Mostrando entradas con la etiqueta era venidera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta era venidera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

La Carrera del Futuro


La mayor oportunidad de todos los tiempos para una carrera - para usted!
Anthony F. Buzzard



¡Detente y escucha! Tenemos una espectacular buena noticia para usted y su familia. En algún momento en el futuro, Jesús de Nazaret se va a convertir en el primer super-gobernante exitoso del mundo. Él reorganizará totalmente la sociedad humana, y producirá la paz en la tierra que todos anhelamos. Bajo el gobierno de Jesús, el Reino de Dios, que es el Padre de Jesús (Lucas 1:35), no habrá más guerras, no habrá más hambre; no más asesinatos, violaciones o robos; no más alcoholismo y depresión; no más divorcio; no más pobreza; no más abuso de menores, y no más deshonra a los padres.

¿Esto suena demasiado bueno para ser verdad? Dios, el Creador de todas las cosas, ha prometido personalmente que una edad de oro para toda la humanidad vendrá. Él ha estado prometiendo esto desde que puso al hombre en nuestra tierra. La llegada de la época gloriosa de paz y prosperidad está garantizada. Lo que acabas de leer es el corazón del Evangelio cristiano. Muy probablemente usted no ha oído esto antes. Ustedes han oído un evangelio "reducido" de "ir al cielo cuando mueran."

Hace casi 2000 años, Jesús vino a anunciar la buena noticia dramáticamente importante sobre el futuro gobierno divino en la tierra. Él va a volver a tomar posesión de su cargo como el super-gobernante - del mundo y ahora está reclutando hombres y mujeres para que le ayuden en la administración de su Reino que viene. Él quiere que seas un gobernante en ese Reino. Él quiere que nosotros entrenemos ahora bajo su supervisión para el oficio real en ese Reino que viene (Mateo 19:28; 1 Cor. 6: 2; Dan 7:18, 22, 27; Sal 37:11, 29:... "Heredar la tierra y vivir en ella para siempre, " y muchos pasajes mas).

Hubo un momento en que no sabíamos que Jesús quiere formar hombres y mujeres ahora para cargos en el gobierno mundial de la venida de la Nueva Era en la tierra. Cuando nos enteramos, nuestras vidas cambiaron radicalmente. Queremos compartir con ustedes lo que hemos descubierto acerca del Evangelio cristiano - la buena noticia acerca del venidero gobierno mundial de Dios.

Qué tragedia si usted fuera a permitir que esta la más grande de todas las oportunidades de una carrera pase de largo. Usted puede descuidar tan fácilmente la información que se le acaba de dar. Pero no lo haga. Hágase usted y a su familia un favor. Compruebe los hechos. Podríamos simplemente haberle dado la mayor porción de la Verdad que nunca jamás ha oído! ¡Actúe ahora!

Obtenga más información sobre el Evangelio cristiano / Buena Nueva. La paz está por llegar. Y usted puede ayudar a lograrla.

martes, 26 de julio de 2016

El Fin del mundo ¿Qué significa realmente?

EL FIN DEL MUNDO—¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE?
Por Mario A Olcese

Una Pregunta Importante




Un día los discípulos se le acercaron secretamente a Jesús y le preguntaron: "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y que señal habrá de tu venida, y del FIN DEL MUNDO"? (Mateo 24:3). Sí, la esperanza del "fin del mundo" estuvo presente en la mente y conciencia de los apóstoles de Jesús hace dos milenios--- ¡Y la sigue estando aun hoy día! La frase "fin del mundo" suele producir cierto pánico entre los hombres, y en particular, entre los inconversos. Pero sólo se teme a lo desconocido. Y es justamente el desconocimiento de lo que Cristo quiso decir por esa frase lo que produce temor angustiante.

Pero, ¿deberían sentir temor los buenos cristianos al oír la frase: "fin del mundo"? Pues, no hay porqué. Preguntémonos: ¿Es cierto que el planeta tierra y sus habitantes desaparecerán de la faz de la tierra algún día? ¿Es el propósito de Dios destruir la tierra la cual expresamente creó para que fuera habitada por sus criaturas humanas? Si la respuesta es "SI" entonces habría una contradicción, ya que nuestro mismo Señor Jesucristo nos promete: "Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad." (Mateo 5:5).

Ahora bien, siendo que el Nuevo Testamento fue escrito casi exclusivamente en griego koiné, es menester averiguar cuál fue la palabra griega que se ha traducido por "mundo" en Mateo 24:3. Pues bien, para conocimiento nuestro, la palabra griega es "aión" y no "cosmos". Veremos a continuación la diferencia entre la palabras griegas "aión" y "cosmos" que igualmente se vierten por "mundo" en la Biblia (Véase el Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva, Ed. CLIE, España, pág.105).

La palabra griega "Kosmos" tiene el significado de planeta tierra. En cambio "aión" nunca tiene ese significado en la Biblia. El significado de "aión" es "edad" o "era". Puede significar un período de tiempo indefinido (no necesariamente eterno), o un tiempo contemplado en relación con lo que tiene lugar en el período. "El sentido que tiene la palabra no es tanto el de la longitud misma de un período, sino el del período marcado por características espirituales o morales." (Ver el diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, de W.E. Vine, Ed. CLIE). El apóstol Pablo nos menciona dos "siglos" o "edades": El presente, y el venidero. La presente edad finalizará para dar paso a la siguiente (Ver Efesios 1:21, donde Pablo dice: "...no sólo en este siglo, sino también en el venidero").

El apóstol San Pablo nos dice, además, del presente "aión" lo siguiente: "el cual (Jesús) se dio a si mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo ("aión") malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre." (Gálatas 1:4). Cristo pondrá Fin a este "aión" Malo vigente Entendamos de una vez y por todas que "el fin del mundo" que hablan los apóstoles en Mateo 24:3 no es el fin del "Kosmos" (planeta) sino de la presente edad maligna y decadente. Es el fin del reino de Satanás, para dar paso a la ERA o "AIÓN" venidero; la de Cristo, nuestro Señor. Por eso Jesús dijo: "De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo (aión). Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a todos los que hacen iniquidad." (Mateo 13:40,41).

Nótese que Jesús habla del "fin del presente aión malo" cuando él vuelva con sus ángeles a este planeta. Entonces él inaugurará un nuevo "aión" (el venidero) de justicia. Entonces, el fin del mundo es el fin de la Edad o Era presente con todos sus males. En Marcos 10:30 el Señor Jesús nos dice que "en el siglo venidero" obtendremos la vida eterna. "...Y en el siglo (aión) venidero la VIDA ETERNA."

La Versión Biblia de Jerusalén (Católica) vierte Mateo 24:3 y su palabra "aión" como "mundo". En cambio, la Versión Reina Valera (1960) vierte la palabra "aión" de Mateo 24:3 como "siglo", lo que nos parece más apropiado. También el Señor Jesucristo nos habla de "los hijos de este mundo (aión)", y "los hijos de aquel siglo (aión)". Estos no se casan, pero los otros sí. He aquí otra diferencia. Dice Jesús así: "...los hijos de este siglo (aión) se casan, y se dan en casamiento; mas los que fueran tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo (aión) y la resurrección de entre los muertos, ni se casan ni se dan en casamiento. Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección."(Lucas 20:34-36). Además de no casarse, los hijos de "aquel siglo" venidero resucitarán de entre los muertos.

Entonces podemos afirmar que la resurrección se dará cuando comience el aión venidero, cuando el presente aión malo haya finalizado. El llamado "fin del mundo" será el fin del presente siglo, edad o era que está marcado por las malas y deplorables características morales y espirituales.

Es interesante lo que nos dice Pablo en 2 Corintios 4:4. Veamos textualmente lo que dice el pasaje: "En los cuales el dios de este siglo (aión) cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo..." Pablo nos dice muchas cosas del presente "aión" (siglo, mundo o era). Nos dice que es un aión malo (Gálatas 1:4), y ahora nos dice que Satanás es el dios de ese aión malo. Sin duda, este "aión" está destinado a desaparecer para dar paso al "aión" venidero de justicia.

A los Efesios Pablo les dice que Satanás está por ser retirado de este presente "aión" malo. Sus palabras son como siguen: "Porque no tenemos lucha contra carne y sangre, sino contra los principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo (aión), contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." (Efesios 6:12). ¿Notó estimado amigo?

Este "aión" malo está gobernado por Satanás y sus demonios, y contra ellos nosotros debemos batallar. Pero será Cristo quien ponga fin a este llamado "mundo malo", cuando destituya al Diablo y sus seguidores y los arroje al infierno para siempre. Ahora aquí viene una paradoja.

Usted y yo debemos de sentir alegría de conocer la verdad de la finalización de este mundo (aión) malo, pues significará el inicio de un "nuevo mundo" (aión) de paz y justicia nunca antes vista o soñada por hombre alguno. Mientras tanto, la iglesia de Dios deberá de vivir ejemplarmente en este siglo malo, pues nos dice el propio apóstol Pablo: "Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo (aión) sobria, justa y piadosamente." (Tito 2:12).

Sólo aquellos hombres que vivan sobria, justa y piadosamente podrán disfrutar de aquella edad o Era (aión) maravillosa, cuando por fin haya finalizado el presente mundo (aión) malo. No tema, pues, por la expresión "fin del mundo", sino más bien alégrese de que este final producirá una edad gloriosa para usted, los suyos, y las demás familias de la tierra. Por eso Jesús dijo: "Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas (los males en aumento), erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca." (Lucas 21:28).

El fin del aión malo presente se traducirá en su redención, es decir, en la adquisición de toda la herencia prometida. Y en el "aión venidero", la humanidad disfrutará de grandes bendiciones. El profeta Isaías nos habla del "mundo venidero" o de la "nueva tierra", así: "Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará. La vaca y la osa pacerán, y sus crías se echarán juntas; y el león como le buey comerá paja. Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren la mar." (Isaías 11: 6-9).

La Nueva Tierra

Es cierto que la Biblia habla de la "nueva tierra", pero en el sentido de una nueva edad o era. También se nos dice que nosotros, los creyentes, somos "nuevas criaturas", "nuevos hombres", pero en el sentido espiritual y moral aunque seamos aún imperfectos. Veamos lo que nos dice el apóstol Pedro sobre la "nueva tierra": "Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y nueva tierra, en los cuales mora la justicia." (2 Pedro 3:13).

La "nueva tierra" significará una tierra donde morará la justicia. En esta vieja tierra, en este "aión" malo, la injusticia impera por doquier.¡Esto finalizará pronto! El apóstol Juan nos dice algo más de aquella era maravillosa, con estas palabras: "Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron." (Apocalipsis 21:4). Las primeras cosas del aión malo habrán pasado al olvido. La muerte, el llanto, el clamor y el dolor son las características más saltantes del presente "aión" malo. Pero en el "aión" venidero, esos males habrán dejado de existir. Por fin los cristianos tendrán la herencia concreta de la vida eterna, y sobre la cual, la muerte, el dolor, y el clamor no pueden funcionar.

El profeta Isaías, hablando de la "nueva tierra" nos dice lo siguiente: "Porque he aquí que yo (Dios) crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento... porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo." (65:17,18). Si en la "nueva tierra" aún existirá la ciudad de Jerusalén, eso quiere decir que la expresión "nueva tierra" es puramente simbólica.

Si esta "vieja tierra" será literalmente destruida, ¿no se destruiría también a la ciudad de Jerusalén? Pero el caso es que en la "nueva tierra" Jerusalén permanecerá en pie, lo que quiere decir que NO habrá una destrucción literal de la tierra. Además, no sólo Israel permanecerá, sino también Egipto, Asiria, y muchísimas otras naciones de todo el mundo (Isaías 19:24; Miqueas 4:1-4).

miércoles, 13 de enero de 2016

Cielo y tierra pasarán


2 Pedro 3: 5-7: Una clave Enorme
Anthony F. Buzzard.

Génesis 1 y la historia del mundo "Por la palabra de Dios existen desde hace mucho tiempo los cielos y la tierra, que proviene del agua y es por el agua, a través de la cual el mundo de entonces fue destruido, siendo inundado con agua. Pero por medio de su palabra, el cielo y la tierra están reservados para el fuego, guardados para el día del juicio "(2 Pedro 3: 5-7.). Este pasaje indica que el primer ordenamiento del mundo de Adán (kosmos, v. 6: el mundo, "los cielos y la tierra", como los hizo para el hombre) en Génesis 1 fue reemplazado por un orden diferente (también llamado "los cielos y la tierra, "v. 5) en la inundación. Así que el mundo posterior a la inundación fue unos nuevos "cielos y la tierra" - no es que las galaxias distantes estaban involucradas en esto. Ellos no fueron afectados por la inundación. No fueron inundados, y no se incluyeron en la historia la creación que nos dan en Génesis 1.

Los cielos y la tierra de Génesis 1: 1 no era todo el universo, sino los "cielos y la tierra", "cielo y tierra" del mundo preparado para Adán. Esos cielos y tierra se vieron gravemente afectados y alterados por la inundación. Eso es lo que dijo Pedro. Habrá un futuro "nuevo [renovado] cielo y tierra" en el regreso de Jesús (2 Pedro 3:13;.. Isaías 65:17; 66:22; 51:16). "Los cielos y la tierra" no significa, como el pensamiento popular, todo el vasto universo, sino más bien el mundo ordenado como se ve por el hombre, y en el que el hombre habita - más como el concepto de "sociedad", el "teatro de operaciones" hecho para el hombre . Génesis 1 describe el mundo ordenado del cielo y de la tierra o de la tierra como Adán la experimentó. Pedro iguala "los cielos y la tierra" con "la sociedad que era antes, entonces, en ese momento."

Dos traducciones de la Biblia ya han decidido traducir Génesis 1: 1 como "En el principio Dios creó la atmósfera y la tierra" (fácil de leer la versión y Versión Nuevo Siglo). Pedro contrasta la sociedad pre-diluviana (v. 6) con la sociedad después de la inundación y que subsiste ahora. Pedro nos da un comentario vital sobre Génesis 1. Génesis es sobre el mundo creado hecho para el hombre. Los pájaros vuelan en el cielo (atmosférico) y el sol se pone en el cielo (atmosférico). En Génesis 1: 8 Dios define el "cielo", como la cúpula del firmamento, es decir, la atmósfera. Todo el sistema fue construido con agua por encima y por debajo del cielo o firmamento, o el cielo. Que "el cielo y la tierra", fueron posteriormente inundados por el agua. Es un error hacer de este texto inocente en Génesis 1 se ocupe de cuestiones sobre el origen del universo último en el que habita Dios.

El sol está a millones de millas de distancia, lo sabemos, pero en la simple cosmogonía bíblica está en el firmamento, donde las aves vuelan! El Comentario Bíblico Palabra en 2 Pedro dice muy bien: "La idea de la destrucción del mundo antediluviano no necesita ser tomado para significar la aniquilación total. Más bien como el mundo antes del diluvio (descrito por Pedro) fue creado al ser sacado del océano primordial, por lo que fue destruido cuando se sumergió de nuevo en el océano primigenio. El mundo [pre-diluvio] ordenado volvió al caos. El autor de 2 Pedro parece contemplar la historia del mundo en tres grandes períodos, divididos por dos grandes cataclismos, el mundo antes del diluvio, el mundo actual que finalizará en la conflagración futura (v. 7), y el nuevo mundo venidero ( v. 13). Esto está de acuerdo con el fondo judío.

Los Oráculos sibilinos nos dicen que una segunda edad comenzó después del diluvio. Jesús dijo que en la nueva era, donde el mundo renacerá (Mateo 19:28) comenzará en la segunda venida, y por supuesto que compara el mundo precedente de hoy con el mundo antes del diluvio, la igualdad en la maldad (Mat. 24:37 -39). " Nuestro punto es que la creación (el cielo y la tierra, Génesis 1: 1), que fue reemplazado por un nuevo cielo y nueva tierra después del diluvio, no se refiere a las galaxias distantes, las que obviamente no fueron afectados por el diluvio en el tiempo de Noé. Todo esto ha sido bien entendido por el comentario, por ejemplo, Jamieson, Fausset y Brown el 2 de Pedro: "'viejo' en Pedro significa el primer principio ... El cielo (firmamento) ha sido desde antiguo ... La original tierra fue 'formada fuera del agua.' Las aguas que están debajo de la expansión estaban en la creación reunidas en un solo lugar y salieron del terreno seco, fuera de, y por encima de ellos.

Esto fue por medio del agua, como un instrumento de los cambios producidos en la superficie de la tierra para prepararla para el hombre. La palabra 'luego' pereció, es decir, con respecto a sus ocupantes, los hombres y los animales y su orden existente. Pero no fue destruido; por lo del diluvio, las fuentes del gran abismo se 'rompieron' de abajo de la tierra y se abrieron las ventanas de los cielos. La tierra fue inundada por el agua de la que había subido originalmente "(Pág. 626). En el comentario se definen los "cielos" de la escritura de Pedro como las regiones superiores e inferiores del cielo. Los "nuevos cielos" esperados serían "la nueva atmósfera que rodea la tierra renovada." Esto nos da el propio comentario de la Biblia y su definición de qué se entiende por "los cielos y la tierra" en Génesis 1.

Jesús afirmó que los actuales actuales "cielo y tierra" pasarán y serán reemplazados por el nuevo cielo y la tierra del futuro Reino. De nuevo, esto no dice nada acerca de las galaxias distantes, sino que se refiere al "cielo y tierra", "el firmamento y la tierra", que es nuestro hogar. ¿Qué viene después? ¿Qué sucederá cuando Jesús regrese en poder para traer esta sociedad perversa a su fin? Jesús promete constantemente a sus fieles seguidores que van a "tener autoridad sobre las naciones, y gobernar y pastorear con vara de hierro" (Apoc. 2: 26-27; Lucas 19:17 cp: "Asumir la autoridad sobre diez ciudades") . Esto demuestra que la sociedad continuará en una forma recreada reorganizada, de la Parusía (segunda venida) en adelante (Isaías 65:17;. 51:16; 66:22).

Jesús usa el énfasis máximo para conseguir su punto: "El que tiene oídos para oír, oiga" (Apocalipsis 2:29) y comparar Daniel 7:18, 22, 27. Los "oídos para oír" son advertencia y amonestación y se encuentra 16 veces en las palabras de Jesús, 8 de ellos en su Apocalipsis. Daniel 7:27 promete que todo el mundo va a estar sujeto a los santos, el pueblo de Dios. Se requiere que todos los países obedezcan a Jesús y a los fieles creyentes de todas las edades. La idea de que sólo los inmortales estarán en el Reino es refutada por tanto en el texto de la Escritura. Y Apocalipsis 2:26 es clave, entre una masa de versos, de la esperanza cristiana. El punto de ser un creyente es entrenar ahora para la alta responsabilidad gubernamental en el futuro. Las naciones a administrar estarán allí en el milenio (Isaías 19: 16-25; Zacarías 14, etc...) Apocalipsis 2:26 es una cita más o menos directa del Salmo 2: 8 (la LXX y no el hebreo es citado en el Nuevo Testamento, pero la sensación general es la misma).

Jesús compartirá su reino y sus responsabilidades administrativas con nosotros. Compare cómo esta verdad elemental no fue entendido por los miembros de la iglesia en 1 Corintios 6: 2. Pablo se sorprendió de que los creyentes no habían captado esta instrucción "101" de la Biblia! Este es un componente importante del Evangelio del Reino. Tome buena nota del hecho de que la fe y el amor se basan en la esperanza (Col. 1:4-5). "La fe es la garantía y la confianza en lo que se espera" (Heb. 11: 1). Si las congregaciones carecen de la fe y el amor, es posible que debe tratar de hacer la esperanza cristiana y su contenido claro a los miembros de la iglesia! En la actualidad hay muy poca claridad en la mente cristiana sobre el contenido de lo que hemos de esperar en Cristo. El extremo opuesto de la mente de Jesús es que estaremos tocando arpas (en solitario !?) en las nubes en el cielo! No mucho mejor es la perspectiva de la no actividad en el Reino futuro, en el que, como se piensa equivocadamente, habitarán sólo inmortales.

Los puntos de la Biblia a la realidad colosal de un futuro describe un trabajo para todos los verdaderos creyentes: "Van a gobernar y reinar como reyes con el Mesías durante 1000 años" (Apocalipsis 20: 4), y más allá (Apocalipsis 22: 5). Este será un gobierno real y un reinado sobre la tierra (Apocalipsis 5:10). Ellos participarán la promesa estupenda de Apocalipsis 2:26, que se cree, porque Jesús lo dijo. Creer en otra cosa que en las palabras de Jesús tiene el riesgo de la ceguera en la que incurrió Zacarías, padre de Juan el Bautista, cuando no pudo creer y actuar sobre las palabras de Gabriel en Lucas (Lucas 1: 19-20). No creer por qué, cómo y cuándo Jesús es el Hijo de Dios en Lucas 1:35 es igualmente una falta de creer lo que Dios declara por medio de sus agentes. Las ideas erróneas sobre Dios y Jesús o cualquier verdad de la Biblia son peligrosas y deben ser rechazadas. El cristianismo es acerca de creer lo que es verdadero y rechazar lo que es falso. "La pasión por la verdad" es la norma no negociable para bien el cristianismo (2 Tes. 2:10). La vara está siempre situada muy alta, y una indiferencia descuidada por la verdad y las palabras de Jesús y las Escrituras es peligrosa (Marcos 8:38; Mateo 7:. 21ss).

La asignación de trabajo para Adán en Génesis fue a reinar como rey por Dios, como vice-regente. Él desechó este gran destino. Recuperarse y arrepentirse de esta pérdida de destino en el plan de Dios significa "arrepentirse y creer en el Evangelio del Reino de Dios" (Marcos 1: 14-15). Ahí es donde comienza el Evangelio cristiano. En otras palabras, el arrepentimiento significa "parar de no creer en el destino ofrecido a usted por el Dios que promete dar el reino a los que le aman" (Santiago 2: 5; Lucas 12:32). Entonces predicará por todas partes que Buena Nueva del Reino (Lucas 9:11). Esto es buen discipulado y la obediencia a la Gran Comisión de Mateo 28:. 19- 20. El no ejercer nuestros talentos dados por Dios para la causa de los resultados del Evangelio, por desgracia, en la exclusión del Reino cuando Jesús venga (Mateo 25: 27-30).

miércoles, 30 de septiembre de 2015

La Vida de la Era Venidera

La vida de la era venidera
Anthony F. Buzzard
 TAGS:undefined

Nada podría ser de mayor importancia para el discípulo de Cristo que entender la naturaleza de la meta por la cual se está esforzando. Sin embargo, tan imprecisa y vaga es la perspectiva que ofrece la enseñanza tradicional que un gran número de aspirantes a los cristianos ahora ya ni siquiera creen en la ¡vida después de la muerte! (Las populares experiencias "cerca de la muerte" nos dicen nada acerca de la verdadera vida futura de la Biblia, y se limita a engañar a los lectores para no creer las enseñanzas de la Biblia sobre el sueño de los muertos, Sal. 13: 3). Tal incredulidad todavía puede ser descrita como cristiana y se suma a la confusión. Los simples hechos del Nuevo Testamento es que Jesús prometió a sus seguidores "la vida eterna". Sin más explicación, el concepto, como se nos presenta carece de precisión, y esto se debe a una interpretación inadecuada del griego original.

La verdad es que el término "vida eterna" en su original griego, escrito por hebreos, contiene una gran cantidad de datos que abre toda la perspectiva del Nuevo Testamento para el futuro. Esta información está bien documentada, pero nunca, al parecer, alcanza el feligrés promedio.

El concepto de "vida eterna"

La idea de la vida para la eternidad se basa en el pasaje todo- importante en Daniel 12: 2, donde la resurrección de justos e injustos se describe claramente: "Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos a la vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua ". Es a partir de este pasaje que el Nuevo Testamento deriva su noción fundamental de la "vida eterna", los escritos de Daniel fueron aceptados como una autoridad inspirada por Jesús y los Apóstoles.

De primordial importancia es el hecho de que "la vida eterna" es la vida que se pueden obtener a través de la resurrección, es decir, a partir de una condición descrita como "durmiendo en el polvo de la tierra" a la de "despertar" a la vida eterna. Ese gran evento está destinado a ocurrir al final de una época determinada de la historia, de acuerdo con Daniel; esto nos lleva inmediatamente a la descripción de crucial importancia del programa divino para la resurrección dada por Pablo en 1 Corintios 15. Hay etapas en el plan de resurrección; cada uno es ser resucitado en su debido orden: "Cristo, las primicias; después, los que son de Cristo, en su venida "(1. Corintios 15:23).

El comentario conocido sobre Marcos por Vincent Taylor afirma que "la vida eterna" es "no es una mera inmortalidad, sino un don que el hombre recibe de Dios en la resurrección" (p. 426, énfasis mío). Es importante tener en cuenta que la inmortalidad no es una posesión innata del hombre; y debe ser conferido a él por una resurrección de la muerte. La resurrección se producirá para todos los fieles, de manera colectiva, en la segunda venida de Cristo. Esto significa, por supuesto, que nadie más que Jesús ¡ha resucitado a la inmortalidad!

¿Cuál es la naturaleza de esta vida eterna?

Hasta ahora hemos establecido sólo que se pueden obtener a través de la resurrección de entre los muertos. La expresión hebrea en Daniel 12: 2 transmite la noción de vida en el futuro remoto, así como la vida indefinidamente prolongada. Podría parecer, entonces, que "la vida eterna" lleva esta idea con suficiente claridad. Esto no es del todo cierto; ya que durante el período anterior a la época de Jesús, y después de que el canon del Antiguo Testamento fuera completado, la idea de un futuro remoto fue ganando peso, basada en la esperanza expresada por los profetas del Antiguo Testamento que Dios finalmente inaugurará una edad de oro de paz universal y justicia en la tierra.

Así, en la época de Jesús la vida de la edad [o de la Era] futura prevista por Daniel había llegado a significar "la vida del siglo venidero," la Gran Era de la armonía universal que había sido la visión de todos los profetas. Estos hechos están bien establecidos. En el Evangelio según San Juan, por C.K. Barratt, encontramos lo siguiente: "El significado de "la vida de la eternidad "(Daniel 12: 2.) Fue expresada por los rabinos como" la vida de la era venidera "(p 179.). Vicent Taylor dice: "El origen de la concepción [vida eterna] es escatológica: la vida eterna es" La vida en la era venidera "(p 426.)

El mismo punto se realiza por AH McNeile en El problema de la vida futura: "Aonios (eternos", ayonios"), para todos los propósitos prácticos, cuando se aplica a cosas que " perteneciente o son propias de la Nueva Era" (p 48).

La traducción de la Biblia hebrea al griego en tiempos precristianos ya había hecho la expresión en Daniel como El adjetivo griego usado aquí realmente significa "perteneciente a la era " la "vida aonias."; Por lo tanto, define exactamente la "vida del futuro remoto" como "la vida perteneciente a los (próximos) años." Este desarrollo es crucial para nuestra comprensión del concepto del Nuevo Testamento de la "vida eterna."

El asunto está claramente delineado por el Lexicon célebre del Nuevo Testamento de Thayer: "A medida que los Judios distinguieron 'esta edad," el tiempo antes del Mesías, y la "era venidera,' el tiempo después de la llegada del Mesías, por lo que la mayoría de los escritores del Nuevo Testamento distinguen ' esta edad "(o simplemente" la edad - Mat. 13:22; Marcos 4:19; 'la época actual "- Gálatas 1: 4; 1 Tim 6:17; 2... Tim. 4:10; Tito 2:12), el tiempo antes del regreso nombrado o advenimiento verdaderamente mesiánico de Cristo - y la edad futura (o 'esa edad "- Lucas 20:35),' la era venidera" (Lucas 18:30; Mateo 12: 32), es decir, la edad después de la venida de Cristo en majestad, el período de la creación del Reino Divino con todas sus bendiciones "(Léxico de Thayer, pág 19)..

La esperanza del Nuevo Testamento

Vemos entonces que Jesús y los escritores del Nuevo Testamento se basan en la idea actual de la era por venir, poniendo su sello de aprobación sobre ella, ya que representa con exactitud la esperanza de los profetas de la edad de oro, en la que participarán todos los fieles, Se establecerá un día. El cristianismo se centra, por tanto, en la esperanza de la Edad Venidera, y las promesas como la recompensa suprema de la vida en esa edad Venidera. Se verá en seguida que este entendimiento propio del término originario en el libro de Daniel ofrece una idea mucho más clara de la meta cristiana. Una confirmación autorizada de todo esto se puede encontrar en los escritos de uno de los teólogos del Nuevo Testamento más destacados de este siglo:

"Lo que aparece en la versión inglesa de la Biblia como la" vida eterna "o" vida eternal "realmente significa" la vida de la era por venir "... A través del Nuevo Testamento" la vida eterna », la« vida del siglo venidero. "Es sinónimo del Reino de Dios. Por lo tanto, en la discusión sobre las condiciones de entrada en el reino [Reino] de Dios, el hombre rico en Marcos 10:17 le pregunta: "¿Maestro bueno, ¿qué haré para que pueda heredar la vida eterna 'O también, si examina el paralelismo de Marcos 9: 43-47, veremos que para entrar en la "vida" y para entrar en el Reino de Dios son una y la misma cosa ... El jefe de la implicación de la "vida aonian '(' vida eterna ') no es eterna o vida eterna, sino la vida que pertenece a la era por venir. "16

Una pieza adicional más significativa de la información surge aquí: a saber, que la vida de la Edad Venidera es exactamente la misma que la vida del Reino de Dios. Así nos encontramos con el Diccionario de Cristo y los Apóstoles diciendo que la frase "la vida eterna" se utiliza como sinónimo e intercambiable con el Reino de Dios ... El Reino de los cielos y la vida eterna están muy estrechamente relacionados en la enseñanza de Jesús: En la imagen del juicio (Mat. 25: 31-46), que los justos a la vida eterna se dice que heredarán el Reino "(538 pp, 539.). Esta ecuación indiscutible de la vida de la Edad Venidera con el Reino de Dios se ilustra además de la siguiente manera, en base a los pasajes ya citados:

Marcos 9:45: "Es mejor te es entrar en la vida."
v. 47: "mejor te es entrar en el Reino de Dios."
Marcos 10:17: "Maestro bueno", le preguntó: "¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?"
V. 23: "¡Qué difícil es para los ricos entrar en el Reino de Dios!"
Mateo 7:14: "estrecho es el camino que lleva a la vida."
v. 21: "No todo el que me dice: 'Señor, Señor', entrará en el Reino de los cielos."
Mateo 25:34: "Venid, benditos de mi Padre; heredar el Reino ".
v. 46: "Los justos a la vida eterna."

A la luz del verdadero significado de "vida eterna", la meta cristiana asume una nueva y brillante claridad como equivalente a la entrada en el Reino de Dios a través de una resurrección, para la participación en la vida de la era venidera.

La participación en el Reino implica ser nombrado co-regente con el Mesías. Esto se expresa claramente por Jesús en la Última Cena cuando prometió que los Apóstoles compartirían, por el pacto, el dominio que su Padre le había conferido a él (Lucas 22: 28- 30). Este nombramiento a reinar se extendió más tarde a la iglesia como un todo (1 Cor 4: 8; 6:.. 2; 2 Tim 2:12; Apocalipsis 5:10); que forma la esencia misma de la nueva alianza. La iglesia ahora se convierte en lo que el antiguo Israel había perdido por la desobediencia: el Nuevo Israel, designado como reyes y sacerdotes (1 Pedro 2: 9; Gálatas 6:16; Filipenses 3:.. 3), y destinado a reinar como reyes en la tierra (Apocalipsis 5:10).

Bajo el Antiguo Pacto este honor le había ofrecido a Israel (Ex. 19: 5- 6). Bajo el nuevo pacto que Jesús estableció la iglesia como la nueva comunión de la comunidad mesiánica. La última cena, la inauguración de la Eucaristía, es una celebración en la anticipación del banquete que será compartido por la iglesia en la venida del Reino de la nueva era: "Los nombro a ustedes por pacto [por lo que el griego dice] para dominio, como mi Padre ha nombrado el dominio para mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino y os sentéis en tronos que gobiernen las doce tribus de Israel" (Lucas 22: 29-30).

No es de extrañar que, en vista de estas promesas emocionantes, el Reino de Dios fue el centro de interés en las discusiones entre Jesús y los apóstoles después de haber resucitado de entre los muertos (Hechos 1: 3). Su afán es corroborado por la pregunta más importante, bien instruida que hacen a Cristo: "¿Es este el momento en que se va a restablecer el Reino de Israel?» (Hechos 1: 6) Cuando se toma estos simples hechos del Nuevo Testamento, se verá cuan irreconciliable con las enseñanzas del Nuevo Testamento es la noción popular de la recompensa cristiana de la "vida eterna" que se pueden obtener en el momento de la muerte.

El esquema tradicional prácticamente prescinde de la necesidad de la resurrección futura, ya que los fieles ya están disfrutando su recompensa "en el cielo"! Se oscurece por completo el hecho de que "la eternidad", según el Nuevo Testamento, comienza, en su sentido más pleno, con la llegada de el siglo venidero. El regreso de Cristo puede tener poco significado si, de hecho, los muertos ya han "ido para estar" con él. Por otra parte, sustituye a la esperanza de la instauración del Reino de Dios en la tierra con un reino sombrío de los espíritus desencarnados. La creencia en estos espíritus de muertos es totalmente ajeno al Nuevo Testamento. El ofrecimiento de oraciones para ellos es impensable.

Conclusión

La definición adecuada de la meta cristiana como la consecución de la Vida de la Era Venidera a través de la resurrección de entre los muertos (1 Cor. 15:23) inmediatamente nos libra de la creencia popular sobre "rasgar arpas en nubes de color rosa," y nos permite ver que nuestro objetivo es llegar a la resurrección corporativa de todos los fieles (en la primera resurrección de Apocalipsis 20). El cambio de un físico a un "cuerpo espiritual" se producirá "en un abrir y cerrar de ojos" (1 Cor. 15: 52-54). El nuevo organismo equipará a los creyentes resucitados para la vida en el Reino, la vida del siglo venidero. Este objetivo está firmemente arraigado en la historia; está vinculado a "aquella [conocida] Edad" (Lucas 20:35), que seguirá al "presente siglo malo" (Gál. 1: 4).

No será una sorpresa encontrar que la doctrina de la segunda venida de Cristo es central para todos los escritores del Nuevo Testamento - central para el Evangelio salvador del Reino. Es ese gran evento que marcará el comienzo de la Nueva Era, la Era Venida del Reino de Dios en la tierra; será entonces, y no antes, que los justos logren, en la plenitud de la vida de esa edad Venidera. Mientras tanto podemos disfrutar del pago inicial del espíritu que viene a nosotros cuando somos bautizados basados en Hechos 8:12 y recibir del Mesías resucitado, el señor (Adoni) a la diestra de Dios, un anticipo de la vida energética de la edad futura, que nos da a saber de antemano y nos sostiene en las pruebas actuales de la vida.