evidencia de que aquí en la narración de la infancia de Lucas de la preexistencia de Jesús o Encarnación. La única preocupación de Lucas es afirmar que el origen del Mesías de Dios es el efecto de su espíritu creativo en María. "(Él dice de los tres los elementos , pero la doctrina en sí no se encuentra en Lucas.)

La cristología de los sinópticos es una barrera a todas las especulaciones acerca de un Jesús que no se origina en el vientre de su madre. Así, el Jesús humano se establece y se perfila como un modelo creíble para la espiritualidad humana, así como el instrumento elegido para la salvación humana como el cordero de Dios, por constituido por Dios mismo. Dios, en lugar de los consejos, se debe permitir la libertad de elegir qué tipo de Salvador es el adecuado para la tarea. Le doy gracias que Él amablemente nombró a un miembro de la raza humana como mediador, salvador y juez. "Todo Sumo Sacerdote es seleccionado de entre los hombres" (Heb. 5: 1), no de entre los ángeles, y ciertamente Dios no puede ser sumo sacerdote ante sí mismo.

Si el Salvador tiene que ser Dios, es difícil ver cómo el Dios inmortal puede morir (cuando Dios declara que Él es inmortal, I Tim. 6:16) e incluso como un creado preexistente santo ángel, que también tiene inmortalidad, podría hacer el trabajo. Sólo un ser humano que es mortal puede morir como Salvador de los pecados del mundo. Todas las divisiones complejas posteriores de la persona de Jesús en dos, no responderán a este punto.
Por otra parte, si Jesús como los Trinitarios oficialmente dicen que es "el hombre" y no "un hombre," que hizo María? Es realmente increíble de creer con la ortodoxia que María dio a luz la "naturaleza humana" y no un hijo recién existente de David. ¿Nos promete la Biblia hebrea una "naturaleza humana" como el descendiente de David o la semilla de Eva? Difícilmente. La Biblia simplemente no se ocupa en tales abstracciones, lo que justifica plenamente las observaciones de Bart Ehrman y Geza Vermes que "La línea oficial adoptada por el cristianismo ... no estaba directamente ligada a las propias palabras y hechos del Jesús histórico." [13] "En comparación con la religión dinámica de Jesús, el cristianismo totalmente evolucionado parece pertenecer a otro mundo." [14]

"El politeísmo camuflado entró en la Iglesia." [15] Harnack pone el dedo en todo el problema que surgió en la cristología cuando paradigmas filosóficos griegos fueron traídos para explicar la Biblia: "La Iglesia se opuso al docetismo en bruto y el desgarramiento de Jesús y el Cristo. Pero la enseñanza de un Aeon celestial, que se encarnó como el Salvador, acaso no contiene un remanente de la vieja levadura gnóstica? No es la "emanación del Logos 'con el propósito de la creación del mundo la que nos recuerdan de la emanación de eones [en el gnosticismo]? No fue un diteísmo promovido cuando dos o tres Seres divinos se rezaron? ... Una lucha comenzó ... que era la historia de la represión del Cristo histórico por el Cristo preexistente en la dogmática, es decir, la supresión de lo real por un Cristo, el Cristo ficticio en la dogmática, la tentativa triunfante para reglamentar la fe de los laicos por medio de una fórmula incomprensible para los laicos ... y poner el misterio de la persona de Cristo en el lugar de la propia persona. Cuando la cristología del Logos triunfó [es decir, el Hijo se leyó de nuevo en el logos], la visión tradicional de la deidad suprema como una persona y junto con esto todos los pensamientos de la humanidad verdadera y completa del Redentor fue de hecho condenada por ser intolerable en la Iglesia. Su lugar fue ocupado por la "naturaleza" de Cristo, que sin 'la persona' es simplemente un sistema de cifrado ". [16]

Así, el precioso hijo de David se convirtió en un sistema de cifrado. Los trinitarios fueron llevados a la vista, inevitable una vez que abrazaron un preexistente Hijo, que Jesús era "el hombre", pero no "un hombre." ¿Quién está dispuesto a defender este punto de vista cuando en el futuro Jesús inspeccione lo que hemos estado enseñando acerca de él? Felizmente en nuestro tiempo voces de protesta han surgido de muchos sectores (citado en nuestro libro La Doctrina de la Trinidad: herida autoinfligida del cristianismo). Notablemente J.A.T. Robinson de Cambridge comenta, "Juan es como un testigo sin desviaciones como cualquiera en el NT para el monoteísmo unitario del judaísmo." Y a partir de Profesor Caird de Oxford, quien nos advierte que tengamos cuidado con cualquier teoría que trata de hacer del Dios del judaísmo más de una persona: "Los Judios creían sólo en la preexistencia de una personificación. La Sabiduría era una personificación, ya sea de un atributo divino, o de un propósito divino, pero nunca de una persona. Ni el cuarto evangelio ni Hebreos habla de la Palabra eterna o la Sabiduría de Dios en términos que nos obligan a considerarlo como una persona. "Ellos sabían esto en Qumran también cuando escribieron" Todo el conocimiento de Dios ha sido traído a la existencia. Y todo lo que es, Dios lo estableció por su propósito, y sin él no se hace nada "(I QS XI.11). Y Filón dice de Moisés, que preexistía en el plan de Dios de acuerdo a los Judios, que estaba "por la presciencia divina una encarnación lógica de la Ley" (nomos empsychos). No es de extrañar entonces que Juan podía pensar en Jesús como la encarnación de la gracia y de la verdad - la expresión de Dios.

Por último, este profesor de la iglesia Católica Romana Roger Haight en su Jesús Símbolo de Dios: "Una vez que Logos se hubo hipostasiado [es decir, hecho de ser una persona antes del nacimiento de Jesús] se tiene el problema de un segundo Dios. "Eso lo dice todo. Y si el politeísmo es un problema, es mejor que tomen nota.

Les recuerdo que ninguna lectura de las ocho traducciones al inglés del griego antes de la RV habría sido engañada en la lectura de "Todas las cosas fueron hechas por medio de él [el Hijo]." Estas leen "todas las cosas fueron hechas por medio de ello [la palabra]. "Sólo bajo la influencia de la versión romana Reims Católica se hicieron las versiones en Inglés protestantes que cambiaron el pronombre para introducir un Hijo preexistente.

Para dar sentido al Dios de la Escritura hay que volver a ese Dios unitario de Jesús, el Padre que en las palabras de Jesús es "el único que es verdaderamente Dios" (Juan 17: 3), el Dios de Jesús, así como de Abraham, Isaac y Jacob.²

lunes, 12 de diciembre de 2016

Jesús no dijo Yo soy Yahvéh



Jesús no dijo Yo soy Yahvéh
Anthony F. Buzzard 



Archie Faul (Diario: Noticias de las Iglesias de Dios, 31 de julio de 2003) se refiere a "esos otros unitarios", lo que quiere decir es que los no trinitarios no están de acuerdo con en el tema de la llamada pre-existencia de Jesús. En primer lugar, creo que es conveniente señalar que la cristología Sociniana con la que difiere (Socinianismo es la enseñanza de que el Hijo de Dios fue generado en el vientre de su madre y así entró en existencia en ese momento) no es una nueva rareza o innovación del año pasado! Es una antigua y bien apoyada tradición minoritaria en la historia del cristianismo. Esta forma de anti-trinitarismo, que dice que Jesús vino a la existencia en el vientre de su madre, como Hijo de Dios, sigue a la cristología bíblica.


Esta visión del Hijo de Dios no comete el error de comenzar con versículos aislados de Juan. Apela primero a Mateo y Lucas y mantiene sus ojos en el boceto del Antiguo Testamento de la venida del Mesías, y el futuro hijo de Dios (2 Sam 7:12-17;.. Salmo 2:7; 89:26-29; Deut 18:15-18, Hechos 3:22; 7:37, etc.) No aparece una palabra en el Antiguo Testamento acerca de un Mesías que ya estaba vivo antes de que él es engendrado, y ni una palabra aparece en Mateo o Lucas que perturbaría ese retrato.


Además Hebreos capítulo 1 trabaja para expresar la idea de que el Mesías no es un ángel, y nunca lo fue. De hecho, Dios no habló a través de Su Hijo hasta que los tiempos del Nuevo Testamento (1:1-2). Eso, por supuesto, se debe a que el Hijo no existía todavía. Mateo y Lucas nos enseñan a creer en un Hijo de Dios, que primero viene a la existencia de María, en el tiempo, hace unos dos mil años - no antes.


Mateo en su primer capítulo trata sobre el "origen" de Jesús (nótese la palabra griega génesis en los mejores manuscritos para Mat 1:18). Lo que Mateo describe es el comienzo de la nueva creación, el nuevo Génesis. Él quiere que entendamos el origen del Hijo de Dios. Y aconteció que, de acuerdo con el ángel, cuando María quedó embarazada de tal forma que "lo que es engendrado [la acción del Padre] en ella es del Espíritu Santo" (Mateo 1:20). Engendrar es la forma de traer a la existencia, de generar.


El relato de Lucas es igualmente deliberado e inconfundible. Gabriel anuncia en Lucas 1:35, "Por esta razón, precisamente, (dio-kai) la cosa sagrada a ser engendrado será llamado Hijo de Dios." Ahí está: El Hijo de Dios definido para nosotros. Él es el Hijo de Dios por el milagro en el vientre de su madre. Jesús es el Hijo de Dios sobre la base de un milagro histórico - tenga en cuenta la relación causal - el milagro de Dios en María. Gabriel como teólogo maestro explica cómo, por qué y cuando Jesús es el Hijo de Dios.


Los estudiosos de varias denominaciones están de acuerdo con el hecho evidente de que ni Mateo ni Lucas describen la transformación de un Hijo de Dios ya existente en un feto, que es un concepto muy complicado que requiere mucha elaboración. Lo que Mateo y Lucas describen es la venida a la existencia, la génesis, del Hijo de Dios. Esto no es realmente difícil. Se convierte en complejo sólo si uno decide contradecir estos sinópticos sin igual, usando a Juan hacerlo.


Pero Juan es tan unitario como sus colegas escritores de los Evangelios. Él cree que Dios es una persona, el Padre de su Hijo, Jesús. El Padre es el "único que es verdaderamente Dios" (Juan 17:3), y Jesús niega rotundamente que él sea Dios, diciendo que él es el ejemplo supremo de uno que representa y refleja a su Padre, el Único Dios (Juan 10:30-36). Se compara con los jueces humanos de Israel, que en menor medida representaban al único Dios.


Cuando llegamos a Juan 8:58, "Antes que Abraham fuese, yo soy", tenemos que decidir si vamos a contradecir el Antiguo Testamento y Mateo, Lucas, los Hechos y la presentación de Pedro de quién es Jesús.


Es una regla básica del estudio de la Biblia que las palabras de las Escrituras se lean en su contexto inmediato, su contexto más amplio (la Biblia), y sobre todo en su contexto judío del siglo primero (los estudiantes de hoy son muy aficionado a leer las palabras sólo a la luz de su utilización en el siglo 20). Algunos conocimientos y habilidad de fondo es necesario en este caso, así como el testimonio del resto de la Biblia. En primer lugar es conveniente examinar las varias apariciones de los "Yo soy" en Juan. La primera vez que aparece es de particular importancia. Jesús está hablando con la samaritana, así que le recuerda que el Mesías que había de venir - no es "Dios el Hijo", sino el Mesías. Entonces Jesús dice: "Yo soy, a saber, el que habla contigo" (Juan 4:26).


El arte de la traducción requiere que demos sentido al griego en el idioma de destino, por lo que los traductores vertimos esta declaración: "Yo soy, el que habla contigo." La frase "yo soy" es el equivalente aquí y en otros lugares del griego "Yo soy." No es una mala traducción añadir la palabra "él"(en español aquel). Es una traducción correcta al sentido de las palabras en Inglés.


Ahora tome esa información a Juan 8:58 y Jesús dice: "Antes que Abraham fuese, yo soy." Él ya ha declarado en repetidas ocasiones que él es el Mesías, y él nunca dijo que era Dios, lo que habría sido absurdo en vista de su firme creencia en el monoteísmo unitario del judaísmo (Marcos 12:28 en adelante).


"Antes que Abraham fuese, yo soy él [el Mesías]." Esto es muy comprensible como una referencia al hecho de que todo el mundo fue creado por causa del Mesías que encarna el gran plan de salvación de Dios. No sólo, dice Jesús, qué Abraham esperaba ansiosamente el día la venida del Mesías,sino incluso antes de que naciera Abraham, Jesús era "el Mesías." Él fue la razón de la creación entera. 1 Pedro dijo lo mismo con otras palabras: "El cordero estaba preparado desde antes de la fundación del mundo" (1 Pedro 1:20;. compare con Ef 1:4;. 2 Tim 1:9;. Apoc 13:8) .


Vamos a traer a otros testigos a este punto de vista, que tiene el gran mérito de no contradecir la cristología de Mateo y Lucas y el resto de la Biblia: "Que el uso absoluto de« yo soy », no tiene por qué tener connotaciones de divinidad se desprende de su uso por el hombre que nació ciego en Juan 9:9. Las palabras de Jesús, entonces, no eran una aseveración inequívoca de divinidad "(HH Rowden, Cristo el Señor, pág. 172).


Robert Young, LL.D (de la famosa Concordancia) establece que "Yo soy el Cristo 'es una pretensión de ser el Mesías y no implica ni divinidad ni preexistencia:" Antes que Abraham fuese, yo soy ", es decir, el prometido Mesías. La simple frase "Yo soy" es usada por Jesús 15 veces, y en todos los casos (como el presente, Juan 8:58) se entiende en la versión común Yo soy el Cristo 'o' Soy yo 'Ver Mat 14:27; Mar 6:50; 14:62; Lc. 21:8; 22:70; 24:39; Juan 4:26; 6:20; 8:24, 28; 13:19; 18:5, 6, 8 "(Comentario de la Biblia de Young, en Juan 8:58) .


El teólogo bíblico británico, el Dr. J.A.T. Robinson de Cambridge, del cual F.F. Bruce dijo: "La fuerza de John Robinson se encuentra en la erudición del NT, a la que aporta una mente viva y bien informada no demasiado obstaculizada por deferencia a la sabiduría aceptada actualmente " (correspondencia con el escritor el 13 de marzo 1981), los comentarios sobre Juan 8:58:


"La identificación del "Yo soy" con el Yo soy del Éxodo creo que es una mala interpretación del texto. Los «yo soy» dichos en este Evangelio [Juan], los que tienen predicado 'Yo soy el pan de vida "," la puerta "," el camino "," el buen pastor ", etc, sin duda no implican que el sujeto es Dios. Como bien dice Barrett, "ego eimi" [«yo soy»] no identifica a Jesús con Dios, pero sí llaman la atención sobre él en los términos más enérgicos posibles. 'Yo soy aquel- que usted tiene que mirar y escuchar si usted desea conocer a Dios' "(Comentario sobre Juan, p 342.). De los usos "absolutos" de ego eimi, la mayoría son simplemente para establecer la identificación: "Yo soy." Esto es tan de 4:26 (el Mesías del que hablas), 6:20 (confirmación de la identidad de Jesús en el lago en la noche, exactamente como en Marcos 6:50, Mateo 14:27);. 9:9 (en los labios de Jesús, pero no del ciego) y 18:5-8, el "yo soy el hombre" para la detención (compare con Hch 10,21), a pesar de que evoca el temor (no la reacción a la blasfemia) en el momento del arresto.


"No es el mismo uso en la escena de la resurrección de Lucas 24:39, 'yo mismo' ... Otras tres apariciones, Juan 8:24, 28, 13:19, son, creo, correctamente puestas por el NEB 'Yo soy lo que soy ", es decir, la verdad de lo que realmente soy. Ellos no llevan consigo la implicación de que él es el Señor Dios (de hecho, en los dos últimos sobre todo hay un contraste con el Padre que lo envió), pero a diferencia de 'el Cristo, el Hijo de Dios "(compare con ED Freed, "EGO EIMI en Juan 8:24 en la luz de su contexto y de las convicciones judío mesiánicas," JTS 33, l982, pp 163-167, quien sostiene que la frase es específicamente mesiánica).


"Barrett es inusualmente enfático en este punto. Refiriéndose a 8:28 él escribe: "Es sencillamente intolerable que se haga a Jesús a decir:" Yo soy Dios, el Dios supremo de la AT, y hago como Dios me ha dicho, "y para 13:19, "Yo soy Dios, y estoy aquí porque alguien me ha enviado." 'JAT Robinson continúa: "Que Jesús se arroga a sí mismo el nombre divino en ninguna parte expresa o implícita en este evangelio. Incluso los Judios no lo acusan de esto - sólo de llamar a Dios su propio padre, y lo que implica ser igual a Dios (o como H. Oldberg interpreta esto desde paralelos rabínicos, la independencia rebelde de ser 'tan bueno como Dios, "5:18). Lo que ellos consideran la blasfemia de hacerse 'un dios' en 10:33 De nuevo se hace claro que es un malentendido sobre Jesús que se hace llamar 'Hijo de Dios' ... Lo peor que se puede decir de él en el juicio es que decía ser el hijo de Dios '"(Robinson, Prioridad de Juan, pp 385-387).


Tal vez el Sr. Faul estará de acuerdo que declarar "yo soy" no significa "yo soy Dios." Yo sólo le invito a sopesar en el argumento el testimonio masivamente importante del Antiguo Testamento, Mateo 1:18-20, Lucas 1:32-35 y ver si no hay una manera de armonizar Juan con el resto del Nuevo Testamento. La "roca que los seguía" (1 Cor. 10:4) no era un preexistente Jesús, sino un tipo del Antiguo Testamento de la venida de Cristo. Pablo dijo que, no. En 1 Corintios 10:11, dijo que había estado hablando "normalmente", "en los tipos". Pablo ofrece su propio comentario.


Lo que he aprendido en los últimos 30 años desde que salí del movimiento Armstrong es que a menudo nos quedaron vacíos por nuestro enfoque de aficionados a la Biblia, y la consecuente falta de familiaridad con las otras posibilidades en la cuestión de quién es Jesús, que es muy importante para todos nosotros. Después de todo, estábamos instruidos para pensar que todos los estudiosos tendían a ser los tontos! ¿Pero quiénes eran los que, armados con una King James y una Strong, tenían tal confianza?

lunes, 3 de octubre de 2016

¿El hijo de Dios existió antes que su madre?




El Hijo de Dios no pude preexistir a su propia madre!

Anthony F.  Buzzard



Jesús, Hijo de Dios, es el hijo de María (Marcos 6:3). El uso de Pablo de ginesthai en Gálatas 4:4 (y Rom. 1:3) es muy notable, como muchos han señalado. Pablo dijo que el Hijo de Dios vino a la existencia (desde ginesthai), utilizando una palabra especial, no sólo la palabra usual para nacer (que se utiliza en la misma carta a otros que son normalmente concebidos). El hecho de que el Hijo "llegó a existir" de María (Gal. 4:4) demuestra que el Hijo no era ya existente. Si lo hubiera sido, no habría sido una venida a la existencia como Hijo de Dios. Hubiera sido una especie de transición de una forma a otra, de la que Mateo y Lucas no saben nada en absoluto.



La importancia de este tema es, por supuesto, que hemos de creer en el Mesías Jesús, el hombre. Una persona pre-humana no es realmente un humano! No se puede existir antes que usted llegue a existir. Tenemos que estar en guardia contra los "Jesuses" que no son realmente el verdadero Jesús (2 Cor. 11:1-4). "Miguel Arcángel Jesús" no es el Mesías humano de la Biblia. Tampoco lo es un Dios-Jesús.



El exegeta distinguido James Dunn ofrece un relato lúcido de la vista de Lucas sobre Jesús: Él dice: "Lucas 1:35 habla de un engendramiento; [Es] un devenir que está a la vista, la venida a la existencia de uno que se llamará, y será de hecho el Hijo de Dios, no la transición de un ser preexistente para convertirse en el alma de un bebé humano o la metamorfosis de un ser divino en un feto humano ... la intención de Lucas es claramente describir el proceso creativo de la procreación ... Del mismo modo en Hechos no hay señal alguna de la cristología de la preexistencia "(Cristología en fabricación, p. 51).



Más bien, curiosamente un libro reciente (1998) de sistematización en el seminario de la Iglesia Libre de Escocia parece estar tratando de deshacerse de esta evidencia diciendo (seguramente de manera bastante imprecisa) que "Lucas utiliza el lenguaje de creación y no de generación" (La persona de Cristo, p. 33).



De hecho Lucas 1:35 deja en claro que "el santo que se generará en ti será el Hijo de Dios", y es precisamente (dio kai) como resultado de ese milagro en María que el niño va a ser el Hijo de Dios. La Biblia, de hecho, no ofrece ninguna alternativa ni razón que coloque a Jesús siendo el Hijo único de Dios, que no sea el milagro realizado por Dios. Este retrato del Hijo es de gran alcance, y es fruto de un milagro reciente de Dios aún más cerca de nosotros en el tiempo que la creación del Génesis.



Lucas 1:35 no permite ningún Hijo antes del Hijo! Así que 1 Juan 5:18 (no en la RV) confirma la generación del Hijo de acuerdo con Mateo 1:20 y Lucas 1:35. Jesús "vino a ser" hace unos dos mil años. No hay Hijo prehistórico de Dios en la Biblia, excepto en los consejos o planes de Dios. Sólo se puede llegar a existir una vez, a menos que estemos hablando de la muerte y una posterior resurrección -. Que es otra cuestión ²



[1] J.A.T. Robinson, Al final Dios, pp 104, 105.
3 Véase también la Ley, el sábado y el cristianismo del Nuevo Testamento, Anthony Buzzard (de 800-347-4261).
Comentario Mundo bíblico, Hebreos, p. 185.
5Ibid., P. 187.


lunes, 23 de mayo de 2016

El Dios Hijo de la filosofía



Jesús, Hijo de Dios, no Dios el Hijo
Anthony F. Buzzard




Cómo la Pía Ficción reemplazó al hecho bíblico



 Los congregantes parecen poco interesado en los argumentos doctrinales sorprendentes y enredados - Que se extendieron por unos tres siglos y medio - que les confieren su visión de Dios como "tres personas en una esencia."



 Este dogma ha menudo forjado cruelmente ha dejado tras de sí un rastro de destrucción, excomunión y caza de herejías. Todo esto no está en armonía con el espíritu de Jesús, que nunca intentó extirpar herejes. Más bien, él les suplicó, como lo hizo Pablo, creer en la verdad. Juan Calvino, sin embargo - y cumplido el 450 aniversario de ese terrible evento - ordenó que un joven teólogo español sea quemado lentamente en la hoguera. ¿Por qué? Porque Miguel Servet no podía, en conciencia, suscribirse a la noción bíblica de que Jesús es "el Hijo Eterno de Dios." Creía firmemente que Jesús era el Hijo del Dios Eterno. Ese acto terrible y sin sentido de brutalidad por parte de Calvino tuvo lugar el 27 de octubre 1553. Las celebraciones en memoria de la muerte heroica de Miguel Servet se encuentran en varias ciudades este año.



 ¿"Eternamente engendrado Hijo de Dios"? ¿De dónde viene ese decreto increíble en la maquinaria doctrinal que exigía la excomunión e incluso la muerte de todos esos concienzudos estudiosos de la Biblia que la cuestionaron? Los que no conocen la historia están sujetos a repetir sus errores. Seguramente es por eso que nuestro sistema educativo insiste en enseñar a nuestros hijos el crecimiento de la civilización americana, sus errores, así como sus triunfos. Pero, ¿cuántos feligreses inteligentes tienen la menor idea sobre la historia de la teología y las doctrinas bajo cuya paraguas se reúnen semana tras semana? ¿Por qué no son sermones predicados para informar a la gente?



 Nuestra convicción es que la exposición a los hechos reales del desarrollo del dogma puede ser muy vergonzoso. Los hechos son que el Nuevo Testamento y el Antiguo en el que se basan están suscritos a la vista clásica de Dios como unitario. Dios era conocido en la Biblia hebrea como una sola persona, por lo que se lo designa miles de veces por los pronombres personales singulares. Como el Dr. Leonard Hodgson, en las Conferencias Croall en Oxford en 1950, señaló: "El judaísmo [la fe de la AT] era unitaria [es decir, Dios es una sola persona, no Tres Personas]. "Esto es realmente un hecho evidente a disposición de todos los que quieran recoger el nuevo Testamento e investigar esta cuestión. Deuteronomio 6:4 era el dogma religioso de todos los que trataron de amar y servir al Dios del universo, adorándolo con toda su mente, alma y fuerza. Esas palabras inculcados en los jóvenes y los viejos como la verdad fundamental de toda religión sana: "Escucha, Escucha, oh Israel, el Señor nuestro Dios, Jehová uno es." Shema (escuchar) Yeesrael, Adonai (el Señor) Elohenu (Nuestro Dios) , Adonai ejad (es un Señor).



 No dos Señores. No tres o más Señores, sino un solo Señor. Por esta, Judios y cristianos disidentes han sido perseguidos cruelmente por exponentes de la doctrina trinitaria posterior ideada por los post-bíblicos "Padres de la Iglesia" durante tres siglos y medio.



 Para Jesús el Judío, Deuteronomio 6:4 era su credo. Cuando un escriba joven que buscaba en el corazón del Maestro ese dogma básico preguntó sobre el primer y más importante mandamiento Jesús cita este texto (Marcos 12:28 en adelante), declarando así el credo cristiano, que no se desvió ni un ápice de la religión unitaria de Israel.



 Pero filosóficamente la mentalidad de los cristianos post–bíblicos no estaba satisfecha con el principio básico de la fe. Ellos estaban muy influenciados por esa marca de neoplatonismo que en el siglo segundo impregnaba el "sofisticado" (a veces equivalente equivocado de erudición!) mundo intelectual del pensamiento griego. Por lo tanto, en la filosofía popular en ese entonces, el único Dios era lejano del mundo que Él había creado. Lo que se necesitaba era un vínculo entre el cielo y la tierra. ¿Cómo se podía lograr esto?



Postulando la existencia de un "segundo Dios" (los primeros Padres de la Iglesia en realidad utilizan esa frase peligrosa). Ese segundo Dios de acuerdo con Justino Mártir, un portavoz cristiano de la segunda mitad del siglo segundo, había sido traído a la existencia por el Único Dios, en tiempos prehistóricos, con el fin de ser el agente de la primera creación. En otras palabras, el Logos era el Creador subordinado en Génesis 1.



El movimiento teológico tendría efectos desastrosos del que nunca nos hemos recuperado. El "segundo Dios", el Logos, se decía que era el Hijo de Dios en su preexistencia. Ese Hijo pre-humano, pre-histórico fue declarada como Aquel que, transformándose en un feto, en la ingeniería de su propio nacimiento, surgió como una persona pseudo-humana, el Hijo de Dios. Se dice que nació a través de María en lugar de (como dice Mateo) de María (Mateo 1:16).



Una vez que el Hijo de Dios se lo proyecta antes de su propio nacimiento - en sí misma una noción extraña - el complejo problema de quién exactamente el Hijo era y es, había sido planteado. Resultó ser insoluble, y las disputas interminables sobre cómo resolverlo finalmente fueron silenciadas por orden del Estado en tiempos del emperador Constantino.

Se decidió que el Hijo de Dios era un "eternamente generado" segundo miembro de una Divina Trinidad. Había existido siempre antes de su nacimiento de María y, sin embargo, había sido "engendrado como Hijo", sin embargo, no tiene principio. El sentido corriente de las palabras, en y fuera de la Biblia, fue aplastado en interés de la "sofisticación" teológica conforme a los patrones de la filosofía griega y la terminología.


Para un relato brillante de este asombroso conflicto de ideas, se recomienda a los lectores consultar Cuando Jesús llegó a ser Dios por Richard Rubenstein. Todos los lectores sin prejuicios, pensamos, se convencerán de que el desarrollo de esta nueva definición no hebrea de Dios estaba muy lejos de la noble sencillez del credo monoteísta unitario de Jesús (Marcos 12:28 en adelante; Juan 17:3, etc) .



Los ganadores escriben la historia. El llamado credo de Atanasio, que promovía el credo no bíblico de Dios como tres Personas no creadas formando una Esencia Divina, fue escrito en la constitución de la Iglesia como es en la actualidad. Los disidentes a esta notablemente compleja noción de Dios han sido desde entonces visto con sospecha y como subversivos a la esencia de la religión.



Sin embargo, el lector atento de la historia y la teología pronto aprenderá que la cifra masivamente importantes de quienes han prestado sus inmensos talentos para advertir al público que se han visto atrapados en un concepto filosófico extraño que Dios es Tres y sin embargo, paradójicamente uno. Sea testigo de los esfuerzos de Sir Isaac Newton, John Milton y John Locke y muchos otros que expresan la más enérgica protesta contra la pérdida de la Iglesia del primer principio de la religión sana- que Dios es una persona. (A menudo tenían que escribir a escondidas por miedo a ser condenados públicamente por la Iglesia.)



¿Te convencerás por el siguiente argumento, que es el principal bloque de construcción de la teología trinitaria?



Fue el inmensamente laborioso "Padre de la Iglesia" Orígenes (185-254 dC), quien escribió en la teología para siempre la idea de que el Hijo de Dios no comenzó en el vientre de María como el producto de un acto creativo milagroso de Dios, pero dijo que de hecho existía como Hijo eternamente.



¿Cómo se logró esta hazaña? Sencillamente por un tratamiento devastador de la lengua, de modo que su significado obvio fue asesinado. Ante el texto mesiánico inmensamente importante en el Salmo 2:7, donde el Dios de Israel había anunciado como una profecía de que su hijo había sido "engendrado hoy" Orígenes simplemente movió su varita teológica sobre las inocentes palabras sublimes y escribió (por favor, tenga en cuenta los hechos terribles aquí): "¡Tú eres mi Hijo:. yo te he engendrado hoy" - Esto es dicho del Hijo de Dios con quien todo el tiempo es hoy, porque no hay noche para Dios, como yo considero, y no hay mañana, nada más que el tiempo que se extiende, junto con Su vida sin comienzo y no vista. El día [en el Salmo 2] 'hoy' en que el Hijo fue engendrado, y por lo tanto el principio de su nacimiento no se encontró [del Hijo], como tampoco el día del mismo "(Orígenes, Comentario sobre Juan, Libro 1, 32).



Confrontados con las palabras "yo te he engendrado hoy", Orígenes estaría en un poco de vergüenza, porque su desarrollo de Trinitarismo llevó a la idea de que el Hijo fue engendrado eternamente. La Biblia, sin embargo, dice que "hoy." Orígenes no estuvo a la altura del desafío. Bastó con afirmar dogmáticamente que cuando Dios, que es eterno dice "hoy" Él no puede querer decir "hoy", pero en cambio realmente significa "en la eternidad." El truco fue completo, y las capas posteriores del desarrollo trinitario se construyeron sobre este sorprendente rechazo de las Escrituras ideado por el filosóficamente importante Orígenes.



Pablo no fue un filósofo griego y tampoco lo fue su Maestro Jesús. Pablo citó el Salmo 2, en Hechos 13:33, donde recuerda a su audiencia del "hoy" en el que el Hijo había sido engendrado. "Dios resucitó a su Hijo" - lo puso en la escena de la historia - de conformidad con la maravillosa predicción del Salmo 2:7. En el siguiente versículo añade otro texto de prueba para validar la posterior resurrección de Jesús de entre los muertos. Pero en el versículo 33 la preocupación de Pablo es el origen del Hijo: "Yo te he engendrado hoy." Y Pablo no creía que "hoy" significa "eternidad".



Los puntos de vista de Pablo fueron inscritos para la posteridad en los escritos de su compañero de viaje Lucas (quien escribió más del Nuevo Testamento que cualquiera de los otros escritores). Detallando el origen del Hijo de Dios que grabó la extraordinaria visita de Gabriel a María. Gabriel siempre con la misma teología del Hijo de Dios que la Iglesia más tarde descartó trágicamente. "¿Cómo?", Pregunta María, "¿será que voy a tener un hijo ya que no estoy en una relación con marido?" Para esta preocupación muy razonable el ángel respondió, en lo que se basan las directrices esenciales de la teología cristiana, "El Espíritu santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te hará sombra. Por eso, precisamente, (dio kai) el Santo Ser engendrado será llamado Hijo de Dios. "



A través de los argumentos tortuosos de padres de la iglesia, inmersos en la filosofía griega, esa hermosa enseñanza de Dios a través del ángel Gabriel fue suprimida, y la ficción de un Jesús (por lo tanto, esencialmente no-humano) pre-histórico y pre-humano fue promovido como la bíblica verdad. Primero bajo Justino Mártir el Hijo se convirtió en un ángel / Hijo pre-existente (identificado hoy por millones de Testigos de Jehová como el Arcángel Miguel). Más tarde bajo Orígenes y sus sucesores el Hijo se convirtió en el "Hijo eternamente engendrado." Salmo 2:7 y su cita en el Nuevo Testamento nos presenta una alternativa bíblica. Es suficiente para el lector decidir. ¿Dios, cuando dijo: "hoy te he engendrado" (Salmo 2:7), significa "hoy" o significa realmente "en la eternidad"? Sugerimos que las preciosas palabras de la Escritura nunca deberían haber sido sometidos a un tratamiento drástico, mucho menos los resultados de este asalto al lenguaje de la revelación deben ser impuesto por la Iglesia, so pena de herejía!



Intente ventilar estos temas importantes que afectan a la persistente pregunta: "¿Quién es realmente Jesús" con amigos y feligreses. Usted puede ser sorprendido con la animosidad que estos temas pueden crear. A veces se necesita una fuerte discusión y la investigación si vamos a buscar refugio debajo de las palabras de verdad que nos ha dado el Dios clemente. Lucas 1:35 debe ser más que suficiente como para la cobertura de la mayor de todas las preguntas, la identidad y el origen de Jesús como el Hijo de Dios, ciertamente no Dios el Hijo.



Sólo hay un Dios, no dos o tres (1 Cor. 8:4-6). Jesús es el Hijo engendrado virginalmente, único como el segundo Adán, el comienzo de la nueva creación del hombre, el Señor Mesías (Sal. 110:1; Lucas 2:11). Por el renacimiento, la regeneración, bajo el poder de la Verdad, debemos experimentar nuestra "engendrar divino."



Es valioso buscar las diversas apariciones de la palabra "nato, nacido de Dios" en las epístolas de Juan y ver cómo ese escritor amaba proclamar a Jesús como el Cristo, el Hijo de Dios (1 Juan 5:18, no RV) y los cristianos como "habiendo sido engendrado" por Dios (1 Jn 2:29;. 3:9; 4:7; 5:1, 4, 18a; 18b habla de Jesús).



Una Precaución



Algunas Biblias parafraseadas modernas hacen que sea casi imposible para capturar la información de que el Hijo de Dios fue engendrado, traído a la existencia, en el seno de María hace dos mil años: Por ejemplo el Nuevo Testamento viviente, en Juan 1:1 tiene enormes libertades: " Antes que nada existiera, ya había Cristo con Dios. Él siempre ha estado vivo y es el propio Dios. Él creó todo lo que hay ... "Esto no es para nada lo que dice el texto! Los lectores deben consultar ya sea un interlineal griego o una versión sobria del original como la UCSI. "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios." Juan no dijo nada sobre el Hijo de Dios en el principio. Habló de la palabra o de la sabiduría, el gran designio de Dios.



Incluso la letra mayúscula en Palabra es ilegítima, ya que no aparece en el original. Tampoco es correcto leer "todas las cosas fueron hechas por medio de él." Eso también no es requerido por el original griego. Juan no escribió "en el principio era el Hijo de Dios, Jesús." Hizo referencia a Génesis como una preparación para anunciar el comienzo del Hijo, cuando la palabra, o la mente, la inteligencia, el plan de Dios, se encarnó en el Mesías humano (Juan 1:14), quien, como Lucas y Mateo habían tan bien descrito, comenzó a existir como Hijo único por el milagro creativo único en María.